Estados Unidos
Además del coronavirus, en Estados Unidos campa el virus de la extrema derecha

Me temo que el virus ultra evitará tanto que se juzgue a Trump por delito de alta traición, como que se le inhabilite por incapacidad de acuerdo con la enmienda 25 de la Constitución de su país. 

Asalto al Capitolio Trump Estados Unidos - 1 ok
Asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Foto: Blink O'fanaye

www.diariodelaire.com

7 ene 2021 11:29

Ante las imágenes propias de una república bananera que ayer nos llegaron del asalto al Capitolio por una turba de trumpistas de muy peculiar y esperpéntica traza, lo primero que no se le habrá escapado al espectador es preguntar por el papel pasivo de las agencias de seguridad norteamericanas. ¿Dónde el FBI, la CIA, la NSA? 

Pero la verdad es que no hacía falta hacerlo ante las fotografías que comparan la protección armada prestada al Congreso estadounidense con motivo de las pasadas manifestaciones del movimiento Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan) y la que ayer permitió a unos centenares de personas desaforadas entrar violentamente en aquellas dependencias y hacer huir a los congresistas del lugar que ocupan en representación de quienes les votaron, mientras estaban reunid¡dos para certificar la victoria electoral de Joe Biden. Cabe pensar, por lo tanto, que además de la instigación protagonizada por el propio presidente Trump para que se desatara tan deplorable episodio, sus protagonistas contaban con las máximas facilidades para llevarlo a cabo, aunque costara la vida a algunos de sus airados partícipes. 

Hasta el senador republicano Mitt Romney confirmó que compete a su jefe esta vergonzosa insurrección que deja a la democracia norteamericana muy tocada en su interior —después de haber sido denostada tantas veces históricamente por su política exterior—, en unas circunstancias tan adversas como la que vive el país con motivo de la pandemia, sobre todo porque el asalto al Capitolio ha dejado en evidencia nada menos que a las fuerzas de seguridad. 

Esto último puede ser un síntoma grave de la precaria salud democrática que afecta a Estados Unidos tras el cuatrienio de Trump en la Casa Blanca. La incitación a la rebelión que el cuadragésimo quinto presidente de aquella nación no ha dejado de promover desde que se negó a asumir su derrota en las pasadas elecciones, culminada con los bochornosos y gravísimos sucesos de ayer, debería constituir a mi juicio un delito de alta traición penalizado por la justicia.

Algunos miembros del gabinete de Donald Trump y también algunos legisladores estudian la posibilidad de recurrir a la enmienda 25 de la Constitución estadounidense, alegando la incapacidad del presidente para seguir en el cargo, en cuyo caso lo sustituiría el vicepresidente Mike Pence durante las dos semana que faltan para que Biden sea el nuevo presidente.

Pero detrás de las imágenes comparativas a las que he aludido se esconde probablemente una realidad que hará imposible tanto lo uno como lo otro, me temo, para así no azuzar a la bestia. Si la pandemia está siendo especialmente cruel en Estados Unidos —casi 2.000 fallecidos diarios—, lo que el asalto al Capitolio revela es que aquella democracia podría ser devorada por el virus de la ultraderecha al tiempo que no deja de enterrar a miles de víctimas del coronavirus.

PS. Apunto como curiosidad el detalle de no haber visto reflejada la noticia del día que comento y es portada en todos los medios occidentales en la portada digital de la televisión china (CGTNE) en español.

Archivado en: Estados Unidos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
#79251
8/1/2021 17:34

Se empieza diciendo que todos los políticos son iguales y se termina votando a aventureros como
Jesus Gil y Gil🇪🇸,Silvio Berlusconi 🇮🇹,Mauricio Macri🇦🇷 y Donald Trump .🇺🇸


4
1
#79310
9/1/2021 12:43

Todos los políticos son esclavos del Capital . Votar no cambia ésta realidad por mucho que todos los vendedores de crecepelo os empeñeis en demostrar cuando la historia dice lo contrario. La destrucción de Irak, de Libia o de Afganistán la decidieron aventureros y sensatos en partes iguales.

1
1
#79223
8/1/2021 12:36

Ya.. y los que tiraban Napalm es la selva vietnamita eran progresistas... la extremaderacha es nueva ahora en USA, de verdad, es tan duro lo que tiene que moler la consciencia hoy. Cuanto adanismo. Lo milenials que escriben aquí deberían de leer un poquito, solo un poquito más de Historia.

6
0
#79162
7/1/2021 18:25

Que pasa que la vida de Ashli ​​Babbitt ejecutada a quemarropa no importa, donde están las feministas tampoco les importa o pierde su condición de fémina por ser votante de trum

1
5
#79256
8/1/2021 18:26

el feminismo no es fascismo

3
0
#79137
7/1/2021 16:42

Campa... Ahora? Entonces cuando conspiraron contra Allende eran anarquistas? Cómo va esa idea? Qué poca memoria tiene la izquierda moderna

4
3
#79131
7/1/2021 16:05

la pasma está siempre tuerta del ojo derecho

4
1
#79125
7/1/2021 15:11

Todavía huele a azufre...
God is NOT saving América ?
What else ? 🙃

2
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Más noticias
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.