Laboral
[Podcast]La Subterránea #1: El trabajo (es una lata)

Trabajo y empleo ¿son lo mismo? Des-regulación, precariedad, incertidumbre pero también oportunidad de repensar lo colectivo en los tiempos de "tu eres el producto". 

subterranea trabajo
@ElSaltoRadio
1 may 2018 09:00


Os presentamos La subterránea, un programa de El Salto Radio que quiere, a manera de entregas periódicas, abordar temáticas que atraviesan nuestro cotidiano. Desde diversos enfoques y formatos queremos nombrar y renombrar lo que nos emociona, nos hace pensar... nos mueve.  

En este espacio queremos hablar compartir con otros, con otras, sobre las cosas que pensamos y vivimos, y que muchas veces, otras les ponen las palabras exactas. Queremos que aquí se den cita lo artístico, lo conceptual, lo filosófico, lo teórico pero también el testimonio, el movimiento, los sentimientos... la vida.

Esta travesía sonora la comenzamos con el primer programa de la serie: El trabajo (es una lata)Para desmenuzar algunos nudos gordianos sobre el trabajo hemos reunido en conversación a Amaia P. Orozco y Carolina Léon. Amaia es doctora en economía y participa activamente en el movimiento feminista. Autora, entre otros, del libro Subversión Feminista de la Economía (Ed. Traficantes de Sueños), libro que detalla las bases del sistema justo e inviable fundado en la división sexual del trabajo. Carolina León es periodista, escritora y librera. Ha publicado en 2017 su primer libro Trincheras Permanentes, un ensayo sobre la vigencia de los movimientos sociales creados desde el 15M.

Colaboraciones de: Pablo Elorduy, José Carmona con El Bául de Kubrik.                                     

Adaptación del Texto Los trabajos de las demás, de Carmen G. de la Cueva publicado en la edición de papel no. 6 de El Salto, en la voz de la periodista y performer Laura Corcuera.

Entrevistas a Marcial Garcia y Guillermo García, por Steph Chiron. 

La sintonía de La Subterránea es música original de Carlos Leal.

Otras piezas sonoras sobre el trabajo que puedes escuchar: La Evolución del Trabajo. Parte 1, de Steph Chirón, y la pieza completa de El Baúl de Kubrik sobre cine y trabajo.

La Subterránea la habitamos en colectivo: 
Eloy de la Haza, Steph Chirón, Ramón Ferrer, Ester Catoira, Álvaro Lorite y Susana Albarrán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
#15622
6/5/2018 16:04

Cómo se llama el grupo o el tema que suena en el minúto 44 aprox.?

0
0
SusiQiuMad
23/5/2018 22:37

Las Unabomber con "abajo el trabajo". Son chilenas ;)

1
0
#15347
1/5/2018 20:01

Hace tiempo que me siento incomodo en manifestaciones... Aunque esté de acuerdo con la del 1 de mayo ;) Por eso me ha encantado poder escuchar hoy este podcast. Mucha calidad.

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.