Impuesto de sucesiones
El Cuñadómetro, la mejor herramienta para combatir bulos contra impuestos

“Si se bajan los impuestos se recauda más”, “el impuesto sobre el patrimonio castiga a la clase media” o “mucha gente renuncia a las herencias”, son algunas de los cuñadismos que la Plataforma de Justicia Fiscal quiere ayudarte a desmontar durante estas fiestas.
Cuñadismo fiscal
Cuñadómetro fiscal (CC BY-NC)
Miembro de la Plataforma de Justicia Fiscal
23 dic 2024 10:30

Llegan estas fechas navideñas en las que nos juntaremos con nuestras familias, amistades y seres queridos. La realidad es que en estos días, además de las tradicionales comilonas y dulces típicos, lo más probable es que en algún momento de estos reencuentros salgan en las conversaciones temas clásicos que susciten disparidad de opiniones, polémicas y hasta en algunos casos, alguna que otra discusión más o menos subidita de tono. Desgraciadamente muchas de esas discrepancias surgirán sobre temas que en la mayoría de los casos están envueltos de muchos tópicos, desinformación y por qué no decirlo bulos, que a fuerza de repetirlos han calado en el imaginario colectivo, convirtiendo algunos de ellos, en frases recurrentes.  Hoy en día se ha puesto de moda el  referirnos a ellas como “cuñadismos”.

Sin lugar a duda, el tema de la fiscalidad y más concretamente los impuestos, es un caldo de cultivo muy recurrente sobre el que se desarrollan un sin fin de estos falsos tópicos. En realidad, no deja de ser sorprende e incluso paradójico que precisamente algo tan indispensable en nuestras vidas como son los impuestos, puedan suscitar esa animadversión. Porque lo cierto es que si te paras a pensarlo bien, los impuestos son sinónimos de hospitales, de centros de salud, de colegios, de la protección social, de la atención a las personas mayores, de las ayudas a jóvenes, o el cuidado del medioambiente. Son, en definitiva, la vía que nos permiten tener y sostener una red de servicios públicos que nos ayuden a hacer frente a los desafíos demográficos, sociales y a los impactos causados por el cambio climático, de los que ahora si cabe más que nunca nuestro país está siendo testigo.

Es por este motivo, por el que desde la Plataforma por la Justicia Fiscal hemos decidido lanzar en estas fiestas “El Cuñadómetro”, con el objetivo por un lado de seguir sensibilizando sobre la importancia de los impuestos y por otro, desmentir las falsas informaciones y creencias que se dan entorno a estos.

Este cuñadómetro pretende ser un recurso que nos pueda ser de utilidad siempre, pero más si cabe en estas fechas en las que como decíamos hay una gran tendencia a que se den este tipo de conversaciones, asique toma nota y ante cuñadismos fiscales, responde con datos y referencias reales.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Economía Moreno Bonilla eximió el pago de 98 millones de euros a las grandes fortunas en 2022
Las grandes fortunas andaluzas dejaron de pagar 98 millones de euros en 2022, según la Agencia Tributaria, por la bonificación del 100% del Impuesto de Patrimonio.
Servicios públicos
Andalucía La singularidad fiscal andaluza y otras políticas insolidarias que ha emprendido el Gobierno de Juanma Moreno
El presidente andaluz tilda el concierto catalán de “insolidario” mientras lleva años propiciando politicas que benefician a los más ricos, como las bajada de impuestos, que están haciendo mella en los servicios públicos andaluces.
Impuesto de sucesiones
Impuesto de sucesiones Un impuesto que da mucho que hablar
Entre los temas que más peso tendrá en los debates electorales está la fiscalidad y, especialmente, los impuestos. Sobre todo, uno: el de sucesiones.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.