Masculinidades
Cinco razones por las que los niños necesitan otros modelos de masculinidad

Ofrecer otros modelos de masculinidad, alejados de los estrechos límites que ofrece tradicionalmente el patriarcado, es una de las formas más efectivas para erradicar la violencia machista.

Héroes Zapatillas Cuentos Pandora
Yadiel protagoniza uno de los cuentos de "Héroes en zapatillas" junto a su abuela Milili. Mariela Bontempi
Cooperativa Pandora Mirabilia
5 dic 2020 06:00

Acaba de terminar noviembre, un mes centrado en la lucha contra las violencias machistas, en el empoderamiento femenino y en ofrecer recursos a las mujeres. Pero, mientras tanto, ¿qué pasa con los hombres? ¿Y con los niños? Más allá de contarles lo que no deben hacer, ¿qué les estamos proponiendo?

Ofrecer otros modelos de masculinidad, alejados de los estrechos límites que ofrece tradicionalmente el patriarcado, es una de las formas más efectivas para erradicar la violencia machista. El feminismo tiene muchas razones para trabajar con los más pequeños; aquí te ofrecemos cinco de ellas.

1. Hay vida más allá del azul. 

Los niños son mucho más que carreras de coches, fútbol y superhéroes. También se pintan las uñas, juegan a las casitas y a ser elefantes rosas. Tenemos que cambiar la mirada y saber ver la enorme diversidad que existe entre los más pequeños, a quienes el mundo adulto se empeña en etiquetar en dos ámbitos cerrados. El feminismo tiene mucho que ofrecerles: amplía la mirada y pone en valor la riqueza humana. 

2. Los hombres no nacen, se hacen. 

En la infancia se produce la socialización de género. La familia, la escuela, la pandilla, la televisión… insisten en que solo existen dos opciones: masculino y femenino, y formas muy concretas y estrechas en las que se puede expresar cada una. La buena noticia es que todo lo que se aprende se puede desaprender. Por eso es imprescindible ampliar las posibilidades sobre qué significa ser hombre, y hacerlo en positivo, invitando a soñar e imaginar desde el disfrute de los cuentos o la música. 

3. Ellos también necesitan modelos en positivo. 

Aprendemos nuestra identidad de género a través de los discursos y relatos culturales. Por eso, desde hace unos años han proliferado los productos (libros, juegos, discos, cómics…) con enfoque feminista dirigidos a las niñas, que buscan empoderarlas y darles referentes propios. Pero ellos también necesitan referentes inspiradores y diversos, más allá de los modelos rancios y estereotipados del pasado. Hombres cuyas cualidades vayan más allá de la competencia, la agresividad y el poder, que pongan en valor los afectos, los cuidados o sepan resolver conflictos a través del diálogo.

El modelo de hombre hegemónico genera sufrimiento: los niños se autocensuran a medida que van creciendo, aprenden a reprimir sus emociones

4. Los chicos sí lloran y están hartos de pelear. 

El modelo de hombre hegemónico, a pesar de todos sus privilegios, también genera sufrimiento. Ser el más malote, el más valiente, el más competitivo, el más autosuficiente, implica perseguir un modelo difícil de alcanzar y con un alto coste. Los niños se autocensuran a medida que van creciendo, aprenden a reprimir sus emociones, a no parecer frágiles, a ocultar su vulnerabilidad y sus sentimientos. Dejan de llorar, de disfrazarse con vestidos, incluso de mostrar que les gustan cosas como cuidar plantas o leer ciertos comics. 

5. Es una forma de prevenir la violencia machista. 

La masculinidad hegemónica concibe el uso de la violencia como un recurso legítimo (en ocasiones, el único posible) para resolver un conflicto. El imperativo de ser el malote de la pandilla, el macho alfa del grupo, el padre autoritario, el jefe inflexible o el novio que lleva los pantalones lleva aparejada la agresividad y la violencia. En definitiva, una visión del otro (o la otra) como alguien susceptible de dominación y abuso. Para prevenir las violencias machistas, no solo hay que enseñar a las niñas a defenderse y ser autónomas, sino también a los niños a relacionarse desde el respeto y el reconocimiento mutuo.

Como dice Coral Herrera, “como lo personal es político, con cada hombre que desobedece, con cada hombre que se libera, muere un poco el patriarcado”.

“HÉROES EN ZAPATILLAS”, CUENTOS PARA SOÑAR
Pandora Mirabilia quiere aportar su granito de arena al trabajo pendiente de mostrar nuevos modelos de masculinidad a los niños con “Héroes en zapatillas”, un disco de audiocuentos y canciones protagonizado por chicos de todo tipo que se financia a través de un crowdfunding. Los relatos rompen los estereotipos de género, muestran diversas formas de ser chico e invitan a soñar.

 

Sobre este blog
Un abordaje distinto de los temas de crianza, educación y cuidados.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Violencia machista
Violencia Machista ¿Es útil el #YesAllMen? Dilemas de la posición masculina frente a las violencias machistas
Lo que hacemos los hombres para politizar y desindividualizar nuestro compromiso no tiene mucho efecto: depende de una viralización que nunca llega y se da en términos moralizantes.
#76238
6/12/2020 14:15

¿los nuevos modelos de masculinidad no deberían ser para niños y niñas? ¿no se debería educar a niñas y niños en los mismos valores? ¿no se condicionan los géneros unos a otros al interaccionar en sus relaciones?

1
2
#76096
5/12/2020 12:10

...Pero supongo yo que estos nuevos modelos de “masculinidad” también han se ser para las NIÑAS; también ELLAS tendrán que aprender a no sentirse atraídas por el malote, jefe y dominante...
Estos nuevos modelos de masculinidad/feminidad serán para todas las personas, ¿no?
Y, en general la intención es buena, PERO yo no estoy seguro de que la libertad consista en imponer a la gente la forma correcta de vivir.
(Seguid concienciando, pero vigilad que vuestro discurso no sea impositivo. Últimamente todo tiene un tono opresivo y constrictor; ahora los hombres tenemos que “fabricarnos” otro modelo, otra camisa de fuerza de la que nos iréis dando los patrones).

7
5
#76116
5/12/2020 14:57

muy oportuno comentario, lo que no acaban de entender es que los roles de cada género lo configura de forma dialéctica lo que atrae al otro género, si los hombres con "masculinidad tóxica" no fueran los preferidos por las mujeres se habrían extinguido. Los chicos sensibles no tienen éxito con las mujeres, vayan a cualquier instituto y verán como funciona la dinámica humana de forma espontánea.

4
3
Sobre este blog
Un abordaje distinto de los temas de crianza, educación y cuidados.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.