Feminismos
Madrid amanece con ataques a murales y símbolos feministas

Varios murales y ornamentaciones feministas han sufrido agresiones en las últimas horas. Entre ellas la emblemática pintura del Polideportivo la Concepción, en Ciudad Lineal, que el Ayuntamiento se propuso borrar el pasado mes de enero.
ataque al mural feminista en el barrio de la Concepción por el 8M  - 4
El mural del Polideportivo La Concepción ha amanecido con los rostros de las mujeres homenajeadas pintados de negro. Elvira Megías
8 mar 2021 12:25

El 8 de marzo en Madrid ha amanecido con el peor de los mensajes contra la lucha feminista y en uno de los lugares que en los últimos meses se convirtió en un emblema de las reivindicaciones. El mural de nombre La unión hace la fuerza pintado en las paredes del Polideportivo La Concepción, en el barrio de Ciudad Lineal, ha aparecido vandalizado con las caras de las 15 mujeres representadas, cubiertas de pintura negra y carteles de terrorista, abortista o comunista, pegados sobre él.

No ha sido el único caso, también durante el fin de semana se han repetido actos vandálicos en otras localidades, como la quema de una composición floral alusiva al 8M que se había instalado en el Centro Cultural Manuel Entero, de Colmenarejo o las pintadas sobre el mural feminista de Alcalá de Henares réplica del de la Concepción.

Las vecinas rápidamente han pegado fotos de los rostros borrados sobre el que hasta este 8M era un espacio que les llenaba de orgullo y que bregarán porque vuelva a recuperarse.

Demasiados discursos y trabas institucionales empeñados en borrar la memoria feminista y sacarla de las calles como para no esperar que el patriarcado en su peor expresión se sintiera con alfombra roja para salir a atacar, vandalizar y destruir en una fecha emblemática como el 8M.

El mural feminista del barrio La Concepción había quedado en la diana del patriarcado desde el pasado 7 de enero, cuando Vox impulsó en la Junta Municipal del distrito de Ciudad Lineal una proposición para que fuera borrado y en su lugar se pintaran figuras de deportistas destacados. Una iniciativa que en un principio contó con el apoyo del Partido Popular y Ciudadanos, pero que finalmente no logró su cometido debido a la presión vecinal.

ataque al mural feminista en el barrio de la Concepción por el 8M  - 5
Rápidamente las vecinas y colectivos feministas han colgado fotos de las mujeres cuyos rostros aparecían en el mural vandalizado. Elvira Megías


La acción en su defensa impulsada por diversas asociaciones vecinales del distrito, AMPA de diversos colegios, colectivos feministas y derechos humanos, y un barrio movilizado, finalmente hizo retroceder al bipartito de gobierno y el mural logró sobrevivir. Hasta anoche.

En la mañana de este lunes, la sorpresa del vecindario fue mayúscula al encontrar que el mural emblema del barrio había sido destruido. En la zona se encontraron pegados carteles del grupo fascista Revolutio Plus Ultra, organización juvenil de reciente creación que reivindica los valores tradicionales, el grupo se ha desvinculado del sabotaje al mural pasadas las 12 de la mañana.

Las vecinas se han congregado frente al muro para reivindicar la lucha feminista y han pegado fotos de los rostros borrados sobre el que hasta este 8M era un espacio que les llenaba de orgullo y que bregarán porque vuelva a recuperarse. Los rostros de Rosa Parks, Angela Davis, Liudmila Pavlichenko, Rigoberta Menchú, Lucía Sánchez Saornil, Frida Kahlo, Rosa Arauzo, Chimamanda Ngozi, Kanno Sugako, Valentina Tereshkova, Emma Goldman, Nina Simone, Billy Jean King, Gata Cattana, y la Comandanta Ramona, han sido pintados, borrados, pero no su memoria.

Ataques en la Comunidad

Un ataque similar sufrió el mural pintado en Alcalá de Henares. Réplica del pintado en Ciudad Lineal, apareció el domingo con los rostros de las mujeres representadas cubierto de pintura. Una convocatoria rápida de los colectivos feministas permitió llenar el muro de reivindicaciones feministas y contra el vandalismo patriarcal. Las propias autoridades municipales no dudaron en definir la agresión como “un ataque a toda la sociedad”.


En Colmenarejo, el machismo patriarcal ha atacado una composición floral que habían realizado a las puertas del Centro Cultural Manuel Entero, desde la Asociación de Vecinos Tejiendo Colmenarejo con el apoyo del colectivo Mariposas contra la Violencia la entrada del Centro Cultural Manuel Entero.

Es la primera vez que una obra del colectivo Tejiendo Colmenarejo es atacada

Según apuntan vecinas del pueblo, desde Tejiendo Colmenarejo son muchas las actividades que vienen realizando en la localidad y todas, sin excepción, han sido agradecidas y celebradas por el resto de la comunidad. Esta es la primera vez que una de sus obras es atacada. Desde el Ayuntamiento han condenado el acto vandálico sufrido.

En la madrugada del sábado también había sido pintada la placa que recuerda a Cristina Ortíz, La Veneno, instalada en el Parque del Oeste, en el distrito de Moncloa Aravaca. “Sois Patriarcado. Abajo la Ley Montero”, habían escrito con letras rojas. No es la primera vez que la placa que la recuerda sufre actos de este tipo.

Agresión Centro Cultural Colmenarejo
Vecinas de Tejiendo Colmenarejo han reconstruido la ornamentación floral siniestrada en la noche del sábado.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Almería
Almería Almería pone impedimentos a la conmemoración de la Desbandá y contraprograma al 8M
La Asociación Sociocultural La Desbandá denuncia que la Subdelegación de Gobierno almeriense intentó cambiar el recorrido histórico de la marcha, mientras el movimiento feminista critica que el Ayuntamiento haya programado un evento durante el 8M.
Violencia machista
Madrid 25N en Madrid: juntas y organizadas el miedo cambia de bando, y la vergüenza también
Justicia feminista, sanidad, educación y atención a víctimas de violencia de género dentro de los servicios públicos, principales reivindicaciones en la manifestación madrileña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
#84545
9/3/2021 6:55

La placa de Cristina no fue vandalizada por neo nazis si no por feministas tránsfobas. Vergonzoso.

0
0
#84524
8/3/2021 19:19

Políticas de odio, eso es lo que fomentan ciertos personajes institucionales, amparados en el populismo y el totalitarismo de sus mensajes y el alienamiento sistemático de una parte de la ciudadanía que claramente ha perdido el norte de una pseudodemocracia, cada vez más pisoteada.

1
0
#84495
8/3/2021 12:43

Solo demuestra que la lucha de las mujeres es justa y necesaria. Los reaccionarios tienen miedo. Ya sabéis, ladran luego cabalgamos!

5
0
#84512
8/3/2021 15:01

la gente se rebela a los referentes impuestos por las elites y muy cuestionables algunos

0
3
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.