Medios de comunicación
La prensa, esa adormidera social...

Unas pocas palabras sobre el sentido de la comunicación de masas al hilo rosa de Shakira, Piqué y la capacidad domesticadora de sus mediáticos asuntos domésticos.

Como la mayoría de ustedes, tengo la sangre roja y el corazón a la izquierda. Pero he de confesar mi pecado: en ocasiones veo “noticias” de Libertad Digital (perdón, dije noticias, ¡qué error por mi parte!). Pero es que mi corazón antropológico me inflige impulsos a los que no me puedo resistir; y a veces me siento tentado por conocer cómo piensan los que no piensan como yo (y también de aquellos que, ya estén a izquierda o a derecha, no piensan; así, directa y llanamente). Y una vez en marcha, prefiero, puestos a desarrollar el trabajo de campo, explorar la prensa en clave de humor en vez de la “seria”; así como si leyera el Jueves, no vayan a pensar mal. Que para ojear los productos sedimentarios de Marhuenda, Inda o mi tocayo Rojo, prefiero la opinión en clave chiste.

Opinión
Shakira y el dogma de la sororidad
La sororidad es un acto de conciencia política, no una conducta refleja acrítica. Requiere de un proceso de reflexión, un reconocerme en la otra y reconocer a esa otra en mí. Sin este proceso de por medio caeríamos en un esencialismo absurdo.

No obstante, no es cuestión de arrojar sartenazos solo a uno de los lados. Hay un pecado mayúsculo en los medios, y es que para alimentar la voz de su amo son capaces de generar un conglomerado de mentiras y medias verdades que crean un complejo de pensamiento ilusorio. Un ciclo de fantasía que posiciona a sus lectores en una casilla fija del tablero de juego construyendo opiniones homogéneas e inamovibles. Y el que se mueve de los perfiles enlatados y preestablecidos, no sale en la foto y es repudiado. Incluso más que el adversario. Es decir, que produce más animadversión aquel que no entra en el juego izquierda-derecha que el acérrimo oponente en el constructo político. Eso forma parte de la perversa lógica del sistema: aquel que no es mi amigo, es mi enemigo: divide et impera, el divide y vencerás que usó Napoleón, por herencia de Julio César y que éste trajo de la Grecia Clásica. En este aspecto pocos medios se libran de la quema, ya que cada cual mira por su verdad, sin importar la verdad, como recoge el mexicano Edgar Morín Martínez en “Prensa Inmunda. Breviario de engaños, crimen y propaganda” (Grijalbo, 2022).

Y también de la época clásica hemos heredado el gusto por el cotilleo. Aunque puede que sea algo mucho más prístino en la historia de la hominización, donde el cotilleo ha tenido un rol muy importante a la hora de cohesionar grupos al tener un poder aglutinante. Así surge una tormenta perfecta que se puede aprovechar desde los púlpitos mediáticos, partiendo de la premisa de que todo elemento social es susceptible de ser manejado y manipulado. Hasta los asuntos más personales y la vida privada de ciertos personajes sirven para llenar páginas de mediocridad. En un contrato tácito, los nuevos bufones dicho con todo el respeto de la sociedad de la desinformación aceptan vender su privacidad como parte del pago a las estructuras mediáticas para que éstas les den escenario y así ocupar el foco de atención, lo que les permite seguir viviendo de vender “privacidad”. En fin, vivir en un círculo vicioso del que se reniega pero del que no se quiere salir. Con este material ya no es necesario inventar grandes tramas ni dramas: un poco de chismorreo y la cortina de humo oculta la auténtica noticia a gran parte de la opinión pública que se amansa bajo el enfoque de la cultura de la celebridad.

Shakira está en un proceso judicial por defraudar 14.5 millones. Piqué ha palmado 40 millones de euros provenientes de la arcas públicas, a través de los inventos de su empresa Kosmos

En estos días en los que Shakira tira de mal gusto, las feministas se dividen entre la sororidad acérrima del combate sin fisuras al patriarcado (encarnado en futbolista)  y el hecho de que la colombiana denigre e insulte a la pareja ―también mujer― de su expareja. No es una cuestión sencilla, pero genera ruido mediático. No obstante y a fin de cuentas, la diferencias de edades, gustos e intereses que puedan surgir más o menos claramente en el trío amoroso en cuestión, no deja de ser una historia privada. Dramas de alcoba que poco o nada deberían afectar a la opinión pública. Sin embargo, todas las partes implicadas han sabido monetizar su participación en el circo mediático. Pero no han hecho nada nuevo ni han sido originales. Semanas antes, Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa también ponían fin a su affaire bajo el atento foco de la “prensa” del corazón. Todos dolidos, todos compungidos y cegados por un insoportable sesgo de autoservicio.

¿Qué tienen en común ambas situaciones? ¿A qué viene incluirlas en esta columna? Por pura ejemplificación del efecto adormidera que se recoge en el titular. Shakira está en un proceso judicial por defraudar 14,5 millones. Piqué ha palmado 40 millones de euros provenientes de la arcas públicas, a través de los inventos de su empresa Kosmos. Vargas Llosa también tuvo sus problemas con Hacienda ―más modestos, un par de milloncejos― e Isabel fue investigada por la misma entidad. Lo que cada uno de ellos haga en su vida privada, no debería ser muy trascendente. Pero que se le dé cobertura mediática hasta tal punto que se disuelvan y pasen de puntillas sobre sus villanías, es para preocuparse (sí, Piqué nos debe un euro). Para despedirnos a la romana, ya saben, Panem et circenses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
Alfonso Vázquez
Alfonso Vázquez
22/1/2023 8:59

Claro, creo que esa es una de las ideas que pretendo resaltar. El negocio que se monta entre cierta prensa y estos personajes. Y otra parte, puesto en marcha, pues como se utiliza el chismorreo como alfalfa colectiva para ocultar el debate sobre otros aspectos que nos afectan directamente. Salud.

0
0
Sirianta
Sirianta
21/1/2023 12:23

Hayan o no cometido delitos tributarios, las celebridades y sus vidas privadas deberían quedar fuera de la prensa seria. Esa es mi opinión. Ya hay medios especializados en este tipo de "noticias".

0
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.