Ley Trans
La presión de los colectivos hace rectificar al PSOE: Pedro Sánchez aparta a Calvo de la ley trans

Prevalecerá la autodeterminación de género tras la fuerte presión de las organizaciones de personas trans y aliadas articuladas en la Federación Plataforma Trans, que pedían no invitar al PSOE al Orgullo si persistía el bloqueo.
Carmen Calvo Irene Montero
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, cede la cartera de Igualdad a la nueva titular del cargo, Irene Montero. Foto: Pool Moncloa / Borja Puig Bellacasa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aparta a Carmen Calvo de la Ley trans y prevalecerá la autodeterminación de género que piden los colectivos. Así lo afirma El Español en una información exclusiva publicada este sábado, donde asegura también que los ministerios de Igualdad y Justicia avanzan en la negociación “con cesiones del equipo de Montero” para que el texto llegue al Consejo de Ministros antes del Orgullo.

El gesto de Sánchez se produce después una fuerte presión de las organizaciones de personas trans y aliadas articuladas en la Federación Plataforma Trans, que a finales del mes de mayo pedían a COGAM Y FELGTB, organizadores de la manifestación del Orgullo de Madrid que tendrá lugar el 3 de julio, no invitar al PSOE por su actitud de bloqueo con la ley estatal trans, una ley recogida en el programa que abrió la llave del Gobierno de coalición, “si antes no ha levantado el bloqueo al texto de ley trans que el Ministerio de Igualdad trabajó durante meses con los colectivos”. Pese a que la FELGTB y COGAM no habían respondido a esta petición, la sintonía que algunos integrantes habían mostrado ante ella, según ha podido saber El Salto, ponían al PSOE ante la difícil situación de no ser bienvenido en una cita de gran simbolismo para el partido. 

El texto sobre el que trabaja Igualdad ha sido consensuado con diversas organizaciones con el Ministerio de Igualdad, por lo que los muros que ha puesto el PSOE a lo que debería ser su tramitación (como proyecto de ley mediante su aprobación en el Consejo de Ministros) han sido interpretados como un desprecio al trabajo de los mismos.

Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma, dice que esperarán a conocer el texto final para hacer una valoración: “Nuestra línea roja la pone la sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, la Ley de Protección de las infancias y los techos de las leyes autonómicas”

“Esto ha sido posible gracias a la presión de la Plataforma Trans”, explica a El Salto Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma, que sin embargo se muestra prudente y aunque celebra la noticia dice que esperarán a conocer el texto final para hacer una valoración: “No vamos a validar un menoscabo de los menores, nuestra línea roja la pone la sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, la Ley de Protección de las infancias y los techos de las leyes autonómicas”, indica.

“Que se aparte a Calvo ya es algo, ahora tenemos que conocer el texto: no sabemos si va a haber dos leyes –una LGTB y una trans— o si es una ley que no se llame ley trans, lo que sería un menosprecio”, explica Cambrollé, que entiende que la ley no es solo una puerta a los derechos de las personas trans sino también un ejercicio de reparación.

“Las personas trans hemos dado la cara y la resistencia del colectivo hace que esté más cerca ese marco de la igualdad plena”, dice Cambrollé, consciente de que el apartamiento de Calvo no es garantía de que salga adelante la ley que piden los colectivos, dice antes de recordar la reciente abstención del PSOE en bloque en el Congreso ante la propuesta registrada por un grupo de partidos y que se debatió el 18 de mayo: “Esto no es un problema de carmencalvos sino del partido socialista”.

La Plataforma Trans ha sido contundente en su postura y estos colectivos optaron por acciones como la huelga de hambre el 12 de marzo, desconvocada un día después tras conseguir que varios partidos (ERC, Más País, CUP y Compromís) se comprometen a registrar la ley trans estatal como proposición de ley.

La proposición fue debatida el pasado 18 de mayo, aunque la abstención del PSOE sumó con los votos en contra del PP y Vox, y el texto no salió adelante, algo que las organizaciones de la plataforma trans entendieron como un alineamiento del PSOE con la ultraderecha “que impide el reconocimiento de la autodeterminación como derecho humano fundamental y de la despatologización de las identidades trans”. Pese a no salir adelante, la Plataforma Trans cree que este trámite ha servido para adelantar un camino y saber que hay un bloque amplio que apoya la autoderminación de género y que va más allá del bloque de la investidura o el que dio su apoyo a los presupuestos, con el apoyo de Junts, Ciudadanos, CUP o BNG. “Es un éxito de la Plataforma Trans haber allanado ese camino”, dice Cambrollé.

