We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
La Ingobernable
La Ingobernable no puede dormir
Un espacio que genera comunidad es un espacio mágico que trampea los mecanismos de un sistema que se empeña en disolver nuestros vínculos, mientras falsea identidades apelando a mitos excluyentes.

Miles de personas acudieron a la manifestación por la permanencia de La Ingobernable en Madrid.
Elvira Megías
Una se encuentra con mucha gente en la vida, y aunque no les ve cada día en los mercados, aunque a veces no retiene su nombre, surge lo familiar cuando se está en común, pero eso necesita de espacios.Ya hay pocos caminos lineales, una se encuentra con mucha gente en la vida, y aunque no les ve cada día en los mercados, aunque a veces no retiene su nombre, surge lo familiar cuando se está en común, pero eso necesita de espacios. Con la gente que anoche se quedó en la Ingobernable, por ejemplo, que conversaba o dormitaba hasta que llegara su turno, solo compartimos una breve asamblea para organizar guardias, para saber cómo llevábamos eso de estar ahí, cómo reaccionaríamos ante decenas de musculados agentes de policía nosotras que después tendríamos que levantarnos para ir a trabajar o cuidar a nuestras hijas. Pero el estar ahí, nos hacía ser mucho más que nuestras individualidades reunidas. No estábamos solas.Recorro los silenciosos pasillos nocturnos de la Ingobernable. Las paredes están llenas de carteles. Anuncian actividades, foros, debates, recuerdan formas de hacer, proponen futuros. Imagino a la Ingo en Daguerrotipos, planos fijos de las rutinas de la gente que más la puebla, manos afinando su caligrafía, mentes colectivas eligiendo la redacción precisa, formulando el esquema exacto para traducir el pensamiento común a todas esas frases que se desparrama por los muros. Y pienso en la Ingo como lo contrario a la rutina, lo contrario a dejarse llevar por lo inevitable, como movimiento continuo contra las corrientes que imperan en la ciudad. Millones de daguerrotipos cuyas protagonistas no conozco, cientos de procesos cuidadosos, que posibilitan que estemos aquí desveladas por lo que tantas han construido. Un espacio que genera comunidad es un espacio mágico que trampea los mecanismos de un sistema que se empeña en disolver nuestros vínculos, mientras falsea identidades apelando a mitos excluyentes.
A pesar de todo y contra todo, aunque la Ingobernable no pueda dormir, este edificio oscuro y silencioso que mañana se llenará de vida de nuevo, aún sueñaHace calor en el balcón, apuramos un cigarrillo mientras se acaba nuestro turno. La Ingobernable no puede dormir. Afuera aguarda el fin, escondido tras una noche insospechada del verano por delante, un final que arribará cobardemente, para destruir de un plumazo esto que tanto costó construir, esto que se construye cada día, esto que se microconstruye en esta noche de julio. Es la especialidad de este nuevo Ayuntamiento, arrasar contundentemente y sin reparo, arrasar lo que anunciaron pero también diversas cosas que se les van ocurriendo por el camino. Por su parte, quienes pudieron blindar la Ingobernable, proteger al organismo vivo que les estaba brotando sobre el suelo más caro de la ciudad, ya la dejaron sentenciada antes de marchar. Y a pesar de todo y contra todo, aunque la Ingobernable no pueda dormir, este edificio oscuro y silencioso que mañana se llenará de vida de nuevo, aún sueña.Vamos saliendo hacia el exterior mientras las calles se activan. En realidad no he estado tanto aquí, no he participado de los engranajes comunes que ponen cada día esto en marcha. Pero a estas aulas de sillas irregulares, a estos pasillos salpicados de una forma de entender la ciudad y lo de todas se pertenece de muchas formas distintas. Se pertenece porque se está a gusto adentro. Y porque todo te empuja a entender a cada paso, en cada momento, en toda conversación, en las mil charlas, en cada fiesta, que no estás sola ahí, y que no solo estás ahí, que tú también eres un poco la Ingo. Que, como dice un gran mural en el que incontables mujeres marchan juntas: “Esto es entre y para todas. Es un bien común”.
Archivado en:
La Ingobernable
‧
La Ingobernable
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
Centros sociales
Centros Sociales La policía desaloja la ODS Ingobernable en la calle Cruz de Madrid
El Ayuntamiento de Almeida desaloja el centro social para construir un nuevo hotel de lujo.
Comentarios
(3)
Es necesario acceder para comentar
#37125
12/7/2019
21:21
la ciudad la construimos entre todas, el sistema no nos deja, nos divide y nos quiere en soledad... resistencia
4
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Violencia sexual
Violencia sexual Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016
La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Banco Santander
Banca Armada Varias organizaciones exigen la ruptura de las universidades públicas con el Banco Santander
Denuncian que la entidad ha financiado a empresas de armas que suministran a Israel y que han sido usadas en el genocidio contra el pueblo palestino.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
València
València Un estudio confirma los malos olores de la depuradora de Pinedo y el vecindario reclama paliarlo
La Asociación Mesura elabora un informe que determina que el 74% de los episodios de olores son “muy” o “extremadamente desagradables”.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Cómic
Cómic ‘Bola ocho’, la colección de risas tristes que convirtió a Daniel Clowes en un autor de cómic de culto
Entre 1989 y 1997, Daniel Clowes cimentó su estatus actual como uno de los autores de cómic más personales e imprescindibles. La culpa fue de ‘Bola ocho’.
Últimas
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Sanidad pública
Sin sanidad para la infancia Casi dos millones de niños y niñas no tienen pediatra en Atención Primaria
El porcentaje de plazas sin cubrir ha pasado de un 26% a un 32%, desde 2018 hasta la actualidad.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Recomendadas
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Andalucía
Carmen Xía “Quiero desmitificar la idea de que las mujeres andaluzas no son sabias”
La rapera presenta su segundo disco, ‘El cuerpo’, en varias ciudades andaluzas.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?