Memoria histórica
El PP elimina el homenaje a las víctimas burguillanas de deportaciones a campos de concentración nazi

La corporación, dirigida por una confluencia entre Partido Popular y Levanta-Extremeños, elimina el homenaje “usando el terrorismo para justificarlo”.
Alcaldesa de Burguillos del Cerro
María José Calderón (Partido Popular), alcaldesa de Burguillos del Cerro (Badajoz). Fotografía: Facebook Burguillos del Cerro.
3 oct 2023 18:52

El Partido Popular y Levanta-Extremeños han eliminado este 2023 el homenaje que se comenzó a hacer en octubre del pasado año en la localidad pacense de Burguillos del Cerro (3.047 habitantes) a las víctimas burguillanas de deportaciones a campos de concentración nazis.

Memoria histórica
En defensa de la memoria Manifiesto contra el acuerdo PP-Vox de derogar la ley de Memoria Histórica en Extremadura
Asociaciones memorialistas y voces de reconocido prestigio de la investigación histórica suscriben un documento que cuenta ya con más de trescientas adhesiones.

Así lo ha denunciado en nota de prensa Despierta Burguillos, confluencia de izquierdas de la localidad, quien ha destacado que la alcaldesa del Partido Popular, María José Calderón Carretero, quien gobierna en coalición con Levanta-Extremeños, ha defendido la eliminación de este acto argumentando que “no, no se ha programado. Ni para eso ni para otras muchas cosas. No hay programado nada”. Además, desde Despierta destacan que la alcaldesa popular “usó al terrorismo para justificar no hacer un homenaje a las víctimas del nazismo”.

“La decisión de no continuar homenajeando a las víctimas locales del nazismo solo muestra un claro retroceso en los logros sociales alcanzados en los últimos años en nuestra localidad”

Este acto comenzó a realizarse el pasado 1 de octubre de 2022, cuando desde la corporación local gobernada por entonces por Despierta Burguillos inauguraron “una placa para homenajear a los burguillanos deportados a los campos de concentración nazis, pretendiendo que este acto se hiciera de manera anual como recordatorio y homenaje a las víctimas de la represión y la barbarie nazi”.

La confluencia denuncia que se enteraron de ello tras preguntarle a la alcaldesa en el pasado Pleno del 29 de septiembre acerca de este homenaje, por lo que muestran su “profunda preocupación ante la posición negacionista tomada por la corporación municipal”. Sin embargo, no les “sorprende el rechazo de un gobierno de derechas hacia este tipo de actos en conmemoración a las víctimas del fascismo y del nazismo que murieron defendiendo la democracia”.

Por todo ello, para Despierta Burguillos, “la decisión de no continuar homenajeando a las víctimas locales del nazismo solo muestra un claro retroceso en los logros sociales alcanzados en los últimos años en nuestra localidad”, y muestran su compromiso con las políticas desarrolladas en la pasada legislatura: “Desde Despierta Burguillos, como siempre, seguiremos luchando por la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición. Estamos comprometidos con la aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Memoria histórica
Memoria Histórica Una memoria de piedra: el peligro de no interpelar
La memoria no es un archivo a conservar, es territorio de lucha. Frente a una que se petrifica en enfoques bélicos, masculinos y envejecidos, urge mirar a otros lenguajes colectivos, visuales, vivos que den voz a las periferias y conecten los jóvenes
Paco Caro
5/10/2023 14:25

La derecha española va saliendo del armario, y luce, orgullosa, cruces gamadas.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
4/10/2023 22:53

Que se podría esperar de un partido fundado por exministros franquistas... Siguen defendiendo la obra del dictador y sus aliados nazis.
Por lo menos esto sirve para que muchos liberales se den cuenta de que tipo de partido antidemocrático están defendiendo.

1
0
Emilio Herrera
4/10/2023 8:16

Para sorpresa de nadie, los herederos de la dictadura cada vez más envalentonados.

3
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.