Hemeroteca Diagonal
El alcalde de Oviedo, bajo sospecha

La denuncia del concejal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda, al pedir que se investigue el patrimonio del alcalde, desata una tormenta en Oviedo. La respuesta: un drástico recorte en las ayudas municipales de la oposición a la alcaldía.
Hemeroteca Diagonal
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
26 dic 2018 15:57

En 1991 el PP ganaba las elecciones en Oviedo. El triunfo de los populares ponía fin a ocho años de gobiernos socialistas en la capital asturiana. Desde entonces, el PP ha vuelto a ganar en otras cuatro ocasiones con mayoría absoluta. Buena parte de este arrollador éxito electoral puede atribuirse a la personalidad y el carisma de Gabino de Lorenzo (Oviedo, 1943), un político que siempre se ha caracterizado por su independencia dentro del PP y por su afición a los golpes de efecto mediáticos. El patrimonio personal de Gabino de Lorenzo siempre ha sido objeto de especulaciones. Este año, con la declaración obligatoria de bienes impuesta a todos los concejales por la nueva legislación, la polémica saltaba de la calle a la primera página de los medios de comunicación asturianos al no figurar en ella la yeguada de caballos de pura raza española que siempre se le ha atribuido al alcalde.

Esta ausencia ha motivado la denuncia del edil Roberto Sánchez Ramos ‘Rivi’ ante la fiscalía anticorrupción del Estado pidiendo que se investigue si este hecho puede constituir delito. Según el alcalde, los caballos no figuran en su declaración de bienes porque fueron donados a sus hijos en 2006, siendo ellos ahora los únicos propietarios de Yeguada Picos de Europa S.L., primera empresa del sector en Asturias y octava de toda España según la revista especializada Caballos del mundo.

La denuncia del concejal de la oposición pide que se investigue si los hijos del alcalde estarían actuando como personas interpuestas por De Lorenzo para evitar tener que rendir cuentas por una empresa que en 2006 facturó 631.927 euros en ventas de caballos y que valía más de dos millones de euros según la revista Ecuestre. El concejal de izquierdas se pregunta el origen de la millonaria inversión en caballos y terrenos del alcalde: “si la Fiscalía y Hacienda quieren pueden sentarle y preguntarle de dónde sacó el dinero”.

“El mundo de los caballos se presta a ocultar dineros de procedencia dudosa, el caso de Jesús Gil y Gil es paradigmático. Las estimaciones sobre el valor de un caballo siempre son aproximadas y puede declararse un valor oficial muy por debajo de su valor real. Es una buena tapadera para blanquear dinero”, comenta Sánchez Ramos, que también apunta que la construcción del hípico de Oviedo, uno de los mayores de España (costó 4.000 millones de pesetas y tiene un elevadísimo coste de mantenimiento diario) coincide justo con la formación de la empresa del alcalde de Oviedo dedicada al negocio de los caballos. Para el concejal no se trata de una casualidad.

El PSOE, aunque no se sumó a la denuncia presentada por la Asamblea de Ciudadanos ha preguntado en varias ocasiones al alcalde en los plenos por su vinculación con la empresa que fundó en 1998 y con la que según él no mantiene ahora ningún lazo aunque ceda gratuitamente las fincas que son de su propiedad para los caballos de Yeguada Picos de Europa S.L.

El PP ovetense no ha querido responder a las preguntas de DIAGONAL, aunque por las declaraciones del alcalde y otros responsables a medios asturianos se hace patente que atribuyen la polémica a una maniobra política para desalojar a los populares del Ayuntamiento.

Recorte de subvenciones

A escasos días de presentarse la denuncia, el Ayuntamiento decidió recortar drásticamente, en un 90%, la ayuda a los grupos municipales, medida que naturalmente afecta más a la oposición que al partido gobernante. Aunque la ayuda al grupo municipal popular también se recorta, se mantiene la dedicación exclusiva de nueve de sus 17 concejales, mientras que el PSOE pierde uno de los dos concejales con dedicación exclusiva a los que tenía derecho (en la corporación cuenta con nueve asientos).

El más castigado es el grupo municipal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda. El alcalde retira el sueldo al concejal que le denunció ante la fiscalía anticorrupción. Según Sánchez Ramos, “se trata de una vendetta al más puro estilo de la derecha española”, en opinión de este concejal el recorte de medios económicos no tiene otro objeto más que impedir a la oposición hacer su trabajo y concretamente dejarle a él fuera de los plenos. Frente a las acusaciones de caciquismo de la oposición el PP argumenta que no existe relación alguna entre la retirada de las ayudas y la denuncia de la oposición.

La austeridad económica en tiempos de crisis forzaría esta medida ejemplar por parte de los representantes políticos de los ovetenses. Sin embargo la austeridad no ha sido nunca una de las señas de identidad del PP ovetense. En el tiempo en que Gabino de Lorenzo lleva gobernando Oviedo la ciudad ha acumulado una deuda pública de 158 millones de euros.

El despilfarro (según el PSOE local, las navidades pasadas el Ayuntamiento gastó 53.000 euros en comidas y cenas) y la política de grandes obras (hípico, estadio de fútbol, campo de golf, palacio de congresos diseñado por Santiago Calatrava…) han sido las señas de identidad de una corporación de marcado acento privatizador y neoliberal, que mientras este año recortaba el gasto en bibliotecas de barrio y despedía a sus trabajadoras subvencionaba con 600 millones de pesetas los premios Príncipe de Asturias.

Solidaridad con el concejal

El 27 de noviembre se celebró una concentración en apoyo al concejal represaliado a la que asistieron medio millar de ovetenses. Al mismo tiempo se iniciaba una campaña de recogida de firmas y se abría una cuenta económica para afrontar los gastos del grupo municipal, en la que ya se han ingresado por ahora 4.000 euros. Roberto Sánchez Ramos ‘Rivi’ (Grau, Asturias, 1953) es el único concejal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda, candidatura formada por militantes del PCE expulsados de IU, independientes y activistas de los movimientos sociales que las pasadas elecciones obtuvo el 6,3% de los votos.

Militante del PCE desde 1974, de 1991 a 2007 fue concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Oviedo hasta su expulsión de la coalición el año pasado. A lo largo de estos 17 años ‘Rivi’ viene siendo sinónimo de la oposición más dura contra las políticas neoliberales en el Ayuntamiento de Oviedo. Republicano declarado desde su asiento de concejal, él y Celso Miranda (ex concejal de IU) fueron los únicos miembros de la corporación ovetense que se opusieron a la declaración de Leticia Ortiz como hija predilecta de Oviedo. Ahora anuncia que se va al paro y que a partir de enero cobrará el subsidio de desempleo para poder cumplir con sus obligaciones como concejal: “Si no voy al paro no puedo asistir a los plenos ni a las diez comisiones de las que formo parte”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Escapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.