Gasto militar
[Podcast]La Subterránea #2: Guerra y ¿paz?

Guerra y paz. ¿Son dos conceptos antagónicos o complementarios? La guerra ha evolucionado hasta convertirse en un auténtico negocio para quienes se otorgan la potestad de llevar la paz a todos los rincones del mundo.

subterranea guerra paz
@ElSaltoRadio
5 jun 2018 10:15

La guerra y la paz son dos fenómenos que forman parte de la historia de la humanidad. Con el desarrollo de la alta tecnología resulta un buen negocio, hasta en épocas de paz. Desde La Subterránea queremos abordar los aspectos que mantienen estos fenómenos siempre en vilo, la actualidad de la carrera armamentística, la guerra como negocio para las grandes potencias, el estado de los procesos de paz en el mundo y el papel de España en el negocio de la guerra a través de su industria, más que prolífica en los últimos diez años. 

Agradecemos muy atentamente la participación en la mesa de Itziar Ruiz Giménez, Eduardo Melero e Íñigo Sáenz de Ugarte, una mesa moderada por nuestro compañero Yago Álvarez, de la sección de economía de El Salto, El Salmón Contracorriente. Una vez más, gracias a José Carmona y su Baúl de Kubrick, el blog de cine de El Salto.

Los textos dramatizados del principio y final de esta Subterránea corresponden al “Frente al gesto bélico”, de Amparo Poch y un fragmento de una carta de José Brocca a la Internacional de Resistentes a la Guerra, ambos pacifistas durante la Guerra Civil española en las voces de la periodista y performer Laura Corcuera y del actor Adolfo Fernández.

Puedes escuchar más piezas sonoras sobre Guerra y ¿Paz? en la sección de Radio de esta web.

En los enlaces de estos artículos reportajes y columnas de opinión puedes ver y leer la documentación consultada para este programa.

Hemos escuchado fragmentos de las músicas War Pigs, de Black Sabbath; La bala, de Calle 13 y War, de Edwin Star.

La música de la sintonía de La Subterránea es de Carlos Leal.

Este programa ha sido grabado en CS la Ingobernable con la inestimable ayuda de los y las compañeras que dan vida a la Radio-Televisión Ingobernable. Gracias también a Radio Vallekas.

La Subterránea la habitamos colectivamente Eloy de la Haza, Stéph Chiron, Álvaro Lorite, Esther Catoria, Ramón Ferrer, Julia Gas, y Susana Albarrán. Una producción de El Salto Radio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.