Guerra en Ucrania
Oihana Goiriena, esposa del periodista Pablo González: “Sánchez dice que están a favor de su causa, pero apoyan a Polonia”

El periodista fue recordado en el Zinemaldi Alternativo de Donostia el pasado domingo. Tras casi siete meses preso en Polonia, por ahora han prorrogado la prisión provisional dos veces.
Oihana Goiriena esposa de Pablo Gonzalez y Lander Arbelaitz periodista de Argia en un acto en el Zinemaldi Alternativo de Donostia
Oihana Goiriena esposa de Pablo Gonzalez y Lander Arbelaitz periodista de Argia en un acto en el Zinemaldi Alternativo de Donostia (Foto: Joseba Parron, Irutxuloko Hitza) Argia

ARGIA

El domingo han recordado a Pablo González en el Zinemaldi Alternativo de Donostia, el periodista que lleva casi siete meses preso en Polonia. Primero han proyectado el documental Vivir la guerra y después ha tenido lugar la charla con Oihana Goiriena. El centro social Txantxarreka se ha llenado y los asistentes que han acudido al centro social Txantxarreka han ovacionado a Goiriena por su lucha.

Free Pablo González. Ese era el título del día que había organizado el Zinemaldi Alternativo de Donostia y la jornada lo anunciaban los carteles con la cara del periodista prisionero en Polonia. Tras el visionado del citado documental, donde Gonzalez explicó unos meses antes de su detención cómo era su trabajo y cómo entendía el periodismo, Goiriena ha desglosado el caso de su marido y, entre otras cosas, ha manifestado públicamente que se siente indefenso por parte del Gobierno español. Ha subrayado que la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco tiene una posición diferente y que siguen en contacto con ella, animándola y siguiendo el caso, y que agradecería una relación de este tipo por parte del Gobierno español.

"El Tribunal de Estrasburgo ha dictado más de una sentencia diciendo que la gravedad del delito, la posibilidad de fuga o la posibilidad de obstaculizar el proceso legal no son suficientes para mantener la detención durante tanto tiempo”

“[Desde el Gobierno español] dicen que están en ello, pero no veo ningún resultado. Y lo que veo es que están apoyando a Polonia. Pedro Sánchez y el ministro Álvarez viajaron a Polonia y, tras reunirse con el ministro de exteriores y el presidente, han dicho que Pavel tiene apoyo consular y que con eso es suficiente. Dijeron que apoyarán la legalidad polaca por encima de todo”.

Eso es algo que le duele especialmente a Goiriena, ya que Polonia está vulnerando los derechos fundamentales del periodista vasco. La última noticia es que González ha denunciado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que Polonia está violando sus derechos humanos y que no tiene “la mínima garantía de justicia”.

El abogado de González ha recordado que el Tribunal de Estrasburgo ha dictado más de una sentencia diciendo que “la gravedad del delito, la posibilidad de fuga o la posibilidad de obstaculizar el proceso legal no son suficientes para mantener la detención durante tanto tiempo”. Por ahora han prorrogado la prisión provisional dos veces: cuando fue detenido se le decretó tres meses de prisión preventiva, en junio se le prorrogó otra vez, y en agosto se aprobó la prórroga de otros tres meses más, a petición de la Fiscalía.

“Que el presidente español diga eso mientras Polonia está violando sus derechos fundamentales, es doloroso. Y además no debería ser así. Primero están los derechos y luego la legalidad. Además Pablo tiene pasaporte español, por lo que según sus leyes él es ciudadano español. Sánchez y Álvarez deberían dar prioridad en defender a un ciudadano suyo y no a la legalidad polaca”, ha concluido Goiriena.

Argia
Artículo publicado en euskera en Argia y traducido para Hordago.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Memoria histórica
Memoria histórica Antonio Otero Seco, un homenaje a su memoria
Homenaje al republicano exiliado y periodista en 2025, aniversario de los 50 años de España en libertad.
ere mezu
21/9/2022 21:32

negros tiempos para el periodismo independiente. esta claro que pablo sabe muchas cosas (por eso lo declaran espia) y que informando de la guerra en ucrania acaabaria por contarlas al tenor de los acontecimientos tan desproporcionados que estamos viendo alla.

el auge del fanatismo es un sintoma claro de la enorme decadencia de los modelos de gobernanza "democratico" occidentales y de la implosion del fascismo de estado distopico

0
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista