Libertad de expresión
El Supremo confirma la condena de nueve meses a Pablo Hasel

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cárcel de nueve meses y un día de Pablo Hasel, así como la multa de más de 29.000 euros por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas de seguridad. 

Hasel
El rapero Pablo Hasel.
8 jun 2020 14:55

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cárcel de nueve meses y un día de Pablo Hasel por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas de seguridad. El auto valora los límites de la libertad de expresión y “su exceso”, y razona que no se pena la libertad de expresión ni las discrepancias políticas, sino “la incitación” que considera que implican los tuits de Hasel.

En la justificación para desestimar los recursos interpuestos por el abogado del rapero catalán, el auto sigue incidiendo en que los mensajes difundidos en Twitter tenían la “intención” de que “alguno de sus lectores asumiera el discurso de odio que propagaba para ver si reanudaba la acción violenta terrorista”.

En cuanto a las injurias a la Corona, el Tribunal Supremo considera que Pablo Hasel ha excedido la libertad de expresión al “traspasar la línea divisoria en el marco de expresiones que pueden herir o importunar”. “No hay crítica o queja a la monarquía o sus miembros, o incluso a su línea de actuación. Hay frases injuriosas y calumniosas que no pueden tener amparo en la opinión personal del que las expone en red social de amplia difusión”, considera el auto.

Pablo Hasel ha recordado en Twitter que la condena “no es solo de nueve meses, ya que hay una elevada multa que, al no pagarla, cosa que no puedo hacer ni aunque pudiera haría, se transforma en más condena de prisión”. La multa asciende a más de 29.000 euros.

Protestas en el rectorado

Por otra parte, la pasada semana, el juzgado penal número 1 de Lleida condenó a Pablo Hasel a seis meses de prisión por un delito de lesiones a un periodista de TV3 agredido durante un encierro en el rectorado de la Universitat de Lleida, el 2 de junio de 2016. 

Según el magistrado, ha quedado probado que el rapero empujó, insultó y rocío con un líquido de limpieza al periodista, al que debe indemnizar con 12.150 euros. La sentencia es recurrible. 

La resolución también condena a Hasel y a otros tres acusados de un delito de coacciones, e impone a cada uno de ellos una multa de 5.400 euros por haber impedido a varios periodistas que grabaran las protestas en el rectorado universitario, tapándoles las cámaras con las manos y chaquetas, insultándoles e impidiendo su entrada en el despacho del rector. 

Por último, el rapero tiene un tercer juicio a la espera de sentencia. En enero de este año, Pablo Hasel fue juzgado en el tribunal penal número 3 de Lleida acusado de obstrucción a la justicia, amenazas y maltrato de obra. Un hombre que testificó en un juicio por una presunta agresión de un guardia urbano a un menor, en el que el policía fue absuelto, acusa a Hasel de que este le dio una patada y le acusó de dar falso testimonio en el juicio. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Kiliki Frexko “No me interesa el arte político que te dice qué pensar o cómo deben ser las cosas”
Tras años de trabajo colectivo, Kiliki Frexko presenta su primer proyecto en solitario. ‘Iltze 1’ es un paso adelante en su trayectoria, donde mezcla referencias, explora nuevos sonidos y habla desde un lugar más personal, sin perder el filo.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Cine
Cine El legado de la cantante saharaui Mariem Hassan llega a la gran pantalla con ‘Mariem’
El cortometraje documental ‘Mariem’, dirigido por Javier Corcuera, es el último canto de su protagonista, la cantante saharaui Mariem Hassan, y la oportunidad de volver a hacer oír su voz y la de su pueblo.
doctoranimacion
9/6/2020 13:02

LIBERTAD PARA PABLO HASEL Y CARCEL PARA VUESTRO PUTO REY, LACAYOS ESPAÑOLISTAS

3
3
#62770
9/6/2020 9:40

Pobre pijito

3
3
doctoranimacion
9/6/2020 13:01

tu si que eres un boludo, madero de mierda

0
0
#62850
10/6/2020 8:01

primero que soy mujer y segundo que mi profesión no es la que tu deduces con tus superpoderes

1
1
#62766
9/6/2020 8:15

Si no fuera por la polémica no lo escucharía nadie. Gracias a la publicidad gratuita que dan los medios pero no a la calidad de la que carece

1
3
#62744
8/6/2020 19:38

Vaya con el hijo díscolo del expresi del Lleida... Bueno, la familia lo arreglará. A fin de cuentas los antisistemas de verdad no son otra cosa que las ovejas negras del sistema de verdad

2
2
#62729
8/6/2020 16:56

La condena podría ser por lo mal artista que es y sus letras de caca culo pedo pis pero por tuitear no lo veo

4
5
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.