Salario o Conflicto - 3

Laboral
CC OO y UGT movilizan a más de 40.000 personas en Madrid para presionar a la patronal

Con esta manifestación, los sindicatos pretenden que la patronal deje de bloquear la negociación colectiva, e incluir en los convenios la cláusula de garantía salarial.
3 nov 2022 17:02

Tres columnas han avanzado esta mañana desde Atocha, plaza de España y Puerto de Toledo hacia la plaza Mayor de Madrid. Entre 40.000 y 50.000 personas, según la organización, se han manifestado hoy para pedir una subida de salarios convocados por los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de los Trabajadores, dentro de su campaña de movilizaciones Salario o conflicto iniciada en junio.

“Las organizaciones empresariales están demasiado acostumbradas a salir de la crisis siempre por la vía de la devaluación de los salarios, la destrucción de empleo y de las condiciones de vida de la mayoría social”, ha denunciado el secretario general de CC OO, Unai Sordo, quien defiende una  “respuesta equilibrada” con una subida salarial paulatina: “Sabemos que los salarios probablemente no pueden subir exactamente como la inflación aquí y ahora. Planteamos una subida razonable de entre el 4 y el 4,5% este año y entre el 3 y el 2,5% los dos próximos años”. La tasa de variación interanual en octubre de 2022 ha sido del 7,3%. 

CC OO y UGT proponen subidas salariales paulatinas: de entre el 4 y el 4,5% este año y entre el 3 y el 2,5% los dos próximos años

Con esta manifestación, los dos sindicatos pretenden que la patronal deje de bloquear la negociación colectiva, y la inclusión en los convenios de las cláusulas de garantía salarial. En 2008, el 70% de los asalariados se ubicaba dentro de un convenio colectivo con cláusula de garantía salarial, la cual permite la revisión anual de las nóminas en función del IPC; en 2021, tras las reformas laborales de 2011 y 2012, la cláusula solo da cobertura al 15% de los trabajadores.

Tanto Unai Sordo como Pepe Álvarez, secretario general de UGT, han destacado que las empresas están obteniendo beneficios extraordinarios debido a la subida de precios y que, si los salarios no suben en paralelo a la inflación. “Es importante que no se pare el consumo interno. Si se para, empeorarán los beneficios de esas empresas”, ha indicado Álvarez, quien ha destacado que “donde hay fortaleza sindical, los convenios se están actualizando con una subida salarial por encima del 4,5%”.

Salario o Conflicto - 11
Ampliar
Manifestación de los sindicatos CC OO y UGT en noviembre de 2022.
Manifestación de los sindicatos CC OO y UGT en noviembre de 2022.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.