El anuncio del apartamiento de Calvo reactiva la vía inicial de tramitación, que es la de llegar al Congreso como proyecto de ley de la mano del Gobierno

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans*, por su parte, tampoco han parado en su reivindicación del desbloqueo de la ley trans, aunque con otra estrategia. Así, el 7 de junio presentaban, acompañadas por referentes del colectivo como Carla Antonelli, Marina Sáenz, Carmen García de Merlo o Àlex Bixquert, lo que entendían como una “propuesta de consenso para solucionar la regulación de la libre determinación de género”.

Estas organizaciones pusieron en la mesa la propuesta de una reducción efectiva del plazo de resolución del cambio registral de las personas trans a tres meses como plazo administrativo desde que una persona solicite el cambio de género en el Registro Civil hasta que pueda recoger su documentación con el cambio efectivo, como forma de garantizar la seguridad jurídica de las partes, lo que, a su juicio,  “servirá para garantizar la seguridad jurídica”, que es el argumento que Carmen Calvo y su partido han venido esgrimiendo para oponerse a la tramitación de la ley trans.

El anuncio del apartamiento de Calvo y de que Sánchez adopta el compromiso de respetar el espíritu de la ley, que es la autodeterminación de género, reactiva la vía inicial de tramitación, que es la de llegar al Congreso como proyecto de ley de la mano del Gobierno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
#92468
14/6/2021 1:06

Ojalá Sanchez o Calvo hubieran tomado esta decisión mucho antes, en ENERO (para empezar un ciclo nuevo), o al menos tras leer este comentario con bastante respaldo de hace UN MES, en El Salto (18 de MAYO): "La de Cabra (pueblo de Calvo) se podía tomar unas largas vacaciones y dejar al Ministerio de Igualdad que haga su trabajo. Otra vez más se cumple el lema del 15M: PSOE, PP, la misma mierda es." ---》https://www.elsaltodiario.com/ley-trans/psoe-abstencion-frena-consideracion-propuesta-ley-trans-congreso#comentarios

28
5
#92467
14/6/2021 0:57

Habrá ley trans 🏳️‍⚧️ Porque es El Paso natural hacia un mundo que nos represente a todes.

26
6
#92463
13/6/2021 23:53

La cara de EUFORIA que se nos ha quedao a muchas personas trans tras este noticia es la de manifestantes por la auto-determinación celebrando la declaración institucional de independencia (esperamos que la segunda foto del después no ocurra), hasta entonces, estamos así de felices ;) --> https://twitter.com/Dani_CarpioM/status/1403647422757326850

27
2
#92455
13/6/2021 23:23

«Si es verdad que el PSOE ha dado marcha atrás para no quedar mal en el Orgullo, que nadie vuelva a decir que los días dedicados a la reivindicación de derechos son un circo y no sirven para nada.» --> https://twitter.com/JCesarPL/status/1403709146986422273

26
2
#92454
13/6/2021 23:14

Por favor, que se vean las 500 personas de este tuit apoyando esta gran noticia de que el PSOE empieza a intentar desmarcarse de la transfobia de Calvo, para así poder ir al Orgullo LGTBIQ+ (https://twitter.com/Currikitaum/status/1403651353755504641). Muchísimas gracias a Curro Peña, Doctor en Derecho y a su blog queer y jurídico: @Queeridico : «Si esto es cierto, es una excelente noticia. Carmen Calvo lleva más de un año saboteando toda normativa LGTBI. Era hora de que la quitaran de en medio.»

26
2
#92424
13/6/2021 12:51

Como mujer trans agradezco al Grupo Trabajo Estatal de Podemos Feminismos que difundan esta noticia, para visibilizar el apoyo, frente a las transfobas despechadas que observo que dicen al PSOE: ""Luego no valen lamentos cuando os falten los votos del 50 por ciento"" jajaja Frases asi son dignas de un análisis estadístico y psico-sociológico, puesto que dicen eso pero ni ellas mismas se creen que son mayoría, que hay pensamiento único transfóbico jajaja

Quizás a favor del Pinkwashing (lavado de cara rosa LGTBIQ+) si que lo haya en Ciudadanos (más dificil en el PP de Ayuso, aunque repartieran pulseritas de postureo al sector no-conservador).

