Laboral
Sancionada y expedientada tras participar en el piquete de las trabajadoras de limpieza de Carrefour

Natacha Sánchez, representante de las trabajadoras del centro de Carrefour en Leganés, ha recibido una multa de 601 euros por desobediencia y falta de respeto a los Agentes.

Natacha Sánchez
Natacha Sánchez, durante el piquete del centro de Carrefour en Leganés.

Natacha Sánchez es representante de las trabajadoras y trabajadores del Carrefour de Plaza Nueva (Leganés) por CGT. Sánchez es también el principal apoyo de las empleadas de limpieza que la multinacional se negó a reincorporar en su plantilla, después de que la empresa Servimil perdiera el contrato. Siempre al pie del cañón, acompañó a las compañeras durante sus 16 días de huelga indefinida en un piquete permanente a las puertas del establecimiento. El 4 de abril, a última hora de la noche, las piqueteras detectaron que había personal realizando labores de limpieza, vulnerando así su derecho a huelga. Ese día Natacha entró al interior del establecimiento para comprobar qué estaba pasando. Carrefour llamó a la policía y Natacha fue identificada.

Seis meses después, Natacha tiene en sus manos una multa que se ampara en el artículo 36.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana —Ley Mordaza—, recibida el pasado 15 de octubre. Se la acusa de desobediencia y falta de respeto a los Agentes. 601 euros por no abandonar el local “cuando soy representante del comité y si hay trabajadores vulnerando el derecho a huelga no tengo por qué salir”, explica a El Salto. Para CGT la actuación de la policía se centró en frenar la protesta y no en la vulneración del derecho a huelga que es lo que estaba sucediendo en ese momento. “La Policía Nacional aplica su criterio en defensa del poder económico y no en defensa de las trabajadoras en huelga”, aseguran.

Pero ahí no ha acabado todo. Dos días después, un representante de recursos humanos de Carrefour comunicaba a Natacha la apertura de un expediente contradictorio contra ella. “No me pueden abrir una sanción ordinaria porque soy representante de las trabajadoras. En ese expediente, entre otras cosas, alegan que hago mal mi trabajo, que discuto con el director, que insulto a mi jefa de la sección… Estoy siendo víctima de una represión”, concluye.

Para Natacha esta situación viene de hace tiempo pero se recrudeció tras la huelga de las trabajadoras de limpieza. “En el año 2016 abrí un protocolo de acoso. La empresa me empezó a buscar las vueltas y me acusaron de haber pegado a una trabajadora de recursos humanos. Querían que yo agachara la cabeza”. Pero no lo hizo y presentó su caso ante la inspección de trabajo. “Me dieron la razón. El inspector me dio la opción de tomar la vía judicial pero no quise, estaba ya cansada. Después empezó la huelga de limpieza y cuando acabó cambiaron al director del centro de trabajo. Trajeron a uno nuevo que fue directamente a por mí”, explica Sánchez.

CGT explica que las acusaciones que vierte la empresa sobre esta trabajadora pueden constituir infracciones muy graves, que podrían acarrear desde la suspensión de empleo y sueldo de 16 a 60 días hasta la rescisión del contrato de trabajo. Para la trabajadora, la sanción del Estado y la de su empresa están relacionadas. “Esto genera impotencia, tienen todo un sistema montado alrededor del poder económico para pisarnos. Ayer me caí pero hoy me he levantado con muchas ganas de seguir peleando”, asegura la representante sindical.

Mientras tanto, seguirá acompañando en los juicios a las diez compañeras del servicio de limpieza que se quedaron sin empleo después de que la empresa Servimil perdiera el contrato de limpieza y Carrefour se negara a readmitirlas. Entre octubre y noviembre tienen 10 citas ante los tribunales por vulneración del derecho a huelga y por despido improcedente. El primer juicio fue el tres de octubre y el último será el 8 de noviembre. Van todas a una y esperan que las sentencias reconozcan su lucha.

Laboral
Carrefour despide a las trabajadoras del servicio de limpieza después de 16 días en huelga

Ni la multinacional francesa Carrefour ni la subcontrata de limpieza para la que trabajaban se quiere hacer cargo de la responsabilidad por el despido de diez trabajadoras que limpiaban el centro de Leganés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”
La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje hace levantar de nuevo la voz de los sindicatos, que ya tienen denunciada ante el TSJ de Madrid, la falta de financiación.
#24729
20/10/2018 2:43

Conspiremos. Rajoy antes de la moción de censura dijo "no dimito, que me echen, que tardan dos días y me da tiempo a ordenar a la policía a que persigan a natacha, hoy no que el Madrid juega un amistoso, mejor mañana"
Y Rajoy no dimitió, impidió que Soraya fuera presidenta, y se las arregló para que le pusieran 600 euros de multa a la sindicalista de Carrefour, que era lo importante del mundo capitalista.

0
1
AnónimaMás
20/10/2018 23:57

Te sacas a Rajoy de la manga, cuando ni se le menciona en el artículo, ¿porque tienes un anhelo profundo de su persona o solo andas enamorado de él?
Te invito a que releas el artículo y entiendas lo que dice mejor.

0
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsona
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.