Libertades
Ley Mordaza: No Somos Delito critica las reformas propuestas por PSOE y PNV y llama a la movilización

Cuando se acerca el tercer aniversario de la aprobación del texto definitivo de la conocida como ley mordaza en el congreso diferentes colectivos y plataformas se dan cita para exigir la derogación de una ley que fue polémica desde sus inicios.

Manifestación contra la Ley Mordaza
Manifestación contra la Ley Mordaza Olmo Calvo
El Salto La Rioja
14 mar 2018 09:46

Cuando se cumplen tres años desde la aprobación en el Congreso de la reforma de Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, diversos colectivos y plataformas han llamado a la movilización en 25 localidades para exigir su derogación.

Desde No Somos Delito, plataforma en contra de las leyes mordaza —reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, reforma del Código Penal y reforma del pacto antiterrorista— e impulsora de las movilizaciones, llaman a manifestarse el próximo 17 de marzo contra una ley que consideran “arbitraria y sin garantías” que coarta la “libertad de expresión y manifestación”.

Del mismo modo, denuncian que ninguno de los textos presentados en el congreso por PSOE y PNV recogen sus “demandas” ni ofrecen una “regulación garantista” para el “ejercicio de los derechos fundamentales”.

Leer Propuestas de Ley de Seguridad Ciudadana de PSOE y PNV: ¿qué traen de nuevo?

No Somos Delito recuerda que es necesario “salir a las calles” para defender, no solo la libertad de expresión o el derecho de reunión y de información, sino también los derechos de las personas que son víctimas de la trata, las prostitutas y migrantes o demandantes de asilo. La portavoz de plataforma, Mónica Hidalgo, ha recordado a El Salto la necesidad de tener en cuenta que “una de las grandes olvidadas” de esta ley son las devoluciones en caliente que “a diferencia del resto del texto” entraron en vigor al día siguiente de su aprobación y “vienen a legalizar una práctica que era habitual pero ilegal y que sigue siendo ilegal en el marco internacional”.

Se están produciendo situaciones “tan insólitas” como sancionar a personas “por no tratar de usted” a los agentes, llevar camisetas con mensajes reivindicativos o criticar en redes sociales a la policía
Con la misma contundencia la portavoz de la plataforma señala que se están produciendo situaciones “tan insólitas” como sancionar a personas “por no tratar de usted” a los agentes, llevar camisetas con mensajes reivindicativos o criticar en redes la extralimitación de las funciones de determinados miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. También recalcan que son “alarmantes” los casos de periodistas multados y ponen de manifiesto la identificación que sufrió la periodista de El Salto La Rioja Irene Martinez el pasado 8M.

Esta situación ha llevado a que se recauden 3,7 millones de euros en concepto “faltas de respeto y consideración a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado” y recuerdan que “esta ley no sólo afecta a manifestantes” sino que “se ha demostrado ya” que afecta a toda la ciudadanía, esté “politizada o no”.

Leer Dos años de Ley Mordaza: una máquina recaudatoria 

Este es el motivo que ha llevado a la coordinadora de pensionistas de Madrid a sumarse a esta marcha. Pese a tener convocada otra gran movilización ese mismo día en más de 100 localidades, ha querido sumarse a la manifestación contra la ley mordaza tras sufrir varias identificaciones. Amparo Grolimund, integrante de Yayoflautas Madrid, explica que desde que “se organizó el gran revuelo” de las protestas de pensionistas han sido identificados varios yayoflautas en el marco de sus protestas, que llevan a cabo todos los lunes desde hace seis años, en la puerta del Sol y de las que esperan ser multados.

Por el contrario, en Barcelona es la marcha contra la Ley Mordaza la que se integra en la manifestación que organiza la Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones. Somi Sandoval, portavoz de la coordinadora en Barcelona, explica que les solicitaron sumarse a la convocatoria como protesta contra la Ley Mordaza y que fueron recibidos “con los brazos abiertos” porque “la ley mordaza está haciendo un daño terrible” a los movimientos sociales y añade “esto nos afecta a todos los que estamos luchando por el interés general”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
#10870
16/3/2018 14:14

En Oviedo también. Plaza la escandalera a las 18h el sabado.

0
0
#10652
14/3/2018 18:48

Todos a la calle.

0
0
#10627
14/3/2018 12:46

En Cáceres tb hay concentración

2
0
#10633
14/3/2018 13:49

Dónde será? Puedes escribir a nosomosdelito@gmail.com

1
0
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.