Feminismos
Madrid amanece con ataques a murales y símbolos feministas

Varios murales y ornamentaciones feministas han sufrido agresiones en las últimas horas. Entre ellas la emblemática pintura del Polideportivo la Concepción, en Ciudad Lineal, que el Ayuntamiento se propuso borrar el pasado mes de enero.
ataque al mural feminista en el barrio de la Concepción por el 8M  - 4
El mural del Polideportivo La Concepción ha amanecido con los rostros de las mujeres homenajeadas pintados de negro. Elvira Megías
8 mar 2021 12:25

El 8 de marzo en Madrid ha amanecido con el peor de los mensajes contra la lucha feminista y en uno de los lugares que en los últimos meses se convirtió en un emblema de las reivindicaciones. El mural de nombre La unión hace la fuerza pintado en las paredes del Polideportivo La Concepción, en el barrio de Ciudad Lineal, ha aparecido vandalizado con las caras de las 15 mujeres representadas, cubiertas de pintura negra y carteles de terrorista, abortista o comunista, pegados sobre él.

No ha sido el único caso, también durante el fin de semana se han repetido actos vandálicos en otras localidades, como la quema de una composición floral alusiva al 8M que se había instalado en el Centro Cultural Manuel Entero, de Colmenarejo o las pintadas sobre el mural feminista de Alcalá de Henares réplica del de la Concepción.

Las vecinas rápidamente han pegado fotos de los rostros borrados sobre el que hasta este 8M era un espacio que les llenaba de orgullo y que bregarán porque vuelva a recuperarse.

Demasiados discursos y trabas institucionales empeñados en borrar la memoria feminista y sacarla de las calles como para no esperar que el patriarcado en su peor expresión se sintiera con alfombra roja para salir a atacar, vandalizar y destruir en una fecha emblemática como el 8M.

El mural feminista del barrio La Concepción había quedado en la diana del patriarcado desde el pasado 7 de enero, cuando Vox impulsó en la Junta Municipal del distrito de Ciudad Lineal una proposición para que fuera borrado y en su lugar se pintaran figuras de deportistas destacados. Una iniciativa que en un principio contó con el apoyo del Partido Popular y Ciudadanos, pero que finalmente no logró su cometido debido a la presión vecinal.

ataque al mural feminista en el barrio de la Concepción por el 8M  - 5
Rápidamente las vecinas y colectivos feministas han colgado fotos de las mujeres cuyos rostros aparecían en el mural vandalizado. Elvira Megías


La acción en su defensa impulsada por diversas asociaciones vecinales del distrito, AMPA de diversos colegios, colectivos feministas y derechos humanos, y un barrio movilizado, finalmente hizo retroceder al bipartito de gobierno y el mural logró sobrevivir. Hasta anoche.

En la mañana de este lunes, la sorpresa del vecindario fue mayúscula al encontrar que el mural emblema del barrio había sido destruido. En la zona se encontraron pegados carteles del grupo fascista Revolutio Plus Ultra, organización juvenil de reciente creación que reivindica los valores tradicionales, el grupo se ha desvinculado del sabotaje al mural pasadas las 12 de la mañana.

Las vecinas se han congregado frente al muro para reivindicar la lucha feminista y han pegado fotos de los rostros borrados sobre el que hasta este 8M era un espacio que les llenaba de orgullo y que bregarán porque vuelva a recuperarse. Los rostros de Rosa Parks, Angela Davis, Liudmila Pavlichenko, Rigoberta Menchú, Lucía Sánchez Saornil, Frida Kahlo, Rosa Arauzo, Chimamanda Ngozi, Kanno Sugako, Valentina Tereshkova, Emma Goldman, Nina Simone, Billy Jean King, Gata Cattana, y la Comandanta Ramona, han sido pintados, borrados, pero no su memoria.

Ataques en la Comunidad

Un ataque similar sufrió el mural pintado en Alcalá de Henares. Réplica del pintado en Ciudad Lineal, apareció el domingo con los rostros de las mujeres representadas cubierto de pintura. Una convocatoria rápida de los colectivos feministas permitió llenar el muro de reivindicaciones feministas y contra el vandalismo patriarcal. Las propias autoridades municipales no dudaron en definir la agresión como “un ataque a toda la sociedad”.


En Colmenarejo, el machismo patriarcal ha atacado una composición floral que habían realizado a las puertas del Centro Cultural Manuel Entero, desde la Asociación de Vecinos Tejiendo Colmenarejo con el apoyo del colectivo Mariposas contra la Violencia la entrada del Centro Cultural Manuel Entero.

Es la primera vez que una obra del colectivo Tejiendo Colmenarejo es atacada

Según apuntan vecinas del pueblo, desde Tejiendo Colmenarejo son muchas las actividades que vienen realizando en la localidad y todas, sin excepción, han sido agradecidas y celebradas por el resto de la comunidad. Esta es la primera vez que una de sus obras es atacada. Desde el Ayuntamiento han condenado el acto vandálico sufrido.

En la madrugada del sábado también había sido pintada la placa que recuerda a Cristina Ortíz, La Veneno, instalada en el Parque del Oeste, en el distrito de Moncloa Aravaca. “Sois Patriarcado. Abajo la Ley Montero”, habían escrito con letras rojas. No es la primera vez que la placa que la recuerda sufre actos de este tipo.

Agresión Centro Cultural Colmenarejo
Vecinas de Tejiendo Colmenarejo han reconstruido la ornamentación floral siniestrada en la noche del sábado.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#84545
9/3/2021 6:55

La placa de Cristina no fue vandalizada por neo nazis si no por feministas tránsfobas. Vergonzoso.

0
0
#84524
8/3/2021 19:19

Políticas de odio, eso es lo que fomentan ciertos personajes institucionales, amparados en el populismo y el totalitarismo de sus mensajes y el alienamiento sistemático de una parte de la ciudadanía que claramente ha perdido el norte de una pseudodemocracia, cada vez más pisoteada.

1
0
#84495
8/3/2021 12:43

Solo demuestra que la lucha de las mujeres es justa y necesaria. Los reaccionarios tienen miedo. Ya sabéis, ladran luego cabalgamos!

5
0
#84512
8/3/2021 15:01

la gente se rebela a los referentes impuestos por las elites y muy cuestionables algunos

0
3
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.