Laboral
A CIG reclama igualdade e o pago de horas extra ante as oficinas de Abanca en Lugo

O sindicato fixo un percorrido pola cidade reclamando a igualdade entre homes e mulleres, a remuneración das horas extras e o cumprimento do dereito á desconexión.

Protestas da CIG ante Abanca
Acción reivindicativa da CIG ante unha oficina de Abanca en Lugo.
22 mar 2019 16:00

Paula Mosqueira comezou a traballar hai vinte anos no que daquela era Caixa Galicia, hoxe Abanca. Na actualidade é subdirectora da oficina da Pobra de San Xillao. “A maior parte das mulleres que traballamos en Abanca, unha vez que temos unha certa idade, ou formamos unha familia, deixamos de ascender”, denuncia. “Como moito, quedas nun posto de subdirección”. Mosqueira participou o 21 de marzo, xunto a compañeiros e compañeiras da Conferencia Intersindical Galega-Abanca, nunha acción reivindicativa que percorreu os caixeiros da entidade bancaria en Lugo.

Igualdade e Conciliación

A Comisión de Igualdade da CIG-Abanca critica que tan só un 29% dos postos de dirección de entidades bancarias están cubertos por mulleres, fronte a un 71% de homes. “Temos un teito de cristal do que non pasamos, no cadro de persoal de Abanca estamos igualados en número de homes e de mulleres, incluso cunha leve maioría de mulleres, pero nós cubrimos os postos máis básicos, nos que a retribución salarial é menor”, explica Mosqueira. Se a comparación se realiza nun grao superior da escala xerárquica en Abanca a porcentaxe de mulleres diminúe aún máis: “o 93% dos xefes de zona son homes”. ”É unha discriminación total, pedimos que se nos trate igual á hora de ter unha carreira profesional”.

"As medidas de conciliación só existen no papel

As reivindicacións no eido da igualdade tamén se dirixen ás dificultades para conciliar. “As medidas de conciliación só existen no papel”, denuncia Mosqueira. Ela mesma ten unha redución de xornada, que en teoría lle permitiría conciliar logo de ter fillos. “A xornada media dun traballador en Abanca é de oito da mañá a dúas e media e de catro e media a sete da tarde. Eu non traballo polas tardes, mais as horas que non fago remátoas cubrindo durante a miña xornada laboral. Hai tardes ás que saio ás catro e media ou mesmo ás cinco. Estou renunciando a parte da miña retribución, pero ao final traballo case as mesmas horas”.

Horas extra e seguridade social

Outra das demandas da CIG-Abanca sinalan os obxectivos “desproporcionados” que reclama a empresa. “Isto obríganos a alongar as nosas horas de traballo, horas que non se nos retribúen, porque en Abanca non hai horas extra”. O sindicato reclama que os obxectivos se axusten ás xornadas de traballo, e que esas horas extra que hoxe son habituais se convertan en algo “excepcional, e polo que o traballador cotice e sexa remunerado”.

Alén da xornada laboral que transcorre no espazo da oficina, a CIG-Abanca reivindica o dereito á desconexión dos traballadores e traballadoras. “Os cadros de persoal das empresas reciben teléfonos, tablets e ordenadores persoais cos que poden traballar dende as súas casas; non estamos en contra destas tecnoloxías, mais queremos que se estableza que non poden ser empregadas de xeito que cando chegues á casa teñas que estar conectándote para facer cursos ou para responder correos”.

Dende a CIG-Abanca sinalan que as súas reivindicacións non son novas para a empresa. “A través da comisión de Igualdade temos trasladado continuamente esta problemática, todo isto xa o coñecen, pero non lles interesa poñer medios para solucionalo”, di Mosqueira. Por este motivo o sindicato continuará con accións de protesta en distintas cidades e vilas galegas ao longo dos vindeiros meses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
#32198
25/3/2019 21:50

Raquel, hai unha pequeniña errata no texto, A CIG é o acrónimo de Confederación Intersindical Galega, NON «Central», polo demáis ben polo artigo

0
0
O Salto Galiza
26/3/2019 16:57

Moitas grazas polo aviso, erro corrixido!

0
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.