Genocidio
Israel condena a 250.000 personas sin acceso a comida ni ayuda humanitaria en el norte de Gaza

La UNRWA denuncia que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha comunicado que ya no dejará pasar camiones al norte del territorio.
Trabajadores de la UNRWA reparten alimentos en Gaza.
Trabajadores de la UNRWA reparten alimentos en Gaza. Foto: UNRWA
25 mar 2024 11:30

Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) comunicó este domingo que el Gobierno de Israel ha comunicado a su oficina que no permitirá que ningún convoy de ayuda humanitaria se dirija al norte del territorio de Gaza, donde las condiciones de hambruna se recrudecen.

Juliette Touma, portavoz de la UNRWA en Gaza ha denunciado que la decisión de Israel, que sigue a un veto no explícito en la entrega de ayuda humanitaria, afecta a 250.000 personas. Según Touma, la agencia no ha podido entregar comida en ese área desde el pasado 29 de enero. “La última decisión es otro clavo en el ataúd”, denunció la jefa de comunicación de UNRWA.

La Organización Mundial de la Salud, a través de su director Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha dicho que la decisión de Israel niega, de hecho, “la capacidad de sobrevivir a las personas hambrientas”.


La portavoz de la UNRWA incidió en que no es la única medida de castigo colectivo tomada por Israel respecto al norte. Según Touma, el Gobierno de Tel Aviv rechazó una solicitud de la ONU para enviar un equipo al hospital Al-Shifa en el norte de Gaza con el que evacuar heridos.

Ya son más de 32.000 personas las que han fallecido como consecuencia de la campaña de exterminio iniciada por Israel tras el ataque de Hamás y milicias palestinas del 7 de octubre. No hay visos de un alto el fuego inmediato, pese a los esfuerzos de Naciones Unidas. António Guterres, secretario general de la ONU se ha mostrado confiado en que hay una creciente demanda para impedir que las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) arrasen Rafah, donde sobrevive el grueso de la población palestina, una mayoría de ella desplazada por los ataques que se suceden desde hace casi seis meses.

Archivado en: Israel Palestina Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/3/2024 15:33

Genocidio de manual, y todo financiado por Sánchez y sus colegas de la OTAN.
Pasaréis a la historia como lo que sois, unos capitalistas coloniales.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.