Genocidio
Cuatro de cada cinco muertos en las matanzas de las escuelas Hassan Salama y Nasser son niños

El ejército israelí asegura que los ataques que han causado al menos 30 muertos eran contra “centros de mando” palestinos mientras las Media Luna Roja muestra imágenes de niños gravemente heridos tras la masacre.
Ataque Escuela Gaza
Ataque israelí a otra escuela en la que habitaban refugiados palestinos y en la que han muerto al menos 17 personas.
5 ago 2024 12:33

Cuando la invasión israelí de Gaza y el castigo colectivo contra la población palestina está a punto de cumplir diez meses consecutivos, nuevo recuento de muertos tras el enésimo ataque a instalaciones civiles del Ejército israelí. Las escuelas Hassan Salama y Nassr, en la ciudad de Gaza, así como el complejo hospitalario Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, han sido bombardeados por la aviación sionista durante el fin de semana, con un balance de al menos 30 personas asesinadas, el 80% de ellos niños que se habían refugiado en las mismas tras ser desplazadas por la invasión y las masacres israelíes. 

Así lo aseguran fuentes paramédicas de la Defensa Civil palestina en la zona, citadas por el corresponsal de Al Jazeera en el área, Tareq Abu Azzoum, que a mediodía de este lunes afirmaba que al menos 16 personas se encontraban aún en paradero desconocido bajo los escombros de los edificios que albergaban los centros educativos, “incluidos niños”. Ambos estaban administrados por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

En duras imágenes publicadas por la Media Luna Roja Palestina, se puede ver cómo voluntarios y personal paramédico de la misma trasladan niños heridos de gravedad a las ambulancias tras el ataque a las escuelas.

Las labores de desescombro de la Defensa Civil gazatí, tras unos ataques que no tuvieron aviso previo por parte de la maquinaria militar israelí, están siendo especialmente lentas debido a la falta de combustible para los bulldozers aún operativos y que no han sido destruidos por los militares sionistas.


El pretexto de los mandos israelíes para la nueva matanza ha sido el de considerar los enclaves educativos y el hospital “centros de mando” de las fuerzas palestinas, una argumentación habitual de los invasores a pesar de que ya han asesinado a más de 15.000 niños, unas cifras que no tienen precedentes en los últimos tiempos en todo el planeta. Los hechos contrastan con las declaraciones del Gobierno ultranacionalista israelí, que en un comunicado asegura que toma “numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas, vigilancia e inteligencia adicional”.

En un comunicado hecho público tras los bombardeos, las autoridades de Franja señalan que “con estas dos nuevas masacres, el ejército de ocupación ha bombardeado y atacado 172 refugios habitados por decenas de miles de desplazados desde el comienzo de la guerra genocida”.

Al menos 40.000 muertos mientras aumenta la tensión en el frente norte

En el frente norte de la guerra, donde los ataques del Ejército israelí ya han matado a 542 personas, según la Agence France-Presse, la tensión sigue en aumento. Hezbolá ha lanzado este lunes varios drones desde el sur de Líbano tras la muerte de dos soldados de la milicia por bombardeos israelíes. Así mismo, otras dos personas, una de ellas un paramédico, han muerto en otro ataque sionista en la zona, fuerzas que están incrementando sus bombardeos contra el partido milicia chií alentadas por los discursos ultranacionalistas del Gobierno hebreo, que parece decidido a confrontar a Hezbolá a pesar de las críticas de la comunidad internacional, incluidos sus aliados.

Por su parte, las autoridades israelíes se mantienen en alerta ante una posible respuesta de Irán y sus grupos afines al atentado terrorista perpetrado presuntamente por el Israel contra el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el pasado 31 de julio.

Líbano
Líbano A los refugiados palestinos en Líbano les duele Gaza
La ofensiva israelí contra el enclave palestino provoca impotencia y rabia en centenares de miles de refugiados en suelo libanés, que continúan exigiendo el cumplimiento de su derecho a regresar al territorio de la Palestina histórica.

La cifra de muertos que contabilizan las autoridades gazatíes asciende a 39.583, según el Ministerio de Salud, a los que habría que añadir miles de desaparecidos cuyos cuerpos continúan bajo los escombros en un número no inferior a 10.000, tal como afirman las autoridades de la Franja. En lo referente a personas que han sido heridas por la escalada israelí, ya serían 91.398.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.