Genocidio
Hamás denuncia un “sesgo ciego” de Estados Unidos hacia Israel que impide el alto el fuego

La organización palestina cree que Washington está moviendo el marco que Hamás había aceptado a finales de la primavera pasada para seguir dando “luz verde” a las operaciones de exterminio de Israel.
Joe Biden presidente de EEUU
Joe Biden, presidente de EEUU. Foto: Official White House Photo by Adam Schultz
20 ago 2024 18:39

Hamás, partido de gobierno de Gaza, ha denunciado los movimientos de Estados Unidos que, aunque aparentemente están destinados a buscar un alto el fuego, no han dejado, según la organización, de alinearse con la posición de Israel. En un comunicado publicado hoy, 20 de agosto, Hamás defiende que sigue luchando por el acuerdo, pero en los mismos términos que se plantearon en junio de este año. Para la organización gazatí, el “sesgo ciego” de EE UU está permitiendo a Israel “cometer más crímenes contra civiles indefensos”.

Los portavoces de Hamás han especificado que el acuerdo al que se compromete Israel incluyen solo “un alto el fuego temporal durante seis semanas” y no una retirada completa en dos fases, como establece el marco alcanzado la pasada primavera. Esto implica, según Hamás, que Israel mantendría el control sobre el Corredor de Filadelfia, entre Gaza y Egipto, un punto de distribución clave que, en la actualidad, impide el paso de la ayuda humanitaria requerida para paliar la catástrofe humanitaria provocada por el régimen de Benjamin Netanyahu.

El propio primer ministro israelí ha declarado que “no está seguro” que se vaya a llegar a un acuerdo y que rechaza la salida de las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) del Corredor de Filadelfia. En la jornada de hoy, Israel ha recuperado los cadáveres de seis de los prisioneros que mantenía Hamás desde el 7 de octubre. Se cree que otro centenar permanece bajo custodia de Hamás y que un número aproximado de 70 siguen vivos.

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, que permanece atento a la posible consecución de un acuerdo antes de desatar sus acciones de represalia por el asesinato en su territorio del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, ha acusado a EE UU de ser ”parte de la guerra en Gaza“ y de deshonestidad en su papel de mediación. Desde Irán se anuncia que ”el período de espera para esta respuesta podría ser largo", en referencia a las represalias por el ataque atribuido a Israel —que el régimen de Netanyahu ni confirma ni desmiente— en Teherán.

Mientras, han seguido los ataques de las FDI sobre Gaza. Durante el martes 20 de agosto se ha registrado un bombardeo sobre un mercado en Deir el-Balah, en el que diez personas han resultado heridas. También se produjo un nuevo ataque a una escuela, en este caso la Mustafa Hafiz, en el oeste de la ciudad de Gaza, en el que fueron asesinadas doce personas.

Archivado en: Israel Palestina Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.