Laboral
Trabajadores de Grupo Alonso van a la huelga para exigir que se cumpla el convenio colectivo

El sindicato CNT convoca huelga en siete empresas del Grupo Alonso, dedicada al transporte de contenedores marítimos por carretera, para exigir el cumplimiento de los derechos laborales y una tarifa fija para todos los trabajadores. El paro podría afectar a 200 trabajadores y el sindicato espera que lo secunden unos 150.
Grupo Alonso
Oficinas del Grupo Alonso en Valencia.
28 abr 2021 12:00

La Federación de València del sindicato CNT ha convocado paros parciales de dos meses de duración que se iniciarán de forma simultánea en siete empresas del Grupo Alonso, dedicado al transporte de contenedores marítimos por carretera. Antonio Ruiz, asesor sindical y jurídico de CNT, recuerda la importancia de la huelga por lo estratégico del sector: “Hace mucho tiempo que no se convoca una huelga de transporte de mercancías, y los paros se van a llevar a cabo en una situación de sobrecarga de trabajo tras la enorme cantidad de navíos con contenedores que están llegando después del bloqueo del canal de Suez”. 

Las siete empresas en las que está convocada la huelga, informa Ruiz, emplean a un total de unas 200 personas, de las que “casi con total seguridad 150 o 170 camiones” secundarán la huelga. Los paros, que se iniciarán mañana, 29 de abril, con una concentración en la base de València, se llevarán a cabo todos los jueves de cinco a ocho de la tarde, y todos los viernes desde las dos del mediodía hasta las ocho de la mañana del lunes para “que los chóferes no se vean forzados los fines de semana”.

Principales demandas

“Lo que se está planteando realmente son cuestiones sencillas que la empresa podría poner en marcha perfectamente”, asevera Ruiz, que añade que “si la empresa planteara una mínima negociación y diálogo, podríamos incluso plantearnos la suspensión de los paros para ver qué sale de esas reuniones”. La CNT exige el cumplimiento del convenio colectivo en materia de vacaciones —que están siendo asignadas sin previo aviso según marca convenio, asegura el asesor sindical— y que se reconozca la sección del sindicato y se le otorgue derechos adicionales.

Sin embargo, la principal reivindicación es la unificación de las tarifas. “Ahora mismo estas siete empresas del Grupo Alonso están retribuyendo los salarios a los trabajadores a través de un incentivo que paga en función de la facturación, es decir, de los trayectos que se le asignan a esa persona, lo que nos parece desde el sindicato algo discriminatorio”, explica Ruiz, que asegura que la empresa “no tiene ningún protocolo para que sea por sorteo o rotatorio”, lo que hace que quede de forma arbitraria: “Se pide unificación, una tarifa fija para todos y todas para evitar discriminaciones”. 

Inicio del conflicto

Según recuerda el portavoz de CNT, fue entre febrero y marzo cuando se constituyeron las secciones sindicales en las empresas del Grupo Alonso ante el hartazgo del personal de no ver solventados sus problemas. “Desde ese momento, la empresa ni siquiera ha querido celebrar reuniones con los delegados de CNT, lo único que ha quedado es convocar esta huelga para iniciar una negociación”, lamenta Antonio Ruiz.

Además de lo estratégico del sector, Ruiz valora que la huelga que arrancará mañana es importante por otra cuestión de fondo referente al sindicalismo: “Entendemos que ahora mismo la clase trabajadora se está fraccionando en diferentes empresas y que lo que la patronal pretende es utilizar la prestación de servicios a través de grupos empresariales”. Es decir, expone, crear grupos con diferentes sociedades mercantiles que deriven en la división de la propia plantilla, lo que dificulta la capacidad de unión y de lucha.

En lo referente al Grupo Alonso, la protesta está planteada hasta el próximo 28 de junio. Si bien la esperanza del sindicato es que en ese tiempo el grupo “se digne a negociar”, CNT advierte de que la convocatoria “no va a ser ni la primera ni la última”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.