Libertades
Ley Mordaza: No Somos Delito critica las reformas propuestas por PSOE y PNV y llama a la movilización

Cuando se acerca el tercer aniversario de la aprobación del texto definitivo de la conocida como ley mordaza en el congreso diferentes colectivos y plataformas se dan cita para exigir la derogación de una ley que fue polémica desde sus inicios.

Manifestación contra la Ley Mordaza
Manifestación contra la Ley Mordaza Olmo Calvo
El Salto La Rioja
14 mar 2018 09:46

Cuando se cumplen tres años desde la aprobación en el Congreso de la reforma de Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, diversos colectivos y plataformas han llamado a la movilización en 25 localidades para exigir su derogación.

Desde No Somos Delito, plataforma en contra de las leyes mordaza —reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, reforma del Código Penal y reforma del pacto antiterrorista— e impulsora de las movilizaciones, llaman a manifestarse el próximo 17 de marzo contra una ley que consideran “arbitraria y sin garantías” que coarta la “libertad de expresión y manifestación”.

Del mismo modo, denuncian que ninguno de los textos presentados en el congreso por PSOE y PNV recogen sus “demandas” ni ofrecen una “regulación garantista” para el “ejercicio de los derechos fundamentales”.

Leer Propuestas de Ley de Seguridad Ciudadana de PSOE y PNV: ¿qué traen de nuevo?

No Somos Delito recuerda que es necesario “salir a las calles” para defender, no solo la libertad de expresión o el derecho de reunión y de información, sino también los derechos de las personas que son víctimas de la trata, las prostitutas y migrantes o demandantes de asilo. La portavoz de plataforma, Mónica Hidalgo, ha recordado a El Salto la necesidad de tener en cuenta que “una de las grandes olvidadas” de esta ley son las devoluciones en caliente que “a diferencia del resto del texto” entraron en vigor al día siguiente de su aprobación y “vienen a legalizar una práctica que era habitual pero ilegal y que sigue siendo ilegal en el marco internacional”.

Se están produciendo situaciones “tan insólitas” como sancionar a personas “por no tratar de usted” a los agentes, llevar camisetas con mensajes reivindicativos o criticar en redes sociales a la policía
Con la misma contundencia la portavoz de la plataforma señala que se están produciendo situaciones “tan insólitas” como sancionar a personas “por no tratar de usted” a los agentes, llevar camisetas con mensajes reivindicativos o criticar en redes la extralimitación de las funciones de determinados miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. También recalcan que son “alarmantes” los casos de periodistas multados y ponen de manifiesto la identificación que sufrió la periodista de El Salto La Rioja Irene Martinez el pasado 8M.

Esta situación ha llevado a que se recauden 3,7 millones de euros en concepto “faltas de respeto y consideración a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado” y recuerdan que “esta ley no sólo afecta a manifestantes” sino que “se ha demostrado ya” que afecta a toda la ciudadanía, esté “politizada o no”.

Leer Dos años de Ley Mordaza: una máquina recaudatoria 

Este es el motivo que ha llevado a la coordinadora de pensionistas de Madrid a sumarse a esta marcha. Pese a tener convocada otra gran movilización ese mismo día en más de 100 localidades, ha querido sumarse a la manifestación contra la ley mordaza tras sufrir varias identificaciones. Amparo Grolimund, integrante de Yayoflautas Madrid, explica que desde que “se organizó el gran revuelo” de las protestas de pensionistas han sido identificados varios yayoflautas en el marco de sus protestas, que llevan a cabo todos los lunes desde hace seis años, en la puerta del Sol y de las que esperan ser multados.

Por el contrario, en Barcelona es la marcha contra la Ley Mordaza la que se integra en la manifestación que organiza la Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones. Somi Sandoval, portavoz de la coordinadora en Barcelona, explica que les solicitaron sumarse a la convocatoria como protesta contra la Ley Mordaza y que fueron recibidos “con los brazos abiertos” porque “la ley mordaza está haciendo un daño terrible” a los movimientos sociales y añade “esto nos afecta a todos los que estamos luchando por el interés general”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
#10870
16/3/2018 14:14

En Oviedo también. Plaza la escandalera a las 18h el sabado.

0
0
#10652
14/3/2018 18:48

Todos a la calle.

0
0
#10627
14/3/2018 12:46

En Cáceres tb hay concentración

2
0
#10633
14/3/2018 13:49

Dónde será? Puedes escribir a nosomosdelito@gmail.com

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.