Galicia
La empresa de la hermana de Feijóo se ha llevado 1,6 millones de la Xunta en 124 contratos a dedo desde enero

Estas licitaciones se suman a las ya 1.311 firmadas entre 2018 y 2023 por el Gobierno gallego por un total de 4,8 millones de euros con Eulen, la empresa que Micaela Núñez Feijóo dirige en el noroeste del Estado.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (hermana) y Eva Cárdenas (pareja) junto a Feijóo y su madre. Foto: Xunta.

Indexando datos públicos.

19 sep 2024 05:30

Eulen, la empresa que la hermana de Alberto Núñez Feijóo dirige en Galicia, ha firmado 124 contratos menores con organismos dependientes de la Xunta solo en lo que va de año. La suma total es de exactamente 1.598.835,23 euros si se tienen en cuenta las licitaciones adjudicadas a dedo desde el uno de enero hasta la segunda quincena del mes de septiembre de este año. El entramado empresarial que Micaela Núñez Feijóo lidera en el noroeste del Estado español sigue haciendo caja a pesar de que las sospechas sobre un presunto trato de favor desde el Gobierno gallego —primero de su hermano y después del actual presidente, Alfono Rueda— en otras 1.311 facturas entre 2018 y 2023 han forzado la que probablemente sea la única comisión de investigación de toda la legislatura en Galicia.

Galicia
Redes clientelares El BNG fuerza una comisión para investigar miles de contratos a dedo de la Xunta con empresas afines al PP
Los 25 diputados nacionalistas usarán su única oportunidad de hacerlo de manera unilateral para investigar las miles de licitaciones sospechosas destapadas por El Salto y Público, el sobrecoste del hospital de Vigo y las contrataciones con Eulen.

La manera de actuar desde los despachos de la Xunta de Galicia sigue siendo la misma que desde el 2018: fraccionar servicios que se podrían licitar conjuntamente y así evitar sacarlos a concurso, sorteando a la competencia y, quizás, pagando un precio por encima del de mercado. De hecho, estos son algunos de los argumentos —y de las sospechas— que han llevado al Bloque Nacionalista Galego (BNG) a utilizar su única oportunidad de forzar unilateralmente una comisión de investigación en el Parlamento de Galicia. Allí habrán de sentarse el ahora presidente del Partido Popular y el actual presidente de la Xunta para explicar tanto los casi 1.500 contratos repartidos indiscriminadamente desde la Administración gallega, como los sobrecostes de 470 millones de euros del Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo) y los contratos de emergencia firmados durante la última etapa de Feijóo como presidente, coincidiendo con la etapa más dura de la pandemia de coronavirus. Aunque el Partido Popular podría retorcer su mayoría absoluta para tratar de librar a Feijóo de esos focos.

Esta información la desvela en exclusiva El Salto gracias al análisis exhaustivo de cerca de dos millones de contratos emitidos sin anuncio previo ni concurso público por las decenas de organismos públicos dependientes de la Xunta de Galicia, a pesar de la escasa accesibilidad que ofrece el Portal de Transparencia del Gobierno gallego en este tipo de licitaciones. Además de estas contrataciones, la empresa de la que Micaela Núñez Feijóo es alta directiva se llevó en las mismas fechas otros 15,1 millones en licitaciones mayores, esta vez sí abiertas, como desveló el diario Público en 2022 y sobre las que pesa el presunto manejo de información privilegiada.

Contratos menores de la Xun... by El Salto periódico

Todas estas facturas, que sumadas sobrepasan los seis millones de euros, fueron conseguidas gracias a todos los organismos dependientes del Gobierno gallego, que han contratado de forma recurrente con familiares de altos cargos del partido, como consellerías, agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación. Todos ellos, eligieron y siguen eligiendo contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad y Eulen Servicios Sociosanitarios, empresas pertenecientes al mismo grupo.

Micaela Núñez Feijóo, hermana menor del presidente del PP fue ascendida en 2016 al cargo de directora de Eulen para el Noroeste de el Estado español, antes había ocupado el de directora regional para Galicia. Durante el año anterior, la empresa que ahora dirige obtuvo su récord de adjudicaciones de la Xunta hasta entonces: 6,2 millones de euros de dinero público. Las cantidades adjudicadas al entramado empresarial de Eulen desde mayo del 2009, cuando Núñez Feijóo accedió al poder suponen una media anual de 2,86 millones. Sin embargo, en la legislatura comprendida entre los años 2005 y 2009, con un gobierno de coalición del PSdeG y el BNG, Eulen obtuvo 3,96 millones. Es decir, una media de 793.000 euros por año.

Gracias a las personas socias podemos publicar exclusivas como esta. Si tú también valoras nuestro trabajo, suscríbete y ayúdanos a seguir.

Partido Popular
A empresa da irmá de Feijóo levou 1,6 millóns da Xunta en 124 contratos a dedo desde xaneiro

Estas licitacións súmanse ás xa 1.311 asinadas entre 2018 e 2023 polo Goberno galego por un total de 4,8 millóns de euros con Eulen, a empresa que Micaela Núñez Feijóo dirixe no noroeste do Estado.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (irmá) e Eva Cárdenas (parella) xunto a Feijóo e a súa nai. Foto: Xunta.

