Genocidio
Los niños asesinados por Israel en cuatro meses superan a los de cuatro años de guerras en todo el mundo

El Open Arms zarpa del puerto chirpiota de Larnaca para intentar romper el bloqueo del ejército sionista a la Franja de Gaza.
Open Arms Gaza
El Open Arms, cargando ayuda humanitaria antes de partir rumbo a Gaza. Foto: Open Arms
13 mar 2024 11:53

Cifras que no deberían existir. El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado que el número de niños asesinados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza en los cuatro primeros meses de la operación sionista en el enclave palestino es superior al de los menores fallecidos en todas las guerras acaecidas en el planeta durante los últimos cuatro años.

Mientras las imágenes de las atrocidades cometidas por los militares sionistas siguen recorriendo el mundo a diario, Lazzarini denunciaba que el total de niños muertos en los conflictos militares de todo el planeta desde 2019 suma 12.193 víctimas, mientras en Gaza supera los 12.300 solo en los 120 primeros días de la operación israelí sobre la población palestina.

Los números, sin embargo, son muy superiores cuando ya se han cumplido cinco meses desde el 7 de octubre. El último informe de víctimas publicado por las autoridades gazatíes habla de 31.200 palestinos asesinados, el 72% mujeres y niños, siendo estos últimos más de 13.500. A ellos habría que sumar más de 7.000 personas desaparecidas en la Franja, junto a 72.760 heridas. Además, 417 palestinos habrían sido asesinados por colonos sionistas en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén este, al igual que varias decenas más en el sur de Líbano como resultado de los ataques israelíes.

21 niños por hambre y deshidratación

El responsable de la UNRWA ha denunciado, además, que el Gobierno ultra de Netanyahu sigue obstaculizando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. Este lunes 11 de marzo, lamentaba que uno de los camiones era obligado por los israelíes a darse la vuelta por llevar tijeras incluidas en kits médicos para niños. “Las tijeras médicas se añaden ahora a una larga lista de artículos prohibidos que las autoridades israelíes clasifican como ‘de doble uso’—afirmaba Lazzarini—. La lista incluye artículos básicos y que salvan vidas: desde anestésicos, luces solares, cilindros de oxígeno y ventiladores, hasta pastillas para limpiar el agua, medicamentos contra el cáncer y kits de maternidad”.


La agencia de la ONU, de la que dependen seis millones de refugiados palestinos y que ha tenido que hacer frente al asesinato de 160 de sus empleados humanitarios y a la destrucción de 150 de sus instalaciones en la Franja —muchas de ellas escuelas—, denuncia que la situación en el territorio es catastrófica. Sus datos señalan que, mientras antes del 7 de octubre entraban en la Franja más de 500 camiones con ayuda humanitaria al día, hoy solo traspasan el bloqueo una media de 101 diarios.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunciaba este miércoles la alarmante situación de hambruna y falta de agua, con 27 personas fallecidas solo en las últimas horas en el norte de la Franja, la zona más arrasada por el sionismo, por desnutrición y deshidratación, 21 de ellos eran niños.

El Open Arms, contra el bloqueo

Aunque la ayuda humanitaria por vía marítima no puede sustituir a la que llega por tierra a día de hoy, el Open Arms, el barco perteneciente a la ONG española homónima, zarpó este martes desde el puerto chipriota de Larnaca rumbo a Gaza con 200 toneladas de alimentos y ayuda humanitaria para ayudar al romper el bloqueo israelí. El envío, que se realiza conjuntamente con la ONG World Central Kitchen, pretende ser el primero que rompa el cerco marítimo que Israel mantiene sobre el territorio palestino.

Si el ejército sionista permitirá o no al barco cruzar es una incógnita. En el recuerdo está el ataque a la Flotilla de la Libertad en 2010, un grupo de seis barcos con 633 personas de 37 países a bordo que intentó llevar ayuda al enclave palestino, bloqueado desde hace 18 años por Israel. El resultado del ataque sionista fue la muerte de nueve activistas y un periodista, y más de una treintena de heridos, en una operación que fue calificada de terrorismo de estado por parte de varios líderes mundiales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
senenoa
15/3/2024 13:03

¿Alguien piensa que esto es casual? No lo es.
En la práctica del genocidio (exterminio sistemático de un grupo social), los elementos más importantes y los primeros a exterminar son, por este orden, los niños y las mujeres fértiles. Esto ya lo practicaron otros antes y los sionistas lo tienen muy claro.

1
0
HERRIBERO
14/3/2024 11:35

Que los judíos alineados con el "sionismo", hacen imposible la vida a los dueños originarios de Palestina. El "judaísmo" es una religión, NO una etnia.
La matanza de niños, los niños mutilados, los niños huérfanos, sin hogar, ni comida. . . ¡¡El colonialismo es SIONISMO!!

1
0
Acaido
14/3/2024 1:10

El matón del colegio es un sádico que se ensaña con su desvalida víctima, y los testigos lo reprueban pero no hacen nada, algunos incluso le jalean con envidia. pero todos son igual de rastreros.

2
0
#102735
13/3/2024 17:39

El números de palestinos asesinados y desplazados, así como el bloqueo total demuestra que Israel busca el exterminio de los palestinos que quedan en su tierra.
En cuanto a nuestros gobiernos, el cortar la ayuda a la URNWA cuando estos son los únicos que proveen de ayuda humanitaria s los gazaties y encima están siendo asesinados, es muy vergonzoso.

2
0
jana.mg
13/3/2024 12:25

Y sin embargo ya no es noticia.

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.