Guerra en Ucrania
El NY Times y medios alemanes apuntan a saboteadores ucranianos detrás del Nord Stream

Una investigación de diversos medios alemanes y fuentes oficiales norteamericanas citadas por el New York Times atribuyen a saboteadores proucranianos el atentado contra el gasoducto ruso del Báltico.
Fuga Gas Nord Stream
Fuga de gas en Nord Stream 2 vista desde un caza de la Fuerza Aérea Danesa. Foto: Forsvaret
8 mar 2023 11:08

Siguen las pesquisas sobre la autoría del sabotaje del gasoducto Nord Stream 2 en el mar Báltico. Dos informaciones separadas del New York Times y de diversos medios públicos y privados alemanes apuntan a la autoría de un comando ucraniano, si bien no incluyen evidencias de que dicho comando actuara bajo los órdenes del presidente ucraniano, Volódimir Zelensky. Estas revelaciones llegan un mes después de la publicación del reportaje del premio Pulitzer Seymour Hersch, que acusaba al Gobierno estadounidense de estar detrás del atentado.

Las informaciones convergen en las conclusiones, pero se basan en fuentes distintas. El New York Times se limita a citar fuentes oficiales anónimas que aseguran haber accedido a información de inteligencia en las que se establece esa autoría ucraniana del atentado y se descarta tanto la implicación del Gobierno ucraniano como del Gobierno ruso. En el caso alemán, se trata de una investigación conjunta de las radios públicas ARD y SWR, en colaboración con los medios impresos Zeit y Kontraste, a partir de la localización de una embarcación que podría haber sido usada para colocar los explosivos en la infraestructura.

Guerra en Ucrania
Crisis energética El silencio alemán ante la voladura de los gasoductos Nordstream
El gas barato ruso ha sido básico para el bienestar de la economía alemana y aún no se han encontrado alternativas. El escándalo de la voladura de los principales gasoductos ha desaparecido de la opinión pública en los grandes medios.

La información difundida por el Times descarta la implicación de ningún Estado en la planificación y ejecución del golpe contra la infraestructura gasística rusa, si bien no descarta que los miembros del comando no hubieran recibido entrenamiento en el pasado por parte de alguna agencia estatal. Mykhailo Podolyak, asesor de Zelensky, declaró en Twitter tras la publicación del artículo el martes 7 de marzo que Ucrania “no tiene nada que ver con el incidente en el mar Báltico”, y señaló que el Gobierno ucraniano tampoco tiene información sobre la implicación de un supuesto grupo de saboteadores proucranianos.

La implicación, en cualquier grado, de grupos proucranianos en la voladura del gasoducto tiene consecuencias para la opinión pública alemana

Por su parte, el Gobierno ruso ha señalado la publicación de estas declaraciones anónimas de funcionarios del Gobierno norteamericano como intoxicación informativa para tapar las conclusiones contrarias del reportaje de Seymour Hersh. En palabras de Andrey Ledenev, de la embajada rusa en EE UU, la revelación del Times trata de “confundir a aquellos que sinceramente están intentando llegar al fondo del asunto”, tal y como difundió el canal de Telegram de la representación diplomática rusa. “No tenemos ninguna fe en la 'imparcialidad' de las conclusiones de la inteligencia estadounidense”, advirtió Ledenev.

La investigación alemana se basa en una reconstrucción de la voladura cuya pieza clave es la localización de la embarcación que supuestamente fue usada en el operativo. Dicho bote fue alquilado por una empresa polaca a dos ciudadanos ucranianos. Según los medios alemanes, en la embarcación han sido encontrados restos de explosivos y evidencias de que su equipo estuvo formado por seis personas que usaron pasaportes falsos.

La implicación, en cualquier grado, de grupos proucranianos en la voladura del gasoducto tiene consecuencias para la opinión pública alemana, en una interpretación que el Times atribuye a los informadores anónimos. “Cualquier sugerencia de una implicación ucraniana, directa o indirecta, podría alterar la delicada relación entre Ucrania y Alemania, hundiendo el apoyo entre una población alemana que ha encajado altos precios de la energía en nombre de la solidaridad”, escribe el diario norteamericano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis energética
Saber Sustentar Jimmy Carter, pioneiro da resposta á crise enerxética
O pasamento do que foi o 39º presidente dos Estados Unidos de América semella un bo intre para lembrar o seu discurso de 1977 sobre a enerxía no que se adiantou ás políticas que hoxe comezan a desenvolver sen moitas ganas os nosos gobernos.
Andalucía
Resumen 2024 Estas son las cuatro crisis sin resolver en Andalucía que nos deja el 2024
La destrucción de los servicios públicos, la implementación de proyectos industriales que afectan al territorio y el empobrecimiento de la sociedad han protagonizado este año en la comunidad autónoma andaluza
Crisis energética
Análisis Los aerogeneradores no son molinos, son gigantes
El megaproyecto eólico del Clúster Maestrazgo, punta de lanza del capitalismo verde, destruirá un área natural de alrededor de 1325 campos de fútbol.
Ceroenconducta
10/3/2023 5:43

Hay que olvidarse de noticias de pura distración. Aqui la pregunta clave es:
¿Sabia Alemania que EEUU iba a dinamitar la infraestructura en la que se gastó varios miles de millones de euros?
Según esta noticia, la CIA, con palabras esquivas y eufemismos para el gran público advirtó a Berlin de que iba a volar el gasoducto: https://web.archive.org/web/20220928074036/https://www.reuters.com/world/cia-warned-berlin-about-possible-attacks-gas-pipelines-summer-spiegel-2022-09-27/
Si le sumamos la investigación de Seymour Hersh de hace unas semanas, donde dice que la voladura fue cosa de la marina de EEUU, como era previsible desde el principio, todo lo demas son meras maniobras de distracción, para no asumir la autoría de la acción: https://nypost.com/2023/02/08/seymour-hersh-claims-us-navy-behind-nord-stream-2-pipeline-explosion/

Se da por supuesto que EEUU lo hizo y avisó antes a Alemania, que pierde la inversión y ve como el gas sube a precios record para sus ciudadanos.

1
0
Lover’s
9/3/2023 16:07

Maine, lusitania, golfo de Tonkin, la niña nayirah, armas de destrucción masiva de Sadam, y un largo “etc”.
Nord stream no hace mas que engrosar la larga lista de manipulación e intoxicación desinformativa de los yankis… era cuestión de tiempo que salieran a defender tesis inventadas y manipuladas para balancear la opinion publica y sobre todo desacreditar a seymour hersh.
Nada nuevo bajo el sol

0
0
moralesmontesdeocajuan
9/3/2023 15:10

A otro perro con ese hueso. Ucrania no tiene los sofisticados medios necesarios para una operación de ese calibre. Detrás está quien si lo puede llevar a cabo, EEUU.

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.