Guerra en Ucrania
El periodista Pablo González, detenido en Polonia bajo acusación de espionaje

El gobierno polaco acusa al periodista de participar en actividades de servicios de inteligencia extranjeros, delito penado con diez años de prisión.
Pablo Gonzalez periodista Polonia
Pablo Gonzalez, periodista colaborador de varios medios españoles, ha sido detenido en la localidad polaca de Rzeszow.
4 mar 2022 12:50

“Agentes de la Agencia de Seguridad Interna (ABW) han detenido, bajo sospecha de espionaje, a un ciudadano de España de orígenes rusos. El hombre está acusado de participar en actividades de inteligencia extranjera contra Polonia”, explica un comunicado publicado hoy en la web del Gobierno polaco. El ciudadano español al que hace referencia es Pablo González, periodista que trabaja para Público, Gara y La Sexta, que el pasado 28 de febrero fue detenido en la frontera entre Polonia y Ucrania.

González fue detenido en la noche del 27 al 28 de febrero en Przemyśl, en el sur del país. Dos días después de su detención incomunicada —al ser detenido sólo pudo hacer una llamada avisando de su arresto a su abogado, Gonzalo Boye—, Pedro Sánchez anunció en el Congreso que el periodista recibiría protección del Consulado español en Polonia. Lo hizo tras el requerimiento del portavoz de EH-Bildu.

Según explica el comunicado publicado hoy por el gobierno polaco, González “fue identificado como agente del Departamento Central de Inteligencia ruso (GRU), y habría llevado a cabo operaciones para beneficiar a Rusia, aprovechándose de su trabajo como periodista, que le habría permitido viajar libremente por todo el mundo y por Europa, incluyendo zonas de conflicto militar y territorios con tensiones políticas”.

Desde el Gobierno polaco afirman que González está acusado de participar en actividades de servicios de inteligencia extranjeros contra Polonia, lo que se castiga con diez años de prisión

“El detenido fue obteniendo información que, al ser usada por los servicios especiales rusos, podría haber tenido impacto negativo en la seguridad externa e interna de Polonia, así como para la defensa polaca. Antes de su detención, planeaba ir a Ucrania para continuar sus actividades”, continúa el comunicado. “Se han comprobado las pruebas, que ahora serán sometidas a un análisis detallado. El hombre está acusado de participar en actividades de servicios de inteligencia extranjeros contra la República de Polonia, lo que se castiga con diez años de prisión. Sobre la base de la decisión del tribunal, ha sido arrestado temporalmente durante tres meses”, termina el comunicado.

Pablo González, periodista y politólogo vasco afincado en Polonia, tiene como lugar de nacimiento Moscú por “asuntos derivados de la guerra civil”, según explica un reportaje de Público, uno de los medios para los que trabaja, que señala que es un “reconocido estudioso del entorno postsoviético”. Desde este medio señalan que ya el 6 de febrero Gonzáles fue detenido durante varias horas por los servicios de seguridad ucranianos en Kiev, cuando viajaba al Donbás para realizar la cobertura informativa del conflicto para Público, entre otros medios, y junto a otros periodistas, pero entonces se quedó fuera de la zona de conflicto al no haber gestionado la acreditación militar, por lo que se dedicó a hacer reportajes sobre cómo vivía la población civil cercana al área. Fue entonces, según explica Público, cuando recibió una llamada de los servicios secretos ucranianos que le ordenaban personarse en Kiev, donde fue interrogado acusado de “prorruso” por haber trabajado para el diario Gara, tener una tarjeta de crédito de Laboral Kutxa, saber ruso y tener conocimiento sobre la región. Le invitaron a marcharse del país en un plazo de tres días.

“Los agentes también les advirtieron de que había sido acusado de trabajar en Gara, ‘un medio pro-ETA y subvencionado por Rusia’ e incluso de ‘pasar información a Rusia’”

Público explica que, a la vez que González explicaba su caso a la embajada española en Kiev y desde el periódico hablaban sobre su caso con el Ministerio de Exteriores, agentes del CNI acudieron a la vivienda de familiares del periodista en Euskadi y Catalunya para preguntarles sobre González y comprobar si era “prorruso”. “Los agentes también les advirtieron de que había sido acusado de trabajar en Gara, ‘un medio pro-ETA y subvencionado por Rusia’ e incluso de ‘pasar información a Rusia’”, explica el reportaje publicado por Público.

Desde Reporteros sin Fronteras han criticado el arresto de González, señalando que lo han tenido incomunicado sin dar “ninguna explicación creíble” y recordando que han violado sus derechos fundamentales al no haberle dejado comunicarse con su abogado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Libertad de prensa
Libertad de prensa Un centenar de periodistas piden la liberación de Pablo González ante el Consulado de Polonia
El periodista lleva más de dos años en prisión preventiva en Polonia, después de ser detenido cuando se dirigía a cubrir la crisis de refugiados en la frontera con Ucrania. A día de hoy se desconocen los cargos específicos contra su persona.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.