Islas Canarias
Rebelión Científica se manifiesta ante un hotel en Tenerife y avisa con huelgas si no se escuchan sus demandas

Colectivos sociales, sindicatos y científicos crean un frente común para pedir un cambio de modelo tras las movilizaciones históricas en abril y octubre de este año.
Concentración Canarias Tenerife Rebelión Científica
Activistas climáticos en la concentración frente a un hotel en Tenerife, este sábado. Mar Sala
7 dic 2024 20:19

“Este modelo ignora los límites biofísicos de Canarias y de la tierra en su conjunto”. Es uno de los mensajes que activistas de Rebelión Científica han querido trasladar hoy con un acción hoy. Pasadas las 18h de este sábado, quince activistas se han manifestado frente al hotel Marylanza Suites & Spa de Tenerife, propiedad Jorge Marichal, presidente de la patronal hotelera ASHOTEL y uno de los principales defensores del modelo turístico actual.

Con bengalas y botes de humo, el grupo ha desplegado una pancarta gigante con el lema “Por un cambio de modelo: Decrecimiento o huelga de trabajadoras y trabajadores” para pedir la implementación de asambleas ciudadanas vinculantes y permanentes y la paralización de los principales macroproyectos en la región: Cuna del Alma, Hotel de La Tejita y la Central Hidroeléctrica Reversible de Chira-Soria.

Ante la superposición de la crisis ambiental, social y económica, ligada al empobrecimiento y al aumento de la desigualdad, la plataforma Rebelión Científica se ha sumado a otras organizaciones sociales y sindicatos, han explicado. Entre las personas que han acudido a la manifestación había integrantes de otros ámbitos como Melus Méndez, de Kellys Unión Tenerife. “Es ahora o nunca y tenemos la determinación de ir a huelga de trabajadoras y trabajadores”, ha explicado Méndez.

Este frente común se crea como una herramienta de presión para exigir un cambio un cambio de modelo. De no haber una respuesta, este frente vanzará en el proyecto de convocar huelgas en el sector turístico, han explicado.

Movilizaciones masivas de este año

La acción de este sábado coge el testigo de otras grandes movilizaciones de este 2024. Así, el pasado 20 de octubre varios colectivos lograron movilizar a miles de personas en las Islas Canarias, en un clamor contra una realidad insoslayable: la dimensión del negocio del turismo les expulsa de sus ciudades y pueblos y vuelve la vida cotidiana en el archipiélago insostenible. 

También este año, el 20 de abril, cerca de 200.000 personas a sumarse a una movilización histórica en contra del modelo turístico, una movilización con la consigna de: “Canarias se agota”. Además en abril de este año, un grupo de activistas del colectivo Canarias se agota mantuvo una huelga de hambre de 20 días para pedir el Gobierno canario el fin de los proyectos turísticos de Cuna del Alma y el hotel de La Tejita, ambos en Tenerife.

El 20 de abril, cerca de 200.000 personas se sumaron a una movilización histórica en contra del modelo turístico. Las manifestaciones se repitieron el pasado 20 de octubre con la misma consigna: Canarias se agota

Las protestas contra la masificación turística, los precios de la vivienda y los macroproyectos hoteleros no han parado desde abril: desde Canarias a Cantabria, pasando por País Vasco, Catalunya, Andalucía, País Valencià y algunos barrios de Madrid, la ciudadanía organizada ha denunciado los límites de los territorios, de las ciudades, de los recursos naturales y, también, los límites de la población local afectada.

Datos para frenar el colapso

La consigna se ha vuelto a escuchar este sábado. “Canarias se agota bajo el peso de un modelo turístico depredador, insostenible e injusto, que transforma casas en hoteles, y residentes en migrantes”, mantiene el Rebelión Científica. 

Rebelión Científica sostiene su preocupación en varios datos: en la actualidad, el 40% del empleo canario depende del turismo, con una contribución directa de esta industria equivalente al 35% de su Producto Interior Bruto. Según datos del INE, con una población de 2,2 millones de habitantes las islas recibieron en 2023 un total de 16 millones de visitantes, de los cuales 14 eran extranjeros y 2 peninsulares. Mientras,  una investigación publicada por el Grupo de Observación de la Tierra y la Atmósfera (GOTA) de la Universidad de La Laguna (ULL) en el año 2022 advierte que el aumento de la temperatura y de la humanidad disminuirá el atractivo de las islas como destino turístico.  

“El calor no va a dejar de aumentar, ni los precios de los vuelos ni el nivel del mar”, por lo que solo cabe esperar que “el flotador del turismo que hoy apenas nos mantiene a flote” empiece a tener agujeros, mantiene el colectivo en un comunicado.

Rebelión Científica ha subrayado el grave impacto de la crisis climática: “Los fenómenos climatológicos extremos de gran magnitud se extienden por todo el planeta, lo acabamos de ver con la dana en Valencia y lo sufrimos el año pasado con el devastador incendio en Tenerife”

Rebelión Científica ha subrayado el grave impacto de la crisis climática: “Los fenómenos climatológicos extremos de gran magnitud se extienden por todo el planeta, lo acabamos de ver con la dana en Valencia y lo sufrimos el año pasado con el devastador incendio en Tenerife”. Así, en 2022, se produjeron más de 60.000 muertes por ola de calor en Europa, correspondiendo más de 11.000 sólo a España, según un estudio publicado en ‘Nature Medicine’. 

La ciencia es clara en señalar la necesidad de transitar a un modelo enfocado al decrecimiento y con la justicia social y planetaria en el centro es urgente, valora el colectivo, algo que “debe hacerse sin dejar a nadie atrás, dando alternativas dignas a todas quienes hoy trabajan en el sector turístico”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.