Literatura
ELKAR euskal planeta bat?

Azken urteotan asko aldatu da liburudenden panorama Hego Euskal Herrian. Herri txikietan desagertzen joan dira, eta maila erdiko herrietako denda asko Elkarren esku geratu dira. Lotura gero eta estuagoa da.

Librería Elkar
Escaparate de una librería en Iruñea Ione Arzoz
23 nov 2017 13:12

Durangoko azokaren atarian liburugintza, argitalpenen mundua eta liburudendak dakartzagu hizpidera. Letren munduak oraindik dirua, ideiak, papera eta mundu bat mugitzen ditu. Datuek hausnarketara garamatzate, eta ideiak astintzeko baliagarri izan daitezke gogoeta batzuk. Irakurtzeak buruari eragitea du xede, eta irakurtzen —eta argitaratzen— denaz gogoeta egiteko unea ere heldu da. Elkarrekin egin dezakegu, nahi izan ezkero. Elkarrekin? Denok batera, edo nahi dugun bezala. Elkar aipatu, eta koloreak areagotzen zaizkigu.

Duela 40 urte baino gehiago Baionan sortutako argitaletxea, erraldoia bilakatu da urteen poderioz. Batzuk monopoliotzat dute, argitaletxe bezala Euskal Herrian liburu gehien argitaratzen duen argitaletxe multzo batek osatua. Banaketa sare haundia eta ia bakarra izateaz gain, liburu denda kate esanguratsua du herrialdez herrialde. Bere markapean 18 denda ditu egun eta beste denda batzurekin aliantzak dituzte. Ikastolen munduarekin aspaldiko harremana sendotu eta ikas materiala sortzen dute marka propio batekin. Haurren mundua, hezkuntza materiala, hizkuntzarekin lotutakoa, literatura, gastronomia, mendia, diskogintza, jolasak... gero eta sare handiagoa bilakatu da Elkar. Herri eta hiriburuetako dendekin batera, sarean aritzen den elkar.eus eta Amazon zerbitzen ditu egunero. Milioi askotako negozioa da letren inguruko hau, eta zenbaki oso serioak mugitzen ditu, inolako ezbairik gabe.

Elkar: “Amazon beste denda bat da guretzat”

Aspaldi honetan asko entzuten da Elkar eta Amazon handiaren arteko harremanaz. Eguneroko harreman horretan, Elkarrek zerbitzua eskaintzen dio Amazoni. “Beste denda bat da guretzat, Amazoni zerbitzatzen zaio banaketatik beste denda bati bezala” adierazi du Joan Mari Larrarte Elkarreko arduradunak. “Gure bezero bat da Amazon, denok ikusten dugun bezala gero eta salmenta gehiago duena”. Eta salmenta horren Euskal Herriko atala liburu eta diskoei dagokionez Elkarrek zerbitzatzen du.

Eraberean logistika eta web bidezko salmentei buruz galdetu diogu Joan Mari Larrarteri. “Jendearen ohiturak ikusita eta argitaratzen diren datuak kontuan hartuta, argi dago gero eta gehiago egingo dutela gora web bidezko erosketek, etxetik erosi eta etxera bideratu produktua. Hori horrela izango dela nahiko argia da. Hala ere, denda fisikoek jarraituko dute beren lekua izaten, eta oraingoz bederen, internet bidezko eta denda bidezko salmenta, bi ereduak izango ditugu. Noiz arte? Batek daki. Gaur egun aldaketak azkar gertatzen dira, eta zaila da aurreikusten urte batzuk barru gauzak nola etorriko diren”. Elkar.eus denda handi bat da, baina bertako arduradunek adierazitakoaren arabera salmentak ez dira handiak, batez ere erraldoiek egiten dute negozioa sarearen bitartez, eta liburuen kasuan Amazon da nagusi. 

Liburudenden mapa eraldatzen ari da

Azken urteotan asko aldatu da liburudenden panorama Hego Euskal Herrian. Herri txikietan desagertzen joan dira, eta maila erdiko herrietako denda asko Elkarren esku geratu dira. Une honetan Elkarrek bere izenarekin 17 denda ditu guztira Araba, Bizkaia, Gipuzkoa eta Nafarroan; eta beste bat Lapurdiko hiriburuan. Hiruburuetan dago kontzentrazio garrantzitsuena: Gasteiz eta Iruñean bina denda ditu eta Bilbo eta Donostian berriz hiru hiriburu bakoitzean. Gipuzkoan zehar adibidez bost liburudenda gehiago daude Arrasate, Bergara, Hernani, Tolosa eta Irunen. Lehenago Elkarrenak eziren denda batzuk eskuratu ditu azken urteotan eta bere markapean funtzionatzen dute orain. Horri buruzko azalpenak eskaini dizkigu Joan Mari Larrarte arduradunak. “Hainbat dendak jo izan du Elkarren atea, esaten ixteko asmoa dutela eta ea Elkar Taldeak hartuko lukeen, bestela herria liburu-dendarik gabe gera daitekeela eta”. Askotan Elkarrek beregain hartu ditu, eta herrietako beste denda batzuei Elkar sareko kide izatea eskaini zaie, zerbitzua eskaini eta fakturazio eta kudeaketa amankomuna proposatuz. Elkar dendak direnez gain, badira beste asko Elkar banatzailea eta fakturazio sistemarekin funtzionatzen dutena nagusiki, nahiz eta izera independientea eduki. Lotura gero eta estuagoa da. 

AMAZON: DUROS A CUATRO PELAS PARA LA PEQUEÑA EMPRESA
La plataforma digital acostumbra a ofertar dos fórmulas de colaboración básicas a sus proveedores pequeños. En la primera modalidad, el proveedor trabaja directamente con los clientes a través de Amazon, que se lleva un porcentaje reducido. En la segunda, la multinacional norteamericana almacena los productos y gestiona la relación con el cliente, cobrando una comisión como distribuidor y una tarifa por el almacenamiento de los productos en sus almacenes.
Inicialmente, Amazon suele ofrecer la primera modalidad, en la que el proveedor trabaja independientemente y obtiene un beneficio interesante. Cuando la nueva línea de negocio del proveedor se ha consolidado y existe una clientela fidelizada bajo esa fórmula de consumo, generalmente pasados uno o dos años, Amazon cancela el contrato aduciendo porcentajes inadecuados de incumplimientos en los plazos de entrega. Unos meses después, la corporación logística finaliza la relación comercial con el proveedor liquidándole las facturas para, al mismo tiempo, ofrecerle la segunda opción de distribución, en la que ella gestiona todo el proceso, y la cantidad que va a parar a los bolsillos del proveedor se reduce drásticamente. Texto: Santxikorrota
 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
Literatura
Millanes rivas “El 25-M nos facilita generar una comunidad y creo que ‘Paisaje nacional’ contribuye a ello”
Un encuentro con el escritor Millanes Rivas a propósito de su novela ‘Paisaje nacional’, con Extremadura, su historia herida y el 25 de marzo de fondo conversado.
Astérix
12/1/2018 15:00

www.louisemichelliburuak.net
;-)

1
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.