Genocidio
Cuatro de cada cinco muertos en las matanzas de las escuelas Hassan Salama y Nasser son niños

El ejército israelí asegura que los ataques que han causado al menos 30 muertos eran contra “centros de mando” palestinos mientras las Media Luna Roja muestra imágenes de niños gravemente heridos tras la masacre.
Ataque Escuela Gaza
Ataque israelí a otra escuela en la que habitaban refugiados palestinos y en la que han muerto al menos 17 personas.
5 ago 2024 12:33

Cuando la invasión israelí de Gaza y el castigo colectivo contra la población palestina está a punto de cumplir diez meses consecutivos, nuevo recuento de muertos tras el enésimo ataque a instalaciones civiles del Ejército israelí. Las escuelas Hassan Salama y Nassr, en la ciudad de Gaza, así como el complejo hospitalario Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, han sido bombardeados por la aviación sionista durante el fin de semana, con un balance de al menos 30 personas asesinadas, el 80% de ellos niños que se habían refugiado en las mismas tras ser desplazadas por la invasión y las masacres israelíes. 

Así lo aseguran fuentes paramédicas de la Defensa Civil palestina en la zona, citadas por el corresponsal de Al Jazeera en el área, Tareq Abu Azzoum, que a mediodía de este lunes afirmaba que al menos 16 personas se encontraban aún en paradero desconocido bajo los escombros de los edificios que albergaban los centros educativos, “incluidos niños”. Ambos estaban administrados por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

En duras imágenes publicadas por la Media Luna Roja Palestina, se puede ver cómo voluntarios y personal paramédico de la misma trasladan niños heridos de gravedad a las ambulancias tras el ataque a las escuelas.

Las labores de desescombro de la Defensa Civil gazatí, tras unos ataques que no tuvieron aviso previo por parte de la maquinaria militar israelí, están siendo especialmente lentas debido a la falta de combustible para los bulldozers aún operativos y que no han sido destruidos por los militares sionistas.


El pretexto de los mandos israelíes para la nueva matanza ha sido el de considerar los enclaves educativos y el hospital “centros de mando” de las fuerzas palestinas, una argumentación habitual de los invasores a pesar de que ya han asesinado a más de 15.000 niños, unas cifras que no tienen precedentes en los últimos tiempos en todo el planeta. Los hechos contrastan con las declaraciones del Gobierno ultranacionalista israelí, que en un comunicado asegura que toma “numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas, vigilancia e inteligencia adicional”.

En un comunicado hecho público tras los bombardeos, las autoridades de Franja señalan que “con estas dos nuevas masacres, el ejército de ocupación ha bombardeado y atacado 172 refugios habitados por decenas de miles de desplazados desde el comienzo de la guerra genocida”.

Al menos 40.000 muertos mientras aumenta la tensión en el frente norte

En el frente norte de la guerra, donde los ataques del Ejército israelí ya han matado a 542 personas, según la Agence France-Presse, la tensión sigue en aumento. Hezbolá ha lanzado este lunes varios drones desde el sur de Líbano tras la muerte de dos soldados de la milicia por bombardeos israelíes. Así mismo, otras dos personas, una de ellas un paramédico, han muerto en otro ataque sionista en la zona, fuerzas que están incrementando sus bombardeos contra el partido milicia chií alentadas por los discursos ultranacionalistas del Gobierno hebreo, que parece decidido a confrontar a Hezbolá a pesar de las críticas de la comunidad internacional, incluidos sus aliados.

Por su parte, las autoridades israelíes se mantienen en alerta ante una posible respuesta de Irán y sus grupos afines al atentado terrorista perpetrado presuntamente por el Israel contra el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el pasado 31 de julio.

Líbano
Líbano A los refugiados palestinos en Líbano les duele Gaza
La ofensiva israelí contra el enclave palestino provoca impotencia y rabia en centenares de miles de refugiados en suelo libanés, que continúan exigiendo el cumplimiento de su derecho a regresar al territorio de la Palestina histórica.

La cifra de muertos que contabilizan las autoridades gazatíes asciende a 39.583, según el Ministerio de Salud, a los que habría que añadir miles de desaparecidos cuyos cuerpos continúan bajo los escombros en un número no inferior a 10.000, tal como afirman las autoridades de la Franja. En lo referente a personas que han sido heridas por la escalada israelí, ya serían 91.398.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.