Indexando datos públicos.

19 sep 2024 10:13

Eulen, a empresa que a irmá de Alberto Núñez Feijóo dirixe en Galiza, asinou 124 contratos menores con organismos dependentes da Xunta só no que vai de ano. A suma total é de exactamente 1.598.835,23 euros se se teñen en conta as licitacións adxudicadas a dedo desde o un de xaneiro até a segunda quincena do mes de setembro deste ano. A rede empresarial que Micaela Núñez Feijóo lidera no noroeste do Estado español segue facendo caixa malia que as sospeitas sobre un presunto trato de favor desde o Goberno galego —primeiro do seu irmán e despois do actual presidente, Alfono Rueda— noutras 1.311 facturas entre 2018 e 2023 forzaron a que probablemente sexa a única comisión de investigación de toda a lexislatura en Galiza.

Política
Política O BNG forza unha comisión para investigar miles de contratos a dedo da Xunta con empresas afíns ao PP
Os 25 deputados nacionalistas usarán a súa única oportunidade de facelo de maneira unilateral para investigar as miles de licitacións sospeitosas destapadas polo Salto e Público, o sobrecusto do hospital de Vigo e as contratacións con Eulen.

A maneira de actuar desde os despachos da Xunta de Galiza segue sendo a mesma que desde o 2018: fraccionar servizos que se poderían licitar conxuntamente e así evitar sacalos a concurso, sorteando á competencia e, quizais, pagando un prezo por enriba do de mercado. De feito, estes son algúns dos argumentos —e das sospeitas— que levaron ao Bloque Nacionalista Galego (BNG) a utilizar a súa única oportunidade de forzar unilateralmente unha comisión de investigación no Parlamento de Galiza. Alí haberán de sentar o agora presidente do Partido Popular e o actual presidente da Xunta para explicar tanto os case 1.500 contratos repartidos indiscriminadamente desde a Administración galega, como os sobrecustos de 470 millóns de euros do Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo) e os contratos de emerxencia asinados durante a última etapa de Feijóo como presidente, coincidindo coa etapa máis dura da pandemia de coronavirus. Aínda que o Partido Popular podería retorcer a súa maioría absoluta para tratar de librar a Feijóo deses focos.

Esta información publícaa en exclusiva O Salto grazas á análise exhaustiva de preto de dous millóns de contratos emitidos sen anuncio previo nin concurso público polas decenas de organismos públicos dependentes da Xunta de Galiza, malia a escasa accesibilidade que ofrece o Portal de Transparencia do Goberno galego neste tipo de licitacións. Ademais destas contratacións, a empresa da que Micaela Núñez Feijóo é alta directiva levou nas mesmas datas outros 15,1 millóns en licitacións maiores, esta vez si abertas, como desvelou o diario Público en 2022 e sobre as que pesa un presunto manexo de información privilexiada.

Contratos menores de la Xun... by El Salto periódico

Todas estas facturas, que sumadas exceden o seis millóns de euros, foron conseguidas grazas a todos os organismos dependentes do Goberno galego, que contrataron de forma recorrente con familiares de altos cargos do partido, como consellerías, axencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundacións do sector público, sociedades mercantís públicas e outros entes como institutos sectoriais ou centros de innovación. Todos eles, elixiron e seguen elixindo contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Emprego, Eulen Seguridade e Eulen Servizos Sociosanitarios, empresas pertencentes ao mesmo grupo.

Micaela Núñez Feijóo, irmá menor do presidente do PP foi ascendida en 2016 ao cargo de directora de Eulen para o Noroeste do Estado español, antes ocupara o de directora rexional para Galiza. Durante o ano anterior, a empresa que agora dirixe obtivo o seu récord de adxudicacións da Xunta até entón: 6,2 millóns de euros de diñeiro público. As cantidades adxudicadas ao entramado empresarial de Eulen desde maio do 2009, cando Núñez Feijóo accedeu ao poder supoñen unha media anual de 2,86 millóns. Con todo, na lexislatura comprendida entre os anos 2005 e 2009, cun goberno de coalición do PSdeG e o BNG, Eulen obtivo 3,96 millóns. É dicir, unha media de 793.000 euros por ano.

Grazas ás persoas socias podemos publicar exclusivas como esta. Se ti tamén valoras o noso traballo, subscríbete e axúdanos a seguir.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
senenoa
19/9/2024 15:21

¿Donde está la novedad? En la Xunta de Galicia, con el PP al frente, se ha usado el nepotismo, las adjudicaciones a dedo, los cargos de libre designación y el latrocinio de las arcas públicas con absoluta impunidad desde que Manuel Fraga Iribarne entró a presidir la institución... y ya ha llovido.
Por poner un solo precedente (son legión), cuando vivía el cacique de Verín, Xosé Cuiña, conselleiro de obras públicas en repetidas ocasiones durante muchos años, quien quería acceder a la adjudicación de importantes obras oficiales debía (aparte de la mordida del 4% para el partido) contratar la carpintería de la obra en la empresa de aluminio de la familia de Cuiña. No ha cambiado nada.

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.