Italia
Trabajo agrícola y muerte

16 trabajadores agrícolas han muerto en dos accidentes de automóvil ocurridos el 4 y 6 de agosto en Pulla (Italia). Todos eran mano de obra extranjera, que supone cerca de la mitad de la fuerza de trabajo que hace posible el "Made in Italy" agrícola.

Accidente en Italia migrantes
Unos de los accidentes en la zona italiana de Puglia. Dinamo Press

investigador y profesor titular de sociología en la Universidad de Salerno (Italia).

14 ago 2018 19:30

16 trabajadores agrícolas han muerto en dos accidentes de automóvil ocurridos el 4 y 6 de agosto en Pulla, la tierra del tomate italiano, donde se produce una parte importante del famoso “Made in Italy”. Han muerto 16 chavales africanos cuando volvían a sus infraviviendas después de trabajar a destajo en la cosecha bajo el sol de los campos.

Cada año mueren trabajadores y trabajadoras en los terrenos agrícolas italianos. Son nacionales y extranjeros. Algunos mueren trabajando. La mayoría en accidentes provocados por furgonetas informales, a las cuales pagan entre 3 y 5 euros por regresar al terminar la jornada. Cada año mueren, al igual que en España, especialmente en el sur, como le sucedió, por ejemplo, el 24 de junio pasado a un jornalero marroquí que falleció en la ruta que une Murcia con Granada y el 3 de enero de 2011 a doce ciudadanos ecuatorianos en Lorca, siempre en la provincia murciana.

Muy comúnmente se olvida el papel del trabajo migrante en la producción agrícola “Made in Italy”

Estas condiciones de trabajo se suman a unas condiciones de vida fuertemente precarias, especialmente para los inmigrantes, que viven en guetos rurales o en viviendas cerca de los campos. Y, aunque es cierto que las mismas no imperan en toda la agricultura italiana, constituyen una importante parte de este sector, tan relevante para la economía nacional. Muy comúnmente se olvida el papel del trabajo migrante en la producción agrícola “Made in Italy”, donde alrededor de la mitad de la fuerza de trabajo total empleada en el sector está compuesta por personas no italianas. Sin embargo, en algunas cosechas, la mano de obra empleada es exclusivamente extranjera, como sucede con el tomate, así como en otros trabajos del sector primario, como la ganadería, principalmente con la producción de leche para el parmesano o la mozzarella.

Esta situación se ha determinado a lo largo de los últimos 30 años sin que haya habido ningún reconocimiento de la misma por parte de las instituciones públicas, que solo han intervenido a través de una ley —la así llamada ley contra el caporalato del 2016—, cuyo enfoque de tipo represivo no es suficiente para abordar las cuestiones laborales. A lo largo de este período, la ausencia de políticas sociales y de vivienda ha sido pasmosa, dejando las necesidades de estos trabajadores a merced de un sector en el que la ausencia de medidas proactivas para revertir la situación ha impedido que se produzca una redefinición de las relaciones de fuerza en las cadenas productivas.

Con su no intervención, las instituciones públicas han dejado sin respuestas a las luchas sindicales crecidas en los últimos diez años, sobre todo a partir de la huelga auto organizada en Nardò (Pulla) por los trabajadores agrícolas africanos en el 2011. Así, pese a la reiteración y multiplicación tanto de luchas como de manifestaciones, piquetes y huelgas, las acciones institucionales se han limitado al mero palabrerío y a la aplicación de medidas simbólicas.

Muchas veces, como en este caso, frente al fallecimiento de 16 personas, se ha desviado el foco de atención, hablando de otros asuntos —de inmigración clandestina, de emergencia, de esclavitud, de mala acogida— y se ha olvidado la cuestión central: la de la explotación del trabajo que permite la producción de una importante parte del “Made in Italy” agrícola. Este desvío de la atención pública viene orquestado desde arriba, siendo el ministro del Interior, Matteo Salvini, uno de sus principales exponentes. Lamentablemente, mientras se discuten los términos antes mencionados, no se habla del tema fundamental: la urgente necesidad de justicia laboral y de lucha contra la explotación en el sector agrícola italiano. El punto central reside en cuestionar tanto el modelo de la gran distribución organizada que controla las cadenas como a las propias empresas que viven de la explotación del trabajo vivo en los campos e invernaderos.

El trabajo migrante debe ser reconocido en su realidad laboral para ser protegido. Este debe ser el punto de partida

El trabajo migrante debe ser reconocido en su realidad laboral para ser protegido. Este debe ser el punto de partida, junto con las aportaciones de respuestas concretas a las demandas de los trabajadores y las trabajadoras. Las autoridades locales pueden hacer mucho, a pesar de su escasa acción hasta el día de hoy, sin esperar a un Gobierno que no está interesado en la lucha contra la explotación, en parte porque los productores agrícolas son una importante porción de su bloque social de referencia. La verdadera esperanza está dentro de la subjetividad del trabajo, en sus manifestaciones y huelgas. Varias han sido convocadas en rápida respuesta y la huelga del 8 de agosto —la marcha de la gorras rojas, con el eslogan “jamás esclavos”—, en la misma área donde han fallecido los trabajadores, ha sido masiva: el éxito positivo de estas acciones será fundamental para evitar que estas muertes hayan sido en vano.

Migración
La marcha de los "gorras rojas"

Cientos de jornaleros africanos marchan en Italia como protesta frente a las condiciones de esclavitud en las que trabajan.

Archivado en: Agricultura Italia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.