Medio ambiente
Mundaka Festivaleko kakatza arteko lorak

Bizkaiko Aldundiak 110.000€ jartzen ditu urtero Mundaka Festivalerako. Guztion ondarea ospatzeko makro-ekitaldi horren kritika egiten du Danona Doneak

4 mar 2019 10:16
Zer da Mundaka Festival? Sustatzaileen eta babesleen esanetan, turismoa erakar-tzeko musika jaialdi bat. Turismoa, jakina, gauza “ona” ei da. Apur bat arakatu eta laster usaindu dezakegu B aldea: PNV-ren sarea hornitzeko kirtenkeria horietako bat gehiago. Dagoeneko 550.000 €-tik gorako diru-laguntza publikoaz.

Arduradun nagusia? Unai Rementeria, Bizkaiko ahaldun nagusia eta Mundakako alkate ohia. Saraua lehenengoz hasi aurretxoan, Emankor Sareko antolatzaileei bota zien garden: “Zorionak, Oskar, Amets, zoragarria izango da!”. Artean, herrian ia inortxok ez genekien ezer.

Bizkaiko Aldundiak 110.000 € inguru jartzen ditu urtero jaialdi pribatizatzaile, esklusibo, sexista, prekario, kolonizatzaile, antiekologiko eta kontsumistarako. Inolako lehi-aketarik gabe, zuzenean Emankor Sareari dirutza hori. Publizitate makineria itzela: turismorako-ona, ekonomiarako-ona, denontzako-ona, 'cool' dela nabarmenduz. Betikoak betiko matrakarekin.

Kosta Legeari eta Urdaibaiko Naturagune Bereziko arauei izkin, astebetez herriko toki ederrenerako sarbidea ukatuz. Armatutako hamarka zaintzaile pribaturen mehatxupean eta alkohol marka ezagunen propagandaz.

Esperantzagarriak dira hainbaten keinu, hitz, laguntza eta ekarpen zintzo, askatu, esku-zabal eta sormentsuak. Kakatza arteko lora ederrak dira

Ohiko modu kutreak: sarrera pilo bat opari eman ingurukoei, alderdikideei, familiakoei... Instagramera igotzeko argazkietan eta dirutza ordainduz egingo dituzten promo-bideoetarako artaldean nahi gaituzte, trukean. Sarrera ordaintzen duten gizajoentzat iruzur ederra! Hala ere, gehiago jakin ahala, apur bat pentsatzearekin, bizkarra ematen ari zaio herria Mundaka Festival-i.

Herrian edozeinek daki: “beti izan da horrela, Mundaka City, ciudad sin ley” esango dizute. 1978tik PNV-ren gehiengo osoz, Mundaka gero eta ustelago. Mafia kiratsa. Jantxakur batzuk salbu, nekez defendatuko du publikoki inork Mundaka Festivalaren ustelkeria. Eztabaida publikoa itoa den 2.000 (udan 7.000) biztanletik beherako kostaldeko herri eder eta itxuraz lasaian astindutxo bat jo dugu aurten, baina: informazio kartelak; koplak jarri eta kantatu; pankartak jarri (udaltzainei kenarazi zizkieten. “Kutsadura bisuala” ei zen, to demokratak!); Danona Donea jai berritzailea, 2019an ere egitekoa uztailaren 13an; Sinadurak eta “Ei, Pirata!” batzar irekiak orain.

Inoiz etsigarria bada ere inguruko pentsaera fatxa hori, isiltasun gor hori, beste aldera burua jiratze beldurti hori, agur-ukatze ziztrin hori, zurrumurru itsusi hori... esperantzagarriagoak esna(tzen) diren hainbaten keinu, hitz, laguntza eta ekarpen zintzo, askatu, esku-zabal eta sormentsuak. Kakatza arteko lora ederrak dira.Mila esker.

“Lapur banden etika ala politika”-n Joseba Sarrionandiak proposatzen duen erresistentzian ari garela dirudi: “Erresistentziak beste etika bat eta beste politika bat proposatzen du, ez etorkizunerako, baizik eta jadanerako. Eta ez da desadostasun edo protesta bakarrik. Mundua zatirik zati aldatzen hastea da politika”. 

Lapur txikiak kastigatzeko 
non-nahi badago kartzela; 
haundiak hor ikusten ditut 
paseoan dabiltzala... 
Txirrita

* Eleder Aurtenetxe Danona Donea taldeko kidea da
Archivado en: Medio ambiente
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Anonima
13/3/2019 11:28

Non izango da urrengo edizioa?

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.