Huelga feminista
CGT, CNT y la Comisión 8 de marzo consideran un “absoluto triunfo” la huelga general feminista

CGT, CNT y la Comisión 8 de marzo, tres de los colectivos impulsores de la huelga feminista, han valorado positivamente el desarrollo de la jornada.

Puerta del Sol 8M
La puerta del Sol de Madrid, a las 13 horas del 8 de marzo. Redacción El Salto
8 mar 2018 12:32

El sindicato CGT, una de las organizaciones sindicales convocantes de la huelga general, ha calificado la jornada del 8 de marzo como un “absoluto triunfo”. Lo ha hecho en rueda de prensa su secretaria de la Mujer, Pilar Castiñeira, quien ha indicado que “los datos de seguimiento en las primeras horas son muy alentadores”, y ha destacado los debates sobre feminismo que la convocatoria ha generado en los centros de trabajo y en la sociedad en general.

Piñeira ha señalado que más de 300 trenes se han paralizado en todo el país y ha subrayado el 50% de seguimiento de la huelga en algunas empresas de telemarketing. “Cualquier previsión que tuviéramos ha sido sobrepasada por la realidad, y no olvidemos que las movilizaciones son por la tarde”, ha considerado la sindicalista. “Menos calladas, estamos haciendo absolutamente de todo”, ha concluido.

Asimismo, Sandra Iriarte, secretaria de Mujer de CGT en Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, ha explicado la labor que desde anoche vienen realizando los piquetes informativos. “Está siendo importantísima porque durante toda la semana nuestras compañeras nos han estado contando las presiones, chantajes y amenazas que han tenido para que no secundaran la huelga de 24 horas. Con estas movilizaciones también estamos lanzando un mensaje al resto del mundo porque nuestra solidaridad no tiene fronteras”.

Iriarte ha mencionado que el piquete de Gran Vía, en Madrid, ha actuado ante la puerta del Banco Santander por los despidos que se están llevando a cabo desde esta sucursal, que están afectando mayoritariamente a mujeres con hijos a su cargo.


Por su parte, la CNT, el otro sindicato convocante de la huelga general, ha emitido un comunicado en el que evalúa la jornada como “todo un éxito” en sus cuatro vertientes: laboral, de cuidados, estudiantil y de consumo.

Este sindicato observa que la huelga ha repercutido más en grandes y medianas empresas, “aunque en ambas hemos recibido quejas de presiones, amenazas y engaños, actualmente en manos de nuestros servicios jurídicos”.

CNT también destaca que en determinadas provincias ha existido “mucha beligerancia a la huelga, como el caso de Valladolid, donde han detenido a compañeras de la asamblea feminista 8M, han quitado carteles y no han dejado hacer su labor a los comités de huelga, pero las compañeras no han dejado de hacer su labor para lograr que la huelga fuese un éxito”.

Más que una huelga laboral

Desde la Comisión 8 de marzo, colectivo impulsor de la huelga feminista desde hace más de un año, hablan claramente de éxito al valorar la huelga feminista. “Hemos conseguido poner el debate sobre la igualdad, el machismo, la desigualdad y la precariedad de las mujeres en el centro de la sociedad, que era lo pretendíamos como feministas”, ha asegurado a El Salto una de sus portavoces, quien también señala la ausencia de incidentes durante las primeras horas de la jornada.

“Lo bonito de esta huelga es que es un proceso de desborde y no sabemos adónde va a llegar —destaca esta portavoz—. Es evidente que esta huelga es lo contrario a una huelga elitista: todas las mujeres pueden hacerla y además a su manera, cada mujer se está inventando su forma de hacer la huelga, algo que no suele pasar en las huelgas generales. Creemos que se ha establecido un gran diálogo social”.


La Comisión 8 de marzo también recuerda a las mujeres que tienen muy difícil sumarse a una convocatoria de protesta: “Sabemos que hay compañeras que no pueden participar en la huelga porque si lo hacen, mañana las echan. Pero hay otras maneras de hacer esta huelga, ya que es muy flexible. No se limita al ámbito laboral, de la misma manera que la precariedad de las mujeres trasciende lo laboral”.

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10531
12/3/2018 10:06

- Consecuencias de secundar una huelga general de 24h. Aquí las tienes.
- Consecuencias de secundar un paro de 2 horas, SE TE RIE LA PATRONAL POR AHORRARLE 2 HORAS DE SUELDO YA QUE TE ESPERA RECUPERAR LO QUE NO HAS HECHO DESPUÉS DE ESAS DOS HORAS.

0
0
#10517
12/3/2018 0:54

Reconozcan tambien la labor de CC.OO y UGT también en esta huelga

0
1
Juan Andres
12/3/2018 0:52

Creo que CC.OO y UGT estuvieron a la altura porque hay que entender que hay muchas personas que no se pueden permitir un día de huelga y más en un sector donde el mercado es el más precario y hay que valorar como CC.OO estuvo en todas las comunidades haciendo asambleas y sacó mucha gente a la calle y eso hay que valorarlo y ser revolucionario hay que demostrarlo todo el año y en nuestro sector la limpieza quien a estado con nosotros es CC.OO

1
0
#10359
10/3/2018 14:15

Miles de mujeres y hombres de esos dos sindicatos se han movilizado, han puesto carteles, han participado en las manifestaciones, en concentraciones, han hecho el paro de dos horas (también el de jornada completa) y han contribuido al éxito de la jornada. Pero además, día a día, negocian planes de igualdad en miles de empresas y administraciones públicas donde, por desgracia, apenas llegan esos otros sindicatos. Críticas, todas, y con mucha razón en ocasiones pero a ver si somos más ecuánimes.

2
4
#10313
9/3/2018 16:13

La mas impresionante que he visto nunca. Un ejemplo. No necesitamos a los sindicatos patronales CCOO y UGT para nada.

13
1
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.