Migración
Salvamento Marítimo recuerda a Vox que su misión es salvar vidas, no frenar una supuesta “invasión migratoria”

El partido de extrema intenta capitalizar las protestas laborales de los trabajadores de Salvamento Marítimo, que llevan años denunciando falta de medios y personal, para dar alas a su cruzada xenófoba, según señala CGT, el sindicato mayoritario en la entidad pública. 

buque miguel de cervantes salvamento marítimo
Foto: Salvamento marítimo
2 sep 2020 16:50

La visita a Motril de Macarena Olona, secretaria general del grupo parlamentario de Vox, ha provocado una ola de críticas de los trabajadores de Salvamento Marítimo, a los que en teoría había acudido a apoyar en sus reivindicaciones. 

Olona señalaba a la prensa “la falta de medios materiales y humanos para hacer frente a la invasión migratoria que sufre España”, una afluencia “en toda la costa de inmigración ilegal descontrolada, con casos de coronavirus”, según informaba Europa Press.

El sindicato CGT, mayoritario en Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, respondió a la visita del pasado 29 de agosto y a las declaraciones de Olona con un comunicado en el que acusaba a la formación de extrema derecha de querer “aprovecharse de esta situación para obtener rédito político con su discurso xenófobo y racista” y de desconocer por completo la lucha sindical que se desarrolla en este sector desde hace muchos años por la falta de medios y la precariedad de la plantilla.

Personas refugiadas
¿Hacia el desmantelamiento de Salvamento Marítimo?

Los trabajadores de Salvamento Marítimo advierten que el mando único para la coordinación de las tareas de salvamento podría ser un paso previo al desmantelamiento de este servicio público, que ahora celebra sus 25 años de existencia.

Para CGT Mar y Puertos, la supuesta preocupación de la extrema derecha por la situación de los trabajadores y sus familias es una tapadera para hablar de una supuesta “invasión de personas pobres a las que acusan constantemente en base a bulos creados y promovidos desde sus propias bases, simpatizantes y organizaciones reaccionarias afines”. 

Esta supuesta solidaridad con los trabajadores de la flota de este servicio público contrasta con las declaraciones de parlamentarios de Vox en marzo de este año en las que acusaba a Salvamento Marítimo de “hacer un servicio de autobús” y hacerle el “juego a las mafias”. 

Además, este sindicato anarcosindicalista vincula la posición de la extrema derecha parlamentaria, “que fomenta el clasismo y niega la lucha de clases”, con la creación reciente del Sindicato Solidaridad de Vox, un “pseudo-sindicato con el que pretenden capitalizar reivindicaciones laborales negando la lucha social de quienes son explotados según los intereses partidistas y empresariales de los gobernantes de turno”. El pasado 17 de agosto, la histórica central Solidaridad Obrera plantaba la primera demanda contra el ‘sindicato’ de Vox por vulnerar la libertad sindical al “tratar de colonizar el nombre de una organización sindical ya existente”.

Sindicatos
Primera demanda contra el ‘sindicato’ de Vox por vulnerar la libertad sindical

El sindicato Solidaridad Obrera remarca que el partido ultra pretende entrar en el entorno laboral “mediante una operación que consiste en tratar de colonizar el nombre de una organización sindical ya existente”.

Frente a los intentos de la extrema derecha de convertir a los trabajadores de Salvamento Marítimo en “agentes”, CGT recuerda que “si Salvamento Marítimo es hoy lo que es, a nivel europeo y mundial, es gracias a la labor de hombres y mujeres que no ‘estudiaron’ para ser policías, sino de rescatadores especializados”. Y dejan muy claro cuál es el objetivo de esta entidad pública y civil: Salvaguardar la vida humana en la mar con independencia de la raza, nacionalidad, sexo, religión, circunstancias, del náufrago”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
#69030
3/9/2020 17:19

Un aplauso y un reconocimiento al sindicato CGT por plantar cara a los fascistas de VOX y ponerlos en su sitio y, sobretodo, a los rescatadores de Salvamento Marítimo por salvar tantas vidas de gente cuyo delito es ser refugiado o migrante.

Las reivindicaciones de la CGT y de los rescatadores de Salvamento Marítimo son de sentido común: más personal y más medios materiales. También las instrucciones que recibís del Gobierno y la UE habría que revisarlas para que se cumplieran plenamente los DDHH.

2
3
#69013
3/9/2020 15:42

La Confederación General del Trabajo (CGT) es un sindicato anarcosindicalista (Extrema izquierda)

1
4
#69059
3/9/2020 20:07

¿Y?

4
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.