Patrimonio
Los salmantinos pagarán por entrar al Palacio de Monterrey, restaurado con sus impuestos

Perteneciente a la Casa de Alba, cuyo patrimonio en un 90 por ciento está exento de impuestos por su consideración de Patrimonio Histórico

El Palacio de Monterrey está situado en el centro histórico de Salamanca
El Palacio de Monterrey está situado en el centro histórico de Salamanca

www.diariodelaire.com

11 may 2018 10:45

Ayer tuvo lugar en Salamanca la apertura al público del Palacio de Monterrey de la Casa de Alba, ubicado en el centro de la ciudad y cerrado durante muchos años, en un acto en el que estuvieron presentes el alcalde Mañueco, el duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, y el presidente del Senado, Pío García Escudero. Puede sorprender la presencia de este último, pero es que don Pío estuvo, en calidad de arquitecto, al frente de una reforma previa de este mismo inmueble hace unas décadas.

Los mentados se dispensaron mutuos elogios por la gestión y restauración llevadas a cabo a fin de hacer museable y visitable, por fin, ese gran edificio histórico. Las obras, recientemente terminadas, estuvieron pendientes muchos años. Durante todo un trienio pudimos observar la crestería del palacio cubierta con una red, en evitación de derrumbre sobre una calle muy céntrica y transitada.

Podemos Salamanca ha entendido como "regalo y gesto de pleitesía" los 500.000 euros que a la ciudadanía le han costado al final esas obras. Para el partido morado, el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Casa de Alba el pasado verano respira “un tufo medieval y clasista insufrible“, pues en vez de reclamar los derechos que, por ley, tienen los salmantinos para visitar un edificio que es Bien de Interés Cultural (BIC), el Ayuntamiento, con el dinero de todos, “les paga el arreglo a la Casa de Alba y les pone un museo, a cambio de que la familia nobiliaria nos permita visitar su palacio, previo pago de una entrada", salvo los lunes por la tarde (¡qué generosidad!).

Podemos Salamanca exige, por ello, que como sucede con la catedral de la ciudad, baste con presentar el DNI o el certificado de empadronamiento para que los salmantinos puedan acceder el edificio. El secretario general del partido, Ignacio Paradero, se pregunta para qué sirve una ley que obliga a los propietarios a arreglar sus BIC, como es el caso de este palacio: "¿Por qué siempre ganan los mismos y pierden por partida doble las y los salmantinos que tendrán que pagar para entrar en el palacio que han restairado con el dinero de sus impuestos? ¿Tiene el PP alguna idea efectiva para promover el empleo en la ciudad que no pase por dar dinero a los más ricos?”.

Es de recordar, con ocasión de la apertura del palacio de Monterrey y los actos protocolarios celebrados ayer por tal motivo, que el consistorio salmantino ha pagado a una de las familias con más patrimonio del país una subvención que sufraga el 80% del coste de la restauración del edificio, más los gastos derivados de su explotación turística. Es de recordar, también, que el 90% del patrimonio de la Casa de Alba, cuyo valor se estima entre los 2.200 y 3.200 millones de euros, está exento del pago de impuestos debido a su consideración de Patrimonio Histórico y por la cesión de obras de arte y antigüedades a la Fundación Casa de Alba.

Cuesta entender que haya sido necesaria una subvención municipal entregada por el Ayuntamiento de Salamanca para dar por terminada una restauración que se venía demorando durante años, sin que en vida de la duquesa, y pese a tratarse de un Bien de Interés Cultural, estuviera permitida la visita al edificio. Menos se entiende si se repara en que la restauración del palacio de la las Dueñas, propiedad del mismo escudo nobiliario, fue sufragada entermente por la Casa de Alba (270.000 euros).

En el caso de Monterrey, el consistorio ha puesto 272.000 euros en el convenio firmado para hacer la obra, con una facturación total que ha subido hasta los 500.000 euros con el contrato de gestión turística. Ese dinero ha salido del bolsillo de los contribuyentes, que deberán volver a pagar por lo que han pagado para visitar el palacio.

Archivado en: Patrimonio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Raquel Peláez “No estamos en un momento en el que haya odio a los ricos, aquí hay odio a los pobres”
La subdirectora de S Moda ha escrito una historia de lo pijo profundamente política que no renuncia a presentar un retrato ameno de las clases altas y sus vaivenes estéticos.
Millonarios
Fiscalidad Los impuestos de patrimonio a los más ricos vuelven a estar de moda: el G20 y Europa los debaten
Una mayoría en la Eurocámara se ha posicionado a favor del nuevo impuesto a los súper ricos que se debatirá en la próxima reunión del Grupo de los Veinte en Brasil.
Minería
Minería frente a patrimonio cultural Numerosas afecciones patrimoniales de la mina de litio de Cáceres
Un resumen detallado de las importantes afecciones al patrimonio histórico, artístico y cultural cacereño de la mina de litio de Valdeflores. La asociación Hispania Nostra ha iniciado una recogida de firmas para denunciar la situación.
#15962
12/5/2018 14:43

Hay que decir también que el PP no estuvo solo en esto. Lo apoyaron PSOE y Ciudadanos.

6
1
#15939
12/5/2018 8:52

Tenemos bien merecido el gobierno que aquí se voto, igual al de España.

4
0
#15930
11/5/2018 21:27

Votad PP mientras tanto.

4
1
#15927
11/5/2018 19:02

En Salamanca el voto es ideológico, haga lo que haga el partido que gobierna allí desde hace más de veinte años. No cambiaa porque es servil.

6
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.