Galicia
La empresa de la hermana de Feijóo se ha llevado 1,6 millones de la Xunta en 124 contratos a dedo desde enero

Estas licitaciones se suman a las ya 1.311 firmadas entre 2018 y 2023 por el Gobierno gallego por un total de 4,8 millones de euros con Eulen, la empresa que Micaela Núñez Feijóo dirige en el noroeste del Estado.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (hermana) y Eva Cárdenas (pareja) junto a Feijóo y su madre. Foto: Xunta.

Indexando datos públicos.

19 sep 2024 05:30

Eulen, la empresa que la hermana de Alberto Núñez Feijóo dirige en Galicia, ha firmado 124 contratos menores con organismos dependientes de la Xunta solo en lo que va de año. La suma total es de exactamente 1.598.835,23 euros si se tienen en cuenta las licitaciones adjudicadas a dedo desde el uno de enero hasta la segunda quincena del mes de septiembre de este año. El entramado empresarial que Micaela Núñez Feijóo lidera en el noroeste del Estado español sigue haciendo caja a pesar de que las sospechas sobre un presunto trato de favor desde el Gobierno gallego —primero de su hermano y después del actual presidente, Alfono Rueda— en otras 1.311 facturas entre 2018 y 2023 han forzado la que probablemente sea la única comisión de investigación de toda la legislatura en Galicia.

Galicia
Redes clientelares El BNG fuerza una comisión para investigar miles de contratos a dedo de la Xunta con empresas afines al PP
Los 25 diputados nacionalistas usarán su única oportunidad de hacerlo de manera unilateral para investigar las miles de licitaciones sospechosas destapadas por El Salto y Público, el sobrecoste del hospital de Vigo y las contrataciones con Eulen.

La manera de actuar desde los despachos de la Xunta de Galicia sigue siendo la misma que desde el 2018: fraccionar servicios que se podrían licitar conjuntamente y así evitar sacarlos a concurso, sorteando a la competencia y, quizás, pagando un precio por encima del de mercado. De hecho, estos son algunos de los argumentos —y de las sospechas— que han llevado al Bloque Nacionalista Galego (BNG) a utilizar su única oportunidad de forzar unilateralmente una comisión de investigación en el Parlamento de Galicia. Allí habrán de sentarse el ahora presidente del Partido Popular y el actual presidente de la Xunta para explicar tanto los casi 1.500 contratos repartidos indiscriminadamente desde la Administración gallega, como los sobrecostes de 470 millones de euros del Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo) y los contratos de emergencia firmados durante la última etapa de Feijóo como presidente, coincidiendo con la etapa más dura de la pandemia de coronavirus. Aunque el Partido Popular podría retorcer su mayoría absoluta para tratar de librar a Feijóo de esos focos.

Esta información la desvela en exclusiva El Salto gracias al análisis exhaustivo de cerca de dos millones de contratos emitidos sin anuncio previo ni concurso público por las decenas de organismos públicos dependientes de la Xunta de Galicia, a pesar de la escasa accesibilidad que ofrece el Portal de Transparencia del Gobierno gallego en este tipo de licitaciones. Además de estas contrataciones, la empresa de la que Micaela Núñez Feijóo es alta directiva se llevó en las mismas fechas otros 15,1 millones en licitaciones mayores, esta vez sí abiertas, como desveló el diario Público en 2022 y sobre las que pesa el presunto manejo de información privilegiada.

Contratos menores de la Xun... by El Salto periódico

Todas estas facturas, que sumadas sobrepasan los seis millones de euros, fueron conseguidas gracias a todos los organismos dependientes del Gobierno gallego, que han contratado de forma recurrente con familiares de altos cargos del partido, como consellerías, agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación. Todos ellos, eligieron y siguen eligiendo contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad y Eulen Servicios Sociosanitarios, empresas pertenecientes al mismo grupo.

Micaela Núñez Feijóo, hermana menor del presidente del PP fue ascendida en 2016 al cargo de directora de Eulen para el Noroeste de el Estado español, antes había ocupado el de directora regional para Galicia. Durante el año anterior, la empresa que ahora dirige obtuvo su récord de adjudicaciones de la Xunta hasta entonces: 6,2 millones de euros de dinero público. Las cantidades adjudicadas al entramado empresarial de Eulen desde mayo del 2009, cuando Núñez Feijóo accedió al poder suponen una media anual de 2,86 millones. Sin embargo, en la legislatura comprendida entre los años 2005 y 2009, con un gobierno de coalición del PSdeG y el BNG, Eulen obtuvo 3,96 millones. Es decir, una media de 793.000 euros por año.

Gracias a las personas socias podemos publicar exclusivas como esta. Si tú también valoras nuestro trabajo, suscríbete y ayúdanos a seguir.

Partido Popular
A empresa da irmá de Feijóo levou 1,6 millóns da Xunta en 124 contratos a dedo desde xaneiro

Estas licitacións súmanse ás xa 1.311 asinadas entre 2018 e 2023 polo Goberno galego por un total de 4,8 millóns de euros con Eulen, a empresa que Micaela Núñez Feijóo dirixe no noroeste do Estado.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (irmá) e Eva Cárdenas (parella) xunto a Feijóo e a súa nai. Foto: Xunta.

