Fotomatón
Jácome prefire a Faulkner

Gonzalo Jácome chegou ao bastón de mando sen mudar a súa antiga pel. Non entra nos seus cálculos proxectarse coma un político de última xeración, aséptico e modelado para os escaparates informativos.

Jácome
O alcalde de Ourense, Gonzalo Jácome. Óscar Pinal
Diego Ameixeiras
16 ene 2020 13:00

A historia constata a vixencia dunha propensión rexoubeira na xenética auriense, con ampla tradición literaria, que tende á deformidade tráxica. Trátase dunha resposta contra o estado das cousas que confirma a eficacia do humor como última trincheira dos humillados, circunstancia na que os ourensáns somos amargos tratadistas. Esa disposición á carallada permanente, non sempre ben entendida pola intelligentsia da AP-9, explica en parte as prácticas disparatadas da nosa política local, abondosa en casos insólitos. Porque en Ourense, xa o advertiu Blanco Amor, está mal visto permanecer demasiado tempo na gravidade. Pero a presenza de Gonzalo Jácome na alcaldía, poñámonos serios, demostra que ata esa lucidez nosa dos derrotados pode pasarse de freada.

Jácome chegou ao bastón de mando sen mudar a súa antiga pel. Non entra nos seus cálculos proxectarse coma un político de última xeración, aséptico e modelado para os escaparates informativos. A diferenza do seu predecesor Jesús Vázquez, máis atento ao estilismo, este autodenominado microliberal —nin vermello, nin azul: subidor de escaleiras— demostra a súa curiosa personalidade convencéndonos de que aínda hoxe está volvendo daquel magosto televisivo que o lanzou á fama alén das Burgas, exhibindo un aire de linyera trumpista que aínda se sorprende por poder mandar tanto. Amigo do espavento e da performance de serie Z, moderador catódico de si mesmo e baltarista desencadeado, na súa indignación mestura un escurantismo crónico cunha sorprendente fascinación por parques acuáticos e rañaceos.

A presenza de Gonzalo Jácome na alcaldía, poñámonos serios, demostra que ata esa lucidez nosa dos derrotados pode pasarse de freada

Pero a Jácome, sendo xustos, cómpre imputarlle o mérito de deixar coa palabra na boca a Risto Mejide, desaire moi aplaudido, ou a virtude de crear estraños significados involuntarios, imaxes de profunda polisemia. Cando o pasado nadal se fotografou coa figura do neno Xesús mutilado, houbo quen pensou estar asistindo a enésima extravagancia do señor alcalde, pero moitos adiviñamos na estampa unha homenaxe inopinada á nosa amada Socorrito, mártir das desautorizadas da Terra, esa coitada que aparece n'A esmorga apreixando un boneco esfarrapado contra o peito. Este ano celébrase o centenario da Xeración Nós, gloria auriense ás letras de Galicia. Atentos a Jácome, que aínda torcerá o fociño lendo O porco de pé. Coma o xigante Saza en Amanece que no es poco, quizais anuncie nun pleno que a súa verdadeira devoción é Faulkner.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
#45969
16/1/2020 13:47

'Exceso de lucidez'???!!! Modo retranca, supoño. Esta traxedia non é un conto, irmao.

0
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.