Masculinidades
Hombres hacia la derrota

La lucha de las mujeres por la igualdad les está costando sangre, sudor y lágrimas. Ya es hora de que los hombres empujemos hacia la derrota de los machismos.

Manifestación feminista manada
Manifestación feminista en Madrid contra la sentencia de "la manada". Christian Martínez
Psicólogo, antropólogo y psicoterapeuta. Coautor de Convivir en igualdad: Prevención de violencia masculina hacia las mujeres en todas las etapas educativas
7 dic 2020 07:00

Stieg Larsson, autor de Los hombres que no amaban a las mujeres, comenzó a comprometerse con el feminismo tras mantenerse en silencio ante la violación de una compañera por un grupo de amigos. Cuando le pidió perdón, ella lo rechazó. Siempre se sintió culpable. La culpabilidad es una fuerza que puede ser bien poderosa: abre postigos, cierra ventanas, rompe cristales y hermanada con la responsabilidad puede escribir libros, criar criaturas, planchar coladas y producir hombres que pasen de no amar a las mujeres a hombres que auténticamente respeten a las mujeres.

Nosotros, los hombres, tenemos historias poderosas llenas de culpa guardadas bajo llave. Son historias que consideramos en su momento irrelevantes y que ahora sabemos importantes, historias que nos han tenido como protagonistas de silencios deshonrosos y actos vergonzosos, incluso delictivos: más de uno sabe que insistió a sabiendas que un no no es un quizás, otros saben que están en un puesto que no merecen por currículum, más de uno no querría que su hija trabajara con un tipo como él, a casi todos se les podría decir por qué no te callas cuando opinan sobre las mujeres, muchos siguen sin cuestionar a sus amigos puteros, los más seguimos escaqueándonos en cuanto podemos de lo doméstico y los cuidados, y casi todos sabemos que la manada no son monstruos sino hijos sanos del patriarcado.

El tiempo del silencio de las mujeres ha terminado, hombres, y la cruda realidad es que en la lucha por la igualdad las mujeres están poniendo la sangre, el sudor y las lágrimas mientras que los hombres ponemos la atronadora omertá, las dudas patéticas, las peregrinas excusas, y más de uno se limita a cubrir el expediente para mantener sus privilegios como feminista de temporada. Si las mujeres mataran cada año a sesenta hombres que fueron sus parejas, si cada cinco horas un hombre denunciara una violación por parte de una mujer, y si tuviéramos que trabajar cada año más de cincuenta días por el mismo salario, no os quepa duda de que habrían saltado todas las alarmas y estaríamos en estado de emergencia nacional. La cruda realidad es que si la violencia de género existe es porque hay hombres dispuestos a ejercerla, que es un problema de los hombres que sufren las mujeres, que las desventajas que sufren las mujeres se aparejan a las ventajas de las que los hombres disfrutan, que el machismo oprime a las mujeres mientras que simplemente nos limita a los hombres, y que no debería confortarnos el argumento obvio de “no todos los hombres”, que esconde que “sí, todas las mujeres” han sufrido, sufren o pueden sufrir machismo.

Toca resistir la tentación de querer armarse caballero feminista, o darse un súbito baño violeta que haga que todo cambie un poco para que todo siga igual

Hombres, ya es hora de que empujemos hacia la derrota de los machismos. Lo tenemos realmente muy fácil. Quizá bastaría con no excusar ni cometer ningún acto sexista, denunciar los que conozcamos, reflexionar sobre los que cometimos para no repetirlos, erradicar la misoginia y homofobia de nuestras vidas, renunciar a la machiscuota y honores que no nos correspondan, asumir en equidad excedencias y reducciones para cuidados, reflexionar sobre en qué medida somos parte del problema o de la solución, saber que somos más equitativos de postal que de realidad y que la prueba del algodón está en la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Toca resistir la tentación de querer armarse caballero feminista, o darse un súbito baño violeta que haga que todo cambie un poco para que todo siga igual, toca resistir darnos colorete cuando tendríamos que tener la cara permanente colorada porque la mitad de la población pide igualdad mientras que nuestra otra mitad se beneficia de la sexista desigualdad.

Hombres, sumémonos a la lucha de las mujeres por la igualdad para que esa suma de sumas haga una justa multiplicación que divida el patriarcado. Por nosotros primero, por todos nuestros compañeros, y por las mujeres que no creo que vayan a parar por menos de lo justo para que convivamos en igualdad. Unámonos a una masa descompasada de varones sensibles y machistas recuperables que con microigualdades diluyan los micromachismos, unámonos a una masa descompasada de hombres que apoyan los derechos de ciudadanía de las mujeres mientras asumen sus justos deberes de cuidadanía. Hombres, vayamos hacia la derrota, porque la derrota del machismo será la conquista de vidas que conviven en libertad e igualdad. Hombres: Hacia la derrota de nuestros machismos siempre.

Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Violencia machista
Violencia Machista ¿Es útil el #YesAllMen? Dilemas de la posición masculina frente a las violencias machistas
Lo que hacemos los hombres para politizar y desindividualizar nuestro compromiso no tiene mucho efecto: depende de una viralización que nunca llega y se da en términos moralizantes.
#76889
12/12/2020 18:36

Y los hombres que hemos Sido denigrados por mujeres. Seremos caballeros.

1
0
#76770
11/12/2020 8:43

Mí enhorabuena por el artículo. Sólo añadir que en los comentarios ya salen los machotes, los machinazis, las pollas asustadas ... Porque no se legitiman sus privilegios, violencias...? Lo que pasa es que las mujeres dijeron basta y eso asusta.. Porque verse en un espejo y hacer autocrítica duele y jode . Salud a todxs

0
0
#76682
9/12/2020 23:21

No me puedo unir a una causa que me está acusando de haber cometido “delitos” contra la mujer en algún momento.

0
0
#76587
9/12/2020 10:26

Vaya la foto de portada " MACHETE AL MACHOTE" , sin comentarios, no los merece

2
1
#76558
9/12/2020 8:56

Solamente apuntar que micromachismos = machismo. Creo que es mejor hablar de machismos cotidianos y normalizados que de micro que a veces da la sensación de restar importancia al problema.

0
1
#76311
7/12/2020 12:07

¿Para cuando la procesión de flagelantes? Por cierto, ya que todos tenemos secretos bajo llave, ¿por qué el autor no nos ilumina con los suyos? Para dar ejemplo moralizante.

10
8
Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.