Medio ambiente
Iberdrola patrocina con 400.000 euros un centro educativo en la Reserva de Urdaibai que “lucha contra el cambio climático”

La estrategia de greenwashing de la compañía eléctrica tiene lugar en las instalaciones Klima Abentura que el centro BBK ha abierto en Sukarrieta. Ello ocurre después de que Zain Dezagun Urdaibai denunciara “obras irregulares” con el fin de propiciar nuevos usos destinados a ofrecer experiencias de ocio en el marco de la concienciación del cambio climático.
bbk-klima
El acto institucional de inauguración de BBK Klima Abentura ha contado con la presencia del lehendakari Iñigo Urkullu, del Diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria o de la Presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui, entre otros.

Para sorpresa de los agentes sociales locales, el lehendakari Iñigo Urkullu inauguró ayer Klima Abentura, un centro de educación ambiental en Sukarrieta impulsado por la BBK. La nota de prensa oficial, reproducida hasta la saciedad en forma de publirreportaje por los medios vascos, oculta que ello se remonta a una decisión tomada en 2021 y que contaba con apoyo económico de Iberdrola, en cuyo consejo se sienta Xabier Sagredo, presidente de la BBK y extesorero del PNV. Como se desprende de la documentación a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto, el consejo de administración de la eléctrica autorizó patrocinar con 0,4 millones de euros” (es decir, 400.000 euros) el nuevo centro ubicado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, un importe que sería “abonado entre los años 2021 a 2025”.

Otro aspecto publicitado en torno a la ubicación del nuevo centro de educación ambiental se centra en “las renovadas instalaciones” de las antiguas colonias infantiles de Sukarrieta. Sin embargo, según la asociación ecologista Zain Dezagun Urdaibai, a finales del año pasado se acometieron unas “obras irregulares” con el fin de propiciar nuevos usos destinados a ofrecer experiencias de ocio en el marco de la concienciación del cambio climático.

Con la asistencia de las más altas autoridades del Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia, se inauguró el nuevo espacio que alberga el Centro BBK Urdaibai. Según la versión oficial, las instalaciones de Klima Abentura nacen para centralizar los intentos de greenwashing de la caja de ahorros vizcaína en favor de la educación ambiental. La nota de prensa oficial hacía hincapié en los 80.000 metros cuadrados de las antiguas colonias de Sukarrieta de la BBK, “pegados a la ría de Mundaka”, municipio donde fue alcalde el Diputado General Unai Rementería, cuya gestión coincidió con el fiasco del centro Denokinn en Mundaka.

El presidente de la BBK, Xabier Sagredo, acudió a la cita acompañado del lehendakari y del Diputado General de Bizkaia. Sagredo fue tesorero del PNV en Bizkaia y, antes de presidir la caja de ahorros, fichó por la constructora Viuda de Sainz para dirigir su filial Transitia. Según las fuentes consultadas, su papel de consejero de Iberdrola en representación de la BBK sirvió para que, a principios del año 2021, la energética decidiera invertir en Klima Abentura.

Iberdrola, por cuyo consejo de administración y filiales han desfilado personalidades del PNV como Juan Mari Atutxa, dejó plasmado por escrito su decisión de patrocinar el nuevo centro de la BBK en los documentos a los que ha tenido acceso Hordago-El Salto. Así es que el consejo de administración de Iberdrola autorizó un patrocinio por importe de 400.000 euros para este centro de educación ambiental. Los documentos, fechados en junio del pasado año, señalan que este importe va a ser “abonado entre los años 2021 a 2025”. Estos datos se recogen en un documento interno de la compañía bajo el epígrafe de “operaciones más importantes efectuadas con el Grupo Iberdrola”.

Añaden, además, que estaría “destinado íntegramente al fomento de las actividades de interés general desarrolladas en el marco del proyecto BBK-Klima”, que se ubica en la Colonia de Sukarrieta, situada en un espacio natural de Urdaibai declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 1984.

En 2008 la Diputación de Bizkaia eligió esta ubicación como futura sede del Museo Guggenheim Urdaibai, pero el gobierno de Patxi López paralizó el proyecto al incluir en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco, con la categoría de Conjunto Monumental, las colonias de Sukarrieta.

Archivado en: Medio ambiente
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.