Ilustración
“É moi frecuente a frustración dos nosos propios desexos e inquedanzas”

A ilustradora coruñesa resultou vencedora na edición do Premio Castelao de Banda Deseñada da Deputación da Coruña con máis participación da súa historia. 

Bea Lema gañadora Premio Castelao banda deseñada
Resultou vencedora entre un total de 16 exemplares presentados, a participación máis alta da historia do certame. Pablo Santiago
A Coruña
12 sep 2017 20:30

O corpo de Cristo aborda cuestións como a enfermidade mental, a responsabilidade dos coidados, a dor e as frustracións. A primeira novela gráfica de Bea Lema (A Coruña 1985), ilustradora e deseñadora de produto, vén de gañar a edición número doce do premio Castelao de banda deseñada que outorga a Deputación da Coruña, e estará publicada na primavera de 2018.

O xurado valorou a sensibilidade para abordar patoloxías mentais desde unha ollada infantil, como desenvolviches o punto de vista?
Na miña familia hai unha persoa con esta condición, polo que vivín de preto esta experiencia. O corpo de Cristo é unha ficción que enfoquei desde a inxenuidade dunha nena que ten esta situación na casa, sen caer no drama. Aínda que unha alta porcentaxe da poboación ten ou vai padecer condicións mentais diversas, o certo é que este tema segue a ser un tabú. Na historia do cómic a persoa afectada non recoñece a súa situación, polo que non quere tomar medicación e busca solucións desesperadas na relixión ou na curandeiría.

O cómic aborda a responsabilidade dos coidados como unha cuestión feminina con toda naturalidade.
Si porque esa é a realidade que vivimos aínda hoxe as mulleres, somos responsables dos coidados. As personaxes masculinas adultas da historia, sexa porque non se vén capacitadas ou porque non teñen ferramentas, escapan da responsabilidade de coidar da persoa que padece, e finalmente é a nena quen, cando medra, ten que facer ás veces de nai da súa propia nai.

En troques, hai unha clara infrarrepresentación de mulleres en postos salientables. 
Existe o síndrome da impostora, como que non somos quen de dar o paso. Con frecuencia sinalamos que non estamos representadas nas esferas artísticas e culturais, por exemplo no cine, onde non hai case mulleres dirixindo. Talvez teñamos nós unha parte de responsabilidade en ter o atrevemento de facer as cousas, de contar o que temos que contar, porque é moi necesario coñecer historias ligadas ás mulleres e temos a responsabilidade de visibilizalas. Esta é unha historia na que tamén tratas a dor e a frustración. Na educación que recibimos as mulleres aínda é moi frecuente a frustración dos nosos propios desexos e inquedanzas, ou sentirnos na obriga de encaixar en certos canons.

A introdución das bases do concurso di “tendo en conta a significación do colectivo que traballa na creación en banda deseñada en Galicia, que é considerado o máis importante do panorama estatal...”
É certo que hai moito talento, está Fosfatina autoeditando cunhas apostas super arriscadas, ou xente máis consolidada como Martín Romero, José Domingo ou Alberto Vázquez. Tamén temos moitas feiras de autoedición que a min persoalmente me encantan pola diversidade que permite o formato. Alí vas co teu fancine e hai liberdade total: hai xente que conta historietas, ou xente que fai unha recompilación de fotos de cando era cativo. Ao ser algo que se fai por puro placer, fóra da industria, non tes que ter cartos para participar... é un universo libre que coñecín cando comecei a debuxar e que me fascinou.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.