Málaga
La Casa Invisible llama a la ciudadanía malagueña a movilizarse ante su desalojo

Colectivos sociales y culturales de Málaga se manifestarán el sábado 10 de marzo coincidiendo con el 11º aniversario de La Casa Invisible. Reclaman al alcalde que reconsidere su postura y retome las negociaciones para regularizar el espacio

Manifestación Invisible 2015
Manifestación de la Casa Invisible en 2015.
20 feb 2018 10:56

En una nueva rueda de prensa celebrada ayer, lunes 19 de febrero, que contó con la presencia de un nutrido grupo de periodistas, las portavoces del centro social y cultural anunciaron el inicio de una campaña de movilizaciones que tendrá como colofón la celebración de una manifestación el próximo sábado 10 de marzo.

Dicha manifestación, que coincide con el 11º aniversario de la puesta en marcha del proyecto, tendrá un marcado carácter reivindicativo, aunque, como es habitual en las convocatorias de la Invisible, también habrá espacio para la diversión. “Vamos a volver a tomar las calles de una forma reivindicativa pero festiva, con una movilización en la que participarán creadores, artistas, grupos de teatro y organizaciones sociales para que los malagueños y malagueñas vean qué es lo que alberga y produce la Invisible”, han afirmado.

Ante la repentina decisión de su clausura mediante el anuncio de un desalojo por parte de la Junta de Gobierno Local, La Casa Invisible volvió ayer a denunciar el incumplimiento de todos los acuerdos alcanzados para regularizar el espacio en el que ha incurrido de manera sistemática el Ayuntamiento de Málaga. En este sentido, se ha instado al alcalde de la ciudad malagueña, Francisco de la Torre (PP), a que “reconsidere” su postura y retome la negociación que se venía manteniendo en los últimos años para regularizar la gestión del edificio mediante las vías ya acordadas de cesión de uso a través de un procedimiento de adjudicación directa.

Eduardo Serrano, arquitecto del equipo de rehabilitación, ha manifestado que “ahora se cumple lo que venimos anunciando desde el año 2012, que el bloqueo por parte del Ayuntamiento es lo que impide obtener las licencias, ejecutar el Proyecto de Rehabilitación, y por lo tanto, recuperar el edificio en su integridad y devolverlo como patrimonio para la ciudad”.

El acto de este lunes también ha servido para anunciar la exposición que organizará el reputado artista malagueño Rogelio López Cuenca el próximo mes de mayo, en el marco de un proyecto de colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. “He elegido este espacio para albergar mi primera exposición individual en Málaga en los últimos diez años por lo que representa como ejemplo único de otros modos de entender el arte y la cultura”, ha apuntado el artista, quien ha reivindicado el papel fundamental de La Casa Invisible como centro cultural y ha lamentado la “persecución desoladora” a la libertad artística y de expresión que ha sufrido el espacio por parte Ciudadanos y secundada por el PP.

La exposición se propone, en sus propias palabras, “como una experiencia que desborde la idea habitual de exposición como ejercicio de contemplación, entendiéndola como integrada en un dispositivo textual compuesto por otra serie de acciones paralelas que se desarrollarán en forma de conferencias, proyecciones, encuentros, debates y talleres” para lo que se contará con la presencia de artistas, investigadoras, pensadoras y escritoras, como Paul B. Preciado, Elo Vega, Sayak Valencia o Chantal Maillard.

Precisamente hacerlo en La Casa Invisible es fundamental, según López Cuenca, porque “es uno de los únicos espacios de la ciudad que entienden el arte y la cultura en contacto con su territorio y su contexto social, así como no mediatizadas por las lógicas mercantiles”.

Finalmente, La Casa Invisible apeló a que el Ayuntamiento de Málaga “reconduzca la situación”, como ha ocurrido en otras ocasiones, “en términos de diálogo y resolución definitiva mediante la adjudicación directa”. Por ello lanzan un llamamiento a toda la ciudadanía para que se una a la manifestación del 10 de marzo, que recorrerá a partir de las 12.00 horas las calles del casco histórico de Málaga desde calle Nosquera 9-11, no sólo para defender la Invisible, sino también “la multitud de proyectos ciudadanos que están siendo ignorados y pisoteados por las políticas salvajes del PP y Ciudadanos, que están destruyendo el tejido social y cultural de la ciudad, así como haciendo inhabitable el centro de la ciudad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Andalucía
8 de marzo Los feminismos diversos andaluces congregan a decenas de miles de personas en la calle a pesar de la lluvia
VV.AA.
Más de 25.000 andaluzas han salido este 8M en las diversas convocatorias de los feminismos diversos e interseccionales de todo el territorio.
Malagueño
22/2/2018 21:24

Totalmente de acuerdo contigo en lo del bar y en lo de la política. Si se trata de una gestión ciudadana, para todos los ciudadanos, no es entendible que todos los actos que se organizan tengan tintes políticos y que además estos sean siempre del mismo color. No voy a polemizar sobre que color debe predominar. Solo defiendo que, puesto que es un espacio público de todos los malagueños, la politica de cualquier signo debe quedar al margen.

0
1
#8929
22/2/2018 16:07

Estoy de acuerdo en que siga siendo un edificio público para el disfrute de todos los malagueños. Lo que no me parece bien es que su uso este gestionado por personas (particulares) que obtienen benéfico de su gestión. El servicio de bar que se ofrece se lleva a cabo vulnerando la igualdad de oportunidades. Es decir, no han tenido que comprar o alquilar un local para tener y explotar un servicio de restauración. Y la excusa de que a cambio se encargan del mantenimiento y mejora del edificio no es válida, ya que el estado de conservación y limpieza deja mucho que desear. Y ya está bien de llevar todo aquello que no nos interesa al terreno político, la política aqui no tiene nada que ver. Que fácil es engañar a la gente enarbolando banderas. Queréis seguir explotando el edificio? Pues pagad un alquiler justo y los impuestos correspondientes. Eso sí que es socialmente justo.

1
4
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.