Huelga feminista
Una campaña denuncia la criminalización de la huelga feminista y llama a desobedecer ante las sanciones

Las multas a varias mujeres por acciones realizadas durante la huelga feminista en Catalunya ponen en alerta a algunos colectivos, que lanzan una campaña para “cortar” con la criminalización. El Espai Feminista de Sants pide el respaldo de las organizaciones que apoyaron la huelga feminista para hacer visibles las sanciones a las activistas. 

Gran Via Barcelona 8M
Un grupo de mujeres corta la Gran Via de les Corts durante la huelga feminista del 8M, en una imagen compartida por @Vaga8MSants.

Feministas de Catalunya han iniciado una campaña para denunciar varias sanciones a mujeres por acciones realizadas durante la huelga feminista. El motor de la campaña, Espai Feminista de Sants —que integra mujeres de diferentes colectivos y organizaciones de barrio— explica que la campaña se pone en marcha después de que este verano varias mujeres recibieran diversas multas en Sants, Poble Sec y Sant Cugat. 

En Sants, la denuncia llegó a una de las mujeres que participó en el corte de la Gran Via de les Corts el día 8 de marzo. En ella, el Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya comunica una sanción de 200 euros a una mujer a la que señala como organizadora del corte de esta vía, una de las arterias de Barcelona, por llevar un megáfono.

Una de las participantes en la acción ha explicado a El Salto que en el corte participaron cientos de mujeres y que se disolvieron sin altercados tras ser advertidas por los Mossos. “Están utilizando las multas para bloquearnos”, lamenta. 

Además, explican, quieren multar a cuatro compañeras del Comité de Huelga del Poble Sec y han multado a otras compañeras de otros barrios. A esto se suma la denuncia por desórdenes públicos a siete mujeres por cortar las vías del tren en Sant Cugat del Vallès, para quienes pide 26.000 euros de multaLas activistas de Sants recuerdan que las multas no se están produciendo solo en Catalunya y que colectivos feministas del País Valencià denunciaron tener constancia de hasta 12 multas administrativas por 6.000 euros

 “La huelga feminista llamaba a pararlo todo, y así lo hicimos”, explican en un comunicado en que cuentan cómo ese día “hubo piquetes para cerrar comercios, parar las universidades, los institutos y las escuelas”.

En respuesta a las sanciones, el Espai Feminista de Sants ha lanzado una campaña en la que proponen no pagar las multas e invitan a las mujeres a “cortar” con las violencias machistas y la represión con el hashtag #8MJoTambéTallo (“yo también corto”) porque “no pagaremos por ejercer nuestros derechos”.

Además, como parte de la campaña, el Espai Feminista pide apoyo a las organizaciones que apoyaron la huelga feminista. Así, en un comunicado dirigido a asociaciones, partidos y sindicatos dicen no comprender cómo una convocatoria de huelga promovida por el movimiento feminista y que logró amplio apoyo social “pueda ser sancionado y reprimido por la administración catalana”, por lo que piden el archivo de estas denuncias.

La campaña tiene como objetivo denunciar la sanción a una compañera en Sants, pero también dar apoyo y visibilidad a los otros colectivos multados y se adhiere a la campaña #8MilMotius en apoyo a las activistas de Sant Cugat.

Huelga feminista
La Comisión 8M llama a una huelga feminista para el 2019
El encuentro de la comisión estatal del movimiento feminista que impulsó la huelga del 8 de marzo de 2018 acuerda una nueva convocatoria de huelga de mujeres para el 8 de marzo de 2019.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#25913
13/11/2018 14:10

Ha todos nos han multado y nos han pegado la policia , aún recuerdo los palos en el culo durante las huelgas 0,7. Pero hoy en día no te pueden tocar , ni nos pueden multar por que tenemos la piel de cristal, la verdadera lucha a sido sustituida por ver quien se ofende más y quien consigue más likes

2
6
#25933
13/11/2018 17:37

Acaso defiendes las multas y las porras policiales? O que las aceptemos sin chistar? Se trata de "tener huevos" para enfrentar la represión?

2
2
#25969
14/11/2018 12:18

Este comentario no puede ser verdad.

1
1
#25904
13/11/2018 11:11

Quieren criminalizar y coartar un movimiento, como el feminista, que está siendo de los más activos y críticos

4
1
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.