Medio ambiente
Mundaka Festivaleko kakatza arteko lorak

Bizkaiko Aldundiak 110.000€ jartzen ditu urtero Mundaka Festivalerako. Guztion ondarea ospatzeko makro-ekitaldi horren kritika egiten du Danona Doneak

4 mar 2019 10:16
Zer da Mundaka Festival? Sustatzaileen eta babesleen esanetan, turismoa erakar-tzeko musika jaialdi bat. Turismoa, jakina, gauza “ona” ei da. Apur bat arakatu eta laster usaindu dezakegu B aldea: PNV-ren sarea hornitzeko kirtenkeria horietako bat gehiago. Dagoeneko 550.000 €-tik gorako diru-laguntza publikoaz.

Arduradun nagusia? Unai Rementeria, Bizkaiko ahaldun nagusia eta Mundakako alkate ohia. Saraua lehenengoz hasi aurretxoan, Emankor Sareko antolatzaileei bota zien garden: “Zorionak, Oskar, Amets, zoragarria izango da!”. Artean, herrian ia inortxok ez genekien ezer.

Bizkaiko Aldundiak 110.000 € inguru jartzen ditu urtero jaialdi pribatizatzaile, esklusibo, sexista, prekario, kolonizatzaile, antiekologiko eta kontsumistarako. Inolako lehi-aketarik gabe, zuzenean Emankor Sareari dirutza hori. Publizitate makineria itzela: turismorako-ona, ekonomiarako-ona, denontzako-ona, 'cool' dela nabarmenduz. Betikoak betiko matrakarekin.

Kosta Legeari eta Urdaibaiko Naturagune Bereziko arauei izkin, astebetez herriko toki ederrenerako sarbidea ukatuz. Armatutako hamarka zaintzaile pribaturen mehatxupean eta alkohol marka ezagunen propagandaz.

Esperantzagarriak dira hainbaten keinu, hitz, laguntza eta ekarpen zintzo, askatu, esku-zabal eta sormentsuak. Kakatza arteko lora ederrak dira

Ohiko modu kutreak: sarrera pilo bat opari eman ingurukoei, alderdikideei, familiakoei... Instagramera igotzeko argazkietan eta dirutza ordainduz egingo dituzten promo-bideoetarako artaldean nahi gaituzte, trukean. Sarrera ordaintzen duten gizajoentzat iruzur ederra! Hala ere, gehiago jakin ahala, apur bat pentsatzearekin, bizkarra ematen ari zaio herria Mundaka Festival-i.

Herrian edozeinek daki: “beti izan da horrela, Mundaka City, ciudad sin ley” esango dizute. 1978tik PNV-ren gehiengo osoz, Mundaka gero eta ustelago. Mafia kiratsa. Jantxakur batzuk salbu, nekez defendatuko du publikoki inork Mundaka Festivalaren ustelkeria. Eztabaida publikoa itoa den 2.000 (udan 7.000) biztanletik beherako kostaldeko herri eder eta itxuraz lasaian astindutxo bat jo dugu aurten, baina: informazio kartelak; koplak jarri eta kantatu; pankartak jarri (udaltzainei kenarazi zizkieten. “Kutsadura bisuala” ei zen, to demokratak!); Danona Donea jai berritzailea, 2019an ere egitekoa uztailaren 13an; Sinadurak eta “Ei, Pirata!” batzar irekiak orain.

Inoiz etsigarria bada ere inguruko pentsaera fatxa hori, isiltasun gor hori, beste aldera burua jiratze beldurti hori, agur-ukatze ziztrin hori, zurrumurru itsusi hori... esperantzagarriagoak esna(tzen) diren hainbaten keinu, hitz, laguntza eta ekarpen zintzo, askatu, esku-zabal eta sormentsuak. Kakatza arteko lora ederrak dira.Mila esker.

“Lapur banden etika ala politika”-n Joseba Sarrionandiak proposatzen duen erresistentzian ari garela dirudi: “Erresistentziak beste etika bat eta beste politika bat proposatzen du, ez etorkizunerako, baizik eta jadanerako. Eta ez da desadostasun edo protesta bakarrik. Mundua zatirik zati aldatzen hastea da politika”. 

Lapur txikiak kastigatzeko 
non-nahi badago kartzela; 
haundiak hor ikusten ditut 
paseoan dabiltzala... 
Txirrita

* Eleder Aurtenetxe Danona Donea taldeko kidea da
Archivado en: Medio ambiente
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Anonima
13/3/2019 11:28

Non izango da urrengo edizioa?

0
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.