Educación
SaberESS que transforman

Nos encontramos con referentes de la Economía Social y Solidaria de la educación no reglada para conocer sobre su propuesta formativa este otoño
Cartela del programa (El salto)

El curso pasado “volvimos al cole” hablando de educación desde la perspectiva que ofrece la ESS y sus diferencias con la convencional. Este año “volvemos a clase” con la educación nos reglada, es decir, aquella que se imparte en centros privados que no proporciona un título oficial, que puede ser muy variada y muy diversa, como vamos a comprobar.

Charlamos con:

  • La Fundación Comunes, un laboratorio de ideas que produce pensamiento crítico desde los movimientos sociales como herramienta de intervención política. Lo hace a través de una red de grupos de investigación, de la edición, de la formación, así como de espacios sociales y librerías (como Librería KatakrakLa Hidra CooperativaAteneu CandelaLa Casa Invisible o Traficantes de Sueños). Tienen equipos de trabajo en Iruña, Barcelona, Terrassa, Zaragoza, Madrid y Málaga, en estas ciudades cuentan con espacios sociales desde donde realizan actividades culturales, formativas, políticas, charlas, seminarios y cursos de autoformación bajo el marco colectivo de Nociones Comunes.
  • RedEFES, Red por una Educación en Finanzas Éticas y Solidarias que agrupa a personas, organizaciones y plataformas que quieren promover la educación económica crítica (que sitúa en el centro a las personas y el planeta), y las finanzas éticas y solidarias. Su objetivo es facilitar un espacio de encuentro entre la educación transformadora y las entidades de finanzas éticas, para poner en común recursos pedagógicos y marcos éticos metodológicos, prácticos y experimentales que incorporen el análisis de los impactos sociales, económicos y ambientales del sistema financiero
  • Versembrant SCCL, una escuela popular itinerante que pretende fomentar la conciencia crítica de la juventud, mediante el arte urbano y el hip-hop. Sus talleres de rap, de producción y de artes plásticas (sobre racismo, xenofobia, sexismo) aspiran a poner la estética al servicio de la crítica en un proceso creativo, reflexivo y autotransformador. Dicen de sí mismas que Versembrant es “Filosofía de la praxis hecha rap”
  • Huerteco, entidad sin ánimo de lucro de educación ambiental, huertos escolares ecológicos, horticultura terapéutica y conservación gallinas castellanas. Para ellas, la formación es la principal herramienta de cambio social y la forma invertir en un presente y un futuro más respetuoso con el entorno y con las personas. Sus formaciones están dirigidas a todo tipo de edades, entre ellas, hacen talleres de poda, formaciones para docentes de centros educativos sobre huertos escolares, formaciones sobre huertos ecológicos o plantas aromáticas y medicinales.
  • Montechochori, una cooperativa de iniciativa social del mercado social de aragón ubicada en L'Ainsa,Huesca para diVULVAción –si habéis oído bien, diVULVAción– feminista donde desmontan con humor falsas creencias y estereotipos machistas. Un proyecto de desaprendizaje donde crean objetos cotidianos con imágenes de vulvas a través de los cuales ofrecen reconectar, provocar un cambio y generar conversaciones, su venta apoya a colectivos de mujeres en situación de opresión.

Nos cuentan  sobre las portunidades que presenta la educación no reglada desde la ESS para fortalecer la capacidad crítica de la ciudadanía, comprendernos a nosotros y nosotras, y el mundo que nos rodea; sobre lo que pasa dentro de estos talleres con voluntad transformadoras y cuál es el panorama formativo este otoño...







Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.