Masculinidades
Hombres hacia la derrota

La lucha de las mujeres por la igualdad les está costando sangre, sudor y lágrimas. Ya es hora de que los hombres empujemos hacia la derrota de los machismos.

Manifestación feminista manada
Manifestación feminista en Madrid contra la sentencia de "la manada". Christian Martínez
Psicólogo, antropólogo y psicoterapeuta. Coautor de Convivir en igualdad: Prevención de violencia masculina hacia las mujeres en todas las etapas educativas
7 dic 2020 07:00

Stieg Larsson, autor de Los hombres que no amaban a las mujeres, comenzó a comprometerse con el feminismo tras mantenerse en silencio ante la violación de una compañera por un grupo de amigos. Cuando le pidió perdón, ella lo rechazó. Siempre se sintió culpable. La culpabilidad es una fuerza que puede ser bien poderosa: abre postigos, cierra ventanas, rompe cristales y hermanada con la responsabilidad puede escribir libros, criar criaturas, planchar coladas y producir hombres que pasen de no amar a las mujeres a hombres que auténticamente respeten a las mujeres.

Nosotros, los hombres, tenemos historias poderosas llenas de culpa guardadas bajo llave. Son historias que consideramos en su momento irrelevantes y que ahora sabemos importantes, historias que nos han tenido como protagonistas de silencios deshonrosos y actos vergonzosos, incluso delictivos: más de uno sabe que insistió a sabiendas que un no no es un quizás, otros saben que están en un puesto que no merecen por currículum, más de uno no querría que su hija trabajara con un tipo como él, a casi todos se les podría decir por qué no te callas cuando opinan sobre las mujeres, muchos siguen sin cuestionar a sus amigos puteros, los más seguimos escaqueándonos en cuanto podemos de lo doméstico y los cuidados, y casi todos sabemos que la manada no son monstruos sino hijos sanos del patriarcado.

El tiempo del silencio de las mujeres ha terminado, hombres, y la cruda realidad es que en la lucha por la igualdad las mujeres están poniendo la sangre, el sudor y las lágrimas mientras que los hombres ponemos la atronadora omertá, las dudas patéticas, las peregrinas excusas, y más de uno se limita a cubrir el expediente para mantener sus privilegios como feminista de temporada. Si las mujeres mataran cada año a sesenta hombres que fueron sus parejas, si cada cinco horas un hombre denunciara una violación por parte de una mujer, y si tuviéramos que trabajar cada año más de cincuenta días por el mismo salario, no os quepa duda de que habrían saltado todas las alarmas y estaríamos en estado de emergencia nacional. La cruda realidad es que si la violencia de género existe es porque hay hombres dispuestos a ejercerla, que es un problema de los hombres que sufren las mujeres, que las desventajas que sufren las mujeres se aparejan a las ventajas de las que los hombres disfrutan, que el machismo oprime a las mujeres mientras que simplemente nos limita a los hombres, y que no debería confortarnos el argumento obvio de “no todos los hombres”, que esconde que “sí, todas las mujeres” han sufrido, sufren o pueden sufrir machismo.

Toca resistir la tentación de querer armarse caballero feminista, o darse un súbito baño violeta que haga que todo cambie un poco para que todo siga igual

Hombres, ya es hora de que empujemos hacia la derrota de los machismos. Lo tenemos realmente muy fácil. Quizá bastaría con no excusar ni cometer ningún acto sexista, denunciar los que conozcamos, reflexionar sobre los que cometimos para no repetirlos, erradicar la misoginia y homofobia de nuestras vidas, renunciar a la machiscuota y honores que no nos correspondan, asumir en equidad excedencias y reducciones para cuidados, reflexionar sobre en qué medida somos parte del problema o de la solución, saber que somos más equitativos de postal que de realidad y que la prueba del algodón está en la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Toca resistir la tentación de querer armarse caballero feminista, o darse un súbito baño violeta que haga que todo cambie un poco para que todo siga igual, toca resistir darnos colorete cuando tendríamos que tener la cara permanente colorada porque la mitad de la población pide igualdad mientras que nuestra otra mitad se beneficia de la sexista desigualdad.

Hombres, sumémonos a la lucha de las mujeres por la igualdad para que esa suma de sumas haga una justa multiplicación que divida el patriarcado. Por nosotros primero, por todos nuestros compañeros, y por las mujeres que no creo que vayan a parar por menos de lo justo para que convivamos en igualdad. Unámonos a una masa descompasada de varones sensibles y machistas recuperables que con microigualdades diluyan los micromachismos, unámonos a una masa descompasada de hombres que apoyan los derechos de ciudadanía de las mujeres mientras asumen sus justos deberes de cuidadanía. Hombres, vayamos hacia la derrota, porque la derrota del machismo será la conquista de vidas que conviven en libertad e igualdad. Hombres: Hacia la derrota de nuestros machismos siempre.

Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
#76889
12/12/2020 18:36

Y los hombres que hemos Sido denigrados por mujeres. Seremos caballeros.

1
0
#76770
11/12/2020 8:43

Mí enhorabuena por el artículo. Sólo añadir que en los comentarios ya salen los machotes, los machinazis, las pollas asustadas ... Porque no se legitiman sus privilegios, violencias...? Lo que pasa es que las mujeres dijeron basta y eso asusta.. Porque verse en un espejo y hacer autocrítica duele y jode . Salud a todxs

0
0
#76682
9/12/2020 23:21

No me puedo unir a una causa que me está acusando de haber cometido “delitos” contra la mujer en algún momento.

0
0
#76587
9/12/2020 10:26

Vaya la foto de portada " MACHETE AL MACHOTE" , sin comentarios, no los merece

2
1
#76558
9/12/2020 8:56

Solamente apuntar que micromachismos = machismo. Creo que es mejor hablar de machismos cotidianos y normalizados que de micro que a veces da la sensación de restar importancia al problema.

0
1
#76311
7/12/2020 12:07

¿Para cuando la procesión de flagelantes? Por cierto, ya que todos tenemos secretos bajo llave, ¿por qué el autor no nos ilumina con los suyos? Para dar ejemplo moralizante.

10
8
Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.