Laboral
Un juzgado reconoce como fijo a un empleado que lleva más de 5 años trabajando en Telemadrid en fraude de ley

El trabajador llevaba desde julio de 2018 con un contrato temporal. Es la primera sentencia que se consigue en el Estado después de que la semana pasada el TJUE indicara a los jueces españoles que deben seguir ese rumbo.
Telemadrid
Fachada de Telemadrid. Foto: Telemadrid

Más de cinco años con un contrato temporal, después de haber atravesado cuatro contratos puntuales previos. Un trabajador del ente público Radio Televisión Madrid, Telemadrid, que lleva desde julio de 2018 con un contrato por obra y servicio, ha conseguido su fijeza reconocida por el Juzgado de lo Social número 26 de Madrid y de la mano del sindicato CGT.

Un juzgado que ha dictado sentencia siguiendo el criterio marcado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que emitió el pasado 22 de febrero de 2024. Desde CGT celebran el primer reconocimiento que se consigue en el Estado tras ese dictamen que abre la puerta a que más trabajadores del sector público en fraude de ley reclamen su fijeza en los tribunales.

EL TJUE ha avisado de que las medidas de estabilización recogidas en la Ley Iceta no resultan suficientemente efectivas para castigar el abuso de las Administraciones Públicas

Después de unas cuestiones previas planteadas por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y tal y como se refleja en la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto, el TJUE vino a declarar que las medidas adoptadas por España para penalizar el abuso en la contratación temporal en las Administraciones Públicas, entre las que se sitúan tanto la creación de la figura del “indefinido no fijo”, como el abono de una indemnización de 20 días por año para el caso de cese de dicha figura del indefinido no fijo, como incluso las medidas de estabilización recogidas en el Real Decreto Ley 32/2021, la conocida Ley Iceta, no resultan suficientemente efectivas para castigar el abuso de las Administraciones Públicas y del sector público en general han realizado de la contratación temporal.

José Ángel Jiménez, secretario general de la sección de CGT Telemadrid, explica a El Salto que, antes del pronunciamiento del TJUE, los juzgados declaraban que los interinos de larga duración en los entes públicos debían ser considerados “indefinidos no fijos”, es decir, que la plaza era de la persona hasta que saliera la oposición. Según la Constitución, los empleados públicos deben atravesar una oposición para conseguir su plaza y, para no entrar en colisión con el mandato constitucional, se utilizaba esa figura. Pero desde el Tribunal Europeo han advertido: con esa figura no se estaba condenando el abuso de temporalidad de la administración. “El TJUE ha dicho que todo lo que hay hasta ahora no sirve, tampoco los procesos de estabilización previstos en la Ley Iceta, e indica que posiblemente hacer fijos a estos trabajadores sea la solución”, explica Jiménez.

CGT tiene 40 procedimientos abiertos. La mayor parte son empleados y empleadas que fueron despedidos en el ERE de Telemadrid, que habían aprobado una oposición en su momento 

“Mecanismos como la Ley Iceta sirven para acabar con la temporalidad de las personas que ahora están en fraude de ley, pero no aseguran que estas situaciones no vuelvan a repetirse en las administraciones. Además, hay personas que pueden verse privadas de su plaza si no superan el proceso de estabilización y ahora tienen una herramienta que les permite denunciar”, relata el secretario general de la sección de CGT Telemadrid.

Desde CGT Telemadrid tienen abiertos 40 procedimientos por personal en fraude de ley y este miércoles, después de dos años en procesos de demanda, reciben esta buena noticia. A esto se añade que la mayor parte son empleados y empleadas que fueron despedidos en el ERE de Telemadrid, que habían aprobado una oposición en su momento y todavía tenían que demostrar su valía para continuar. “Se ha hecho un poco de justicia poética”, resume Jiménez.

El portavoz de CGT advierte: esto también puede ser un coladero, por lo que es necesario que las administraciones hagan su trabajo. “Esto abre una puerta para que miles de trabajadores demanden y se hagan fijos, pero también para que los dirigentes públicos puedan meter en la administración al que quieran. Es necesario que se actúe desde el Legislativo para que los procesos de selección se realicen cuando sean necesarios, no que se retrasen años y años. Y eso se tiene que garantizar”, zanja.

Archivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?