Guerra en Ucrania
Oihana Goiriena, esposa del periodista Pablo González: “Sánchez dice que están a favor de su causa, pero apoyan a Polonia”

El periodista fue recordado en el Zinemaldi Alternativo de Donostia el pasado domingo. Tras casi siete meses preso en Polonia, por ahora han prorrogado la prisión provisional dos veces.
Oihana Goiriena esposa de Pablo Gonzalez y Lander Arbelaitz periodista de Argia en un acto en el Zinemaldi Alternativo de Donostia
Oihana Goiriena esposa de Pablo Gonzalez y Lander Arbelaitz periodista de Argia en un acto en el Zinemaldi Alternativo de Donostia (Foto: Joseba Parron, Irutxuloko Hitza) Argia

ARGIA

El domingo han recordado a Pablo González en el Zinemaldi Alternativo de Donostia, el periodista que lleva casi siete meses preso en Polonia. Primero han proyectado el documental Vivir la guerra y después ha tenido lugar la charla con Oihana Goiriena. El centro social Txantxarreka se ha llenado y los asistentes que han acudido al centro social Txantxarreka han ovacionado a Goiriena por su lucha.

Free Pablo González. Ese era el título del día que había organizado el Zinemaldi Alternativo de Donostia y la jornada lo anunciaban los carteles con la cara del periodista prisionero en Polonia. Tras el visionado del citado documental, donde Gonzalez explicó unos meses antes de su detención cómo era su trabajo y cómo entendía el periodismo, Goiriena ha desglosado el caso de su marido y, entre otras cosas, ha manifestado públicamente que se siente indefenso por parte del Gobierno español. Ha subrayado que la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco tiene una posición diferente y que siguen en contacto con ella, animándola y siguiendo el caso, y que agradecería una relación de este tipo por parte del Gobierno español.

"El Tribunal de Estrasburgo ha dictado más de una sentencia diciendo que la gravedad del delito, la posibilidad de fuga o la posibilidad de obstaculizar el proceso legal no son suficientes para mantener la detención durante tanto tiempo”

“[Desde el Gobierno español] dicen que están en ello, pero no veo ningún resultado. Y lo que veo es que están apoyando a Polonia. Pedro Sánchez y el ministro Álvarez viajaron a Polonia y, tras reunirse con el ministro de exteriores y el presidente, han dicho que Pavel tiene apoyo consular y que con eso es suficiente. Dijeron que apoyarán la legalidad polaca por encima de todo”.

Eso es algo que le duele especialmente a Goiriena, ya que Polonia está vulnerando los derechos fundamentales del periodista vasco. La última noticia es que González ha denunciado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que Polonia está violando sus derechos humanos y que no tiene “la mínima garantía de justicia”.

El abogado de González ha recordado que el Tribunal de Estrasburgo ha dictado más de una sentencia diciendo que “la gravedad del delito, la posibilidad de fuga o la posibilidad de obstaculizar el proceso legal no son suficientes para mantener la detención durante tanto tiempo”. Por ahora han prorrogado la prisión provisional dos veces: cuando fue detenido se le decretó tres meses de prisión preventiva, en junio se le prorrogó otra vez, y en agosto se aprobó la prórroga de otros tres meses más, a petición de la Fiscalía.

“Que el presidente español diga eso mientras Polonia está violando sus derechos fundamentales, es doloroso. Y además no debería ser así. Primero están los derechos y luego la legalidad. Además Pablo tiene pasaporte español, por lo que según sus leyes él es ciudadano español. Sánchez y Álvarez deberían dar prioridad en defender a un ciudadano suyo y no a la legalidad polaca”, ha concluido Goiriena.

Argia
Artículo publicado en euskera en Argia y traducido para Hordago.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
ere mezu
21/9/2022 21:32

negros tiempos para el periodismo independiente. esta claro que pablo sabe muchas cosas (por eso lo declaran espia) y que informando de la guerra en ucrania acaabaria por contarlas al tenor de los acontecimientos tan desproporcionados que estamos viendo alla.

el auge del fanatismo es un sintoma claro de la enorme decadencia de los modelos de gobernanza "democratico" occidentales y de la implosion del fascismo de estado distopico

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.