Indexando datos públicos.

19 sep 2024 10:13

Eulen, a empresa que a irmá de Alberto Núñez Feijóo dirixe en Galiza, asinou 124 contratos menores con organismos dependentes da Xunta só no que vai de ano. A suma total é de exactamente 1.598.835,23 euros se se teñen en conta as licitacións adxudicadas a dedo desde o un de xaneiro até a segunda quincena do mes de setembro deste ano. A rede empresarial que Micaela Núñez Feijóo lidera no noroeste do Estado español segue facendo caixa malia que as sospeitas sobre un presunto trato de favor desde o Goberno galego —primeiro do seu irmán e despois do actual presidente, Alfono Rueda— noutras 1.311 facturas entre 2018 e 2023 forzaron a que probablemente sexa a única comisión de investigación de toda a lexislatura en Galiza.

Política
Política O BNG forza unha comisión para investigar miles de contratos a dedo da Xunta con empresas afíns ao PP
Os 25 deputados nacionalistas usarán a súa única oportunidade de facelo de maneira unilateral para investigar as miles de licitacións sospeitosas destapadas polo Salto e Público, o sobrecusto do hospital de Vigo e as contratacións con Eulen.

A maneira de actuar desde os despachos da Xunta de Galiza segue sendo a mesma que desde o 2018: fraccionar servizos que se poderían licitar conxuntamente e así evitar sacalos a concurso, sorteando á competencia e, quizais, pagando un prezo por enriba do de mercado. De feito, estes son algúns dos argumentos —e das sospeitas— que levaron ao Bloque Nacionalista Galego (BNG) a utilizar a súa única oportunidade de forzar unilateralmente unha comisión de investigación no Parlamento de Galiza. Alí haberán de sentar o agora presidente do Partido Popular e o actual presidente da Xunta para explicar tanto os case 1.500 contratos repartidos indiscriminadamente desde a Administración galega, como os sobrecustos de 470 millóns de euros do Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo) e os contratos de emerxencia asinados durante a última etapa de Feijóo como presidente, coincidindo coa etapa máis dura da pandemia de coronavirus. Aínda que o Partido Popular podería retorcer a súa maioría absoluta para tratar de librar a Feijóo deses focos.

Esta información publícaa en exclusiva O Salto grazas á análise exhaustiva de preto de dous millóns de contratos emitidos sen anuncio previo nin concurso público polas decenas de organismos públicos dependentes da Xunta de Galiza, malia a escasa accesibilidade que ofrece o Portal de Transparencia do Goberno galego neste tipo de licitacións. Ademais destas contratacións, a empresa da que Micaela Núñez Feijóo é alta directiva levou nas mesmas datas outros 15,1 millóns en licitacións maiores, esta vez si abertas, como desvelou o diario Público en 2022 e sobre as que pesa un presunto manexo de información privilexiada.

Contratos menores de la Xun... by El Salto periódico

Todas estas facturas, que sumadas exceden o seis millóns de euros, foron conseguidas grazas a todos os organismos dependentes do Goberno galego, que contrataron de forma recorrente con familiares de altos cargos do partido, como consellerías, axencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundacións do sector público, sociedades mercantís públicas e outros entes como institutos sectoriais ou centros de innovación. Todos eles, elixiron e seguen elixindo contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Emprego, Eulen Seguridade e Eulen Servizos Sociosanitarios, empresas pertencentes ao mesmo grupo.

Micaela Núñez Feijóo, irmá menor do presidente do PP foi ascendida en 2016 ao cargo de directora de Eulen para o Noroeste do Estado español, antes ocupara o de directora rexional para Galiza. Durante o ano anterior, a empresa que agora dirixe obtivo o seu récord de adxudicacións da Xunta até entón: 6,2 millóns de euros de diñeiro público. As cantidades adxudicadas ao entramado empresarial de Eulen desde maio do 2009, cando Núñez Feijóo accedeu ao poder supoñen unha media anual de 2,86 millóns. Con todo, na lexislatura comprendida entre os anos 2005 e 2009, cun goberno de coalición do PSdeG e o BNG, Eulen obtivo 3,96 millóns. É dicir, unha media de 793.000 euros por ano.

Grazas ás persoas socias podemos publicar exclusivas como esta. Se ti tamén valoras o noso traballo, subscríbete e axúdanos a seguir.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
senenoa
19/9/2024 15:21

¿Donde está la novedad? En la Xunta de Galicia, con el PP al frente, se ha usado el nepotismo, las adjudicaciones a dedo, los cargos de libre designación y el latrocinio de las arcas públicas con absoluta impunidad desde que Manuel Fraga Iribarne entró a presidir la institución... y ya ha llovido.
Por poner un solo precedente (son legión), cuando vivía el cacique de Verín, Xosé Cuiña, conselleiro de obras públicas en repetidas ocasiones durante muchos años, quien quería acceder a la adjudicación de importantes obras oficiales debía (aparte de la mordida del 4% para el partido) contratar la carpintería de la obra en la empresa de aluminio de la familia de Cuiña. No ha cambiado nada.

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.