Pero pensamiento único transfóbico no lo hay en PsoE, ni mucho menos en Podemos --> https://twitter.com/PFeminismosEst/status/1403800608298131458

34
3
#92438
13/6/2021 16:38

Se ha de destacar que en Febrero, en el Grupo Trabajo Estatal de Podemos Feminismos apoyaron la Carta de Carla Antonelli (pionera trans del PSOE) dirigiéndose a Carmen Calvo (tránsfoba del PSOE) sobre la Ley Trans: “Carmen debe rectificar”. Seguimos esperando una disculpa pública. ---> https://twitter.com/PFeminismosEst/status/1358531459355717634

35
4
#92439
13/6/2021 16:44

Grupo de Trabajo Estatal de Podemos Feminismos --> « #8M2021 - Defendemos a las mujeres POBRES y de CLASE TRABAJADORA. Madres SOLAS. A las mujeres ---RACIALIZADAS---, MIGRANTES, mujeres ---TRANS---, mujeres BISEXUALES o --LESBIANAS--, las mujeres con ---DIVERSIDAD FUNCIONAL---, a las EXPLOTADAS, DOMINADAS u OPRIMIDAS. ¡Por todas y para TODAS!» --> https://twitter.com/PFeminismosEst/status/1367809928149270537

26
3
#92423
13/6/2021 12:42

Estaria mejor que, la apartara del gobierno

31
4
#92440
13/6/2021 17:09

El PsoE aprobará la Ley Trans, aunque sea a final de la legislatura en 2022-23, a diferencia de Zapatero con el Matrimonio Igualitario (2005, un año después de ganar), aunque con fines electoralistas (2008) y volvió a gobernar. Saben que existe una mayoría silenciosa (no-activista) de votantes que apoyan al coletivo LGTBIQ+. Ah y el 31 de Mayo: "Las juventudes del PSC se posicionan a favor de la autodeterminación de la identidad sexual, como defiende Montero y rechaza Calvo" -- (Noticia de 20 minutos difundida en el blog de Euforia - Familias Trans-Aliadas) --> https://euforia.org.es/las-juventudes-del-psc-se-posicionan-a-favor-de-la-autodeterminacion-de-la-identidad-sexual-como-defiende-montero-y-rechaza-calvo/

27
3
#92387
12/6/2021 19:16

Muchísimas gracias ya era hora , a ver si así las terf y machotes de vox nos dejan vivir en paz

25
5
#92385
12/6/2021 18:18

Muchas gracias, Unidas por Extremadura (@extremadura_por) --- ¡La lucha es el único camino! -- Habrá Ley Trans ---> https://twitter.com/extremadura_por/status/1403674256400060416

32
9
#92384
12/6/2021 18:16

Mi apoyo a la tramitación de la ley sin patología, respetando la autodeterminación tal cual sostiene un colectivo al que respeto y que ya ha sufrido bastante. Y así es en muchas comunidades autónomas.

47
9
#92383
12/6/2021 18:13

«El movimiento feminista ya consiguió echar a Gallardón y su contrarreforma del Aborto y ahora el movimiento LGTBI aparta a Calvo.» ---- Muchísimas gracias por estas palabras de apoyo, @JaviRomo_M, Máster de Estudios Avanzados en Comunicación Política, y escritor en El Salto) --> https://twitter.com/JaviRomo_M/status/1403687303562809348 ---- Artículos buenísimos a difundir: https://www.elsaltodiario.com/autor/javi-romo

55
9
#92382
12/6/2021 18:11

Pedimos y exigimos al presidente del Gobierno de España que apruebe la Ley Trans y LGTBI estatal ya! Porque es urgente, no resta derechos a nadie y SALVA VIDAS

47
9
#92380
12/6/2021 17:56

No a la transfobia . Si por el derecho a ser como te sientes y cómo eres ni que te digan quién no eres no caigamos en oprimir

25
7
#92379
12/6/2021 17:46

Sí se puede

48
7
#92376
12/6/2021 17:13

Veremos. Mala hierba nunca muere.

36
11
#92360
12/6/2021 14:24

eso hacen los colectivos, la presión social los sacará del gobierno

0
29
#92359
12/6/2021 13:51

Hay que ser muy ignorante, muy frívolo y muy insensible para querer hormonar a menores. Para pretender convertirse en alguien del otro sexo solo hace falta no pensar.

5
34
#92358
12/6/2021 13:27

Pelín sesgado

4
25
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.