Memoria histórica
A Deputación de Ourense gasta 11.000 euros en editar a biografía dun dos fundadores de Falange

O goberno provincial, liderado polo Partido Popular, producirá 400 exemplares que divulgarán unha haxiografía dun dos máis destacados teóricos e propagandistas falanxistas.
Eugenio Montes
Eugenio Montes el fundador de Falange junto a José Antonio Primo de Rivera que va a ser homenajeado por la Diputación de Ourense.

Non só non traballan en favor da memoria histórica, senón que reman en sentido contrario. A Deputación de Ourense, gobernada desde hai décadas polo Partido Popular, decidiu contratar a edición dunha biografía do escritor e político Eugenio Montes, unha das figuras fundamentais na fundación de Falanxe. Para iso destinarán 11.190,64 euros do erario público. Con eses fondos pretenden publicar unha haxiografía titulada Eugenio Montes. Ou intelectual silenciado que correrá a cargo de Manuel Rivero. Ademais, o prezo de venda dos 400 exemplares que se editarán será de 29,1 euros.

Memoria histórica
Memoria histórica Arquivada a querela contra o crime franquista de Moncho Reboiras
O asasinato do sindicalista galego Moncho Reboiras continúa impune porque a xustiza considera que os crimes do franquismo non poden ser xulgados pola súa prescrición e a Lei de Amnistía, pese aos cambios introducidos pola nova norma.

Durante a Segunda República, Eugenio Montes Domínguez transitou entre o grupo de Acción Española e Falange. En 1933, participou na fundación de Falanxe Española e as súas conviccións políticas camiñaban entre dúas augas: entre o tradicionalismo monárquico e o fascismo. Durante ese período, de feito, acompañou a José Antonio Primo de Rivera nas súas viaxes a Alemaña e Italia, países de orientación totalitaria, antidemocrática, ultranacionalista e de extrema dereita entre 1934 e 1935.

A súa relación con Primo de Rivera transcendeu a esfera política. Inicialmente, coñecéronse nos faladoiros do café Colonial en Madrid, onde Montes formaba parte do grupo ultraísta impulsado por Pousados Assens. Segundo o relato común da investigación histórica, a amizade entre ambos se fortaleceu precisamente durante iso viaxes a Alemaña e Italia, permitindo a Montes coñecer de preto os réximes nazi e fascista.

Desde unha perspectiva memorialista, é fundamental lembrar que Falange Española representou unha organización de extrema dereita que apoiou o golpe de estado de 1936 e a subseguinte ditadura franquista. A ideoloxía falanxista caracterizouse polo seu rexeitamento ao liberalismo político, avogando polo nacionalismo español e o corporativismo. Neste sentido, a figura de Eugenio Montes, como fundador de Falange, debe ser analizada criticamente, considerando o marco histórico no que desenvolveu a súa actividade política. Tanto é así, que a Fundación Francisco Franco dedica varias páxinas da súa web ao ensalzamento da súa figura. Como lembra o historiador especializado en memoria antifascista, Lucio Martínez Pereda: “As crónicas escritas por Eugenio Montes como correspondente de prensa desde a Alemaña nazi contribuíron a estender a ideoloxía nazi entre os partidario do golpe de estado contra a República”.

Martínez Pereda tamén lembra que, na década dos trinta, Montes publicaba asiduamente no diario ABC desde Berlín “crónicas encomiásticas do réxime nazi”. “Previamente colaborara coa revista Acción Española, unha publicación nada como imitación de Action française. A revista tivo gran consideración nos círculos propagandistas do pensamento antidemocrático do momento e serviu para estender o pensamento reaccionario e fascista na España desa década”, engade o historiador galego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Tribuna
Tribuna Carta aberta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proxecto que Galicia nin quere nin necesita”
Os argumentos para apoiar o que dicimos son moitos. Situaríanse nun terreo no bordo da ZEC Serra do Careón; provocarían un novo ciclo de plantación masiva de eucalipto ou de importación de países do Sur; e o máis importante: non teñen licenza social.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Más noticias
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.