Galicia
El Supremo condena al expresidente de la Deputación de Ourense José Manuel Baltar por conducir a más de 200 km/h

La sentencia lo dejará sin carnet de conducir durante un año y un día y el histórico dirigente del Partido Popular de Galicia tendrá que pagar una multa de 1.800 euros.
José Manuel Baltar Senado
José Manuel Baltar en el Senado en diciembre de 2024.
27 ene 2025 12:11

El Tribunal Supremo ha condenado al senador y expresidente de la Deputación de Ourense del Partido Popular, José Manuel Baltar, por un delito contra la seguridad vial tras ser sorprendido conduciendo a más de 200 kilómetros por hora en la autovía A-52 en abril de 2023. Como consecuencia, deberá pagar una multa de 1.800 euros y se le retirará el carnet de conducir durante un año y un día.

Los magistrados de la Sala de lo Penal afirman que “sin lugar a ninguna duda, a la vista de las pruebas practicadas”, Baltar sobrepasó el límite de velocidad permitido, fijado en 120 km/h en ese tramo de la A-52. El tribunal considera que los hechos constituyen un delito, por lo que acepta la solicitud de la Fiscalía de imponer la multa y la retirada del carnet.

Galicia
Galicia El Supremo abre juicio contra Baltar por conducir a 215 kilómetros por hora
El expresidente de la Diputación de Ourense e integrante de la saga familiar que presidió dicha administración durante 36 años, renunció a ser reelegido para la misma el pasado junio.

Subraya que “así lo mide el radar, tal cinemómetro era estático, el margen subsiguiente es el de 5 por 100, conforme hemos declarado en Sentencia de Pleno 184/2018, de 17 de abril: Las Órdenes Ministeriales distinguen entre cinemómetros fijos o móviles, y estos últimos, entre estáticos o en movimiento. A los fijos les señalan un margen de acción del 5 %, y a los móviles, del 7 %. (…) Consecuentemente, si el aparato de medición cinemómetro es empleado desde una ubicación fija, esto es, sin movimiento, ya sea fijo o estático, el margen de error es del 5 %. De modo que el acusado circulaba, al menos, a 204 Km/h”.

El tribunal señala que “las dudas iniciales de los agentes, que no contaban con el preciso margen de error, no puede servir para bloquear lo que es una verdad incontestable, y lo es que circulaba a más de 200 Km/h por la autovía limitada a 120 Km/h. Agrega que “actuaron siempre con diligencia; primero, por no contar con todos los datos, a favor del administrado; y después, despejada la duda, solo dos días más tarde, se confeccionó un completo atestado con todas las circunstancias fácticas concurrentes que fue presentado ante el Juzgado de Instrucción de Puebla de Sanabria”.

Partido Popular
O Supremo condena ao expresidente da Deputación de Ourense José Manuel Baltar por conducir a máis de 200 km/h

A sentenza déixao sen carné de conducir durante un ano e un día e o histórico dirixente do Partido Popular de Galiza terá que pagar unha multa de 1.800 euros.
José Manuel Baltar Senado
José Manuel Baltar no Senado en decembro de 2024.
27 ene 2025 12:45

O Tribunal Supremo vén de condenar ao senador e expresidente da Deputación de Ourense do Partido Popular, José Manuel Baltar, por un delito contra a seguridade viaria tras ser sorprendido conducindo a máis de 200 quilómetros por hora na autovía A-52 en abril de 2023. Como consecuencia, deberá pagar unha multa de 1.800 euros e retiraráselle o carné de conducir durante un ano e un día.

Política
Política Baltar abandona a Deputación de Ourense logo de tres décadas de goberno do clan familiar
José Manuel Baltar anuncia que non aspirará a presidir a Deputación de Ourense, logo de herdala do seu pai, José Luis Baltar e que xuntos sumaron 36 anos de goberno.

Os maxistrados da Sala do Penal afirman que “sen lugar a ningunha dúbida, á vista das probas practicadas”, Baltar excedeu o límite de velocidade permitido, fixado en 120 km/h nese tramo da A-52. O tribunal considera que os feitos constitúen un delito, polo que acepta a solicitude da Fiscalía de impor a multa e a retirada do carné.

Subliña que “así o mide o radar, tal cinemómetro era estático, a marxe subseguinte é de 5 por 100, conforme declaramos en Sentenza de Pleno 184/2018, de 17 de abril: As Ordes Ministeriais distinguen entre cinemómetros fixos ou móbiles, e estes últimos, entre estáticos ou en movemento. Aos fixos sinálanlles unha marxe de acción do 5 %, e aos móbiles, do 7 %. (...) Consecuentemente, se o aparello de medición cinemómetro é empregado desde unha localización fixa, isto é, sen movemento, xa sexa fixo ou estático, a marxe de erro é do 5 %. De modo que o acusado circulaba, polo menos, a 204 Km/h”.

O tribunal sinala que “as dúbidas iniciais dos axentes, que non contaban coa precisa marxe de erro, non poden servir para bloquear o que é unha verdade incontestable, e o é que circulaba a máis de 200 Km/h pola autovía limitada a 120 Km/h. Agrega que “actuaron sempre con dilixencia; primeiro, por non contar con todos os datos, a favor do administrado; e despois, despexada a dúbida, só dous días máis tarde, confeccionouse un completo atestado con todas as circunstancias fácticas concorrentes que foi presentado ante o Xulgado de Instrución de Puebla de Sanabria”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.