Salud
Una aldea, referente por una sanidad rural digna y de calidad: convoca una manifestación virtual el 20 de junio

El próximo sábado, 20 de junio, hay convocada una manifestación virtual por una sanidad rural digna y de calidad. La iniciativa surge de Guzmán, una aldea burgalesa de menos de 100 habitantes que, como tantas otras, se ha quedado sin médico por los recortes y lleva meses denunciándolo de una manera muy original: A través de vídeos cortos reivindicativos llenos de sentido del humor. Estas acciones están impulsadas por el colectivo Por una sanidad rural digna y de calidad, que demuestra que los pueblos, por pequeños que sean, pueden hacer grandes cosas cosas, y que, a pesar del abandono institucional, el mundo rural está lleno de vida.

Sanidad Rural
Por una sanidad rural digna y de calidad. (sanidadrural.es)
15 jun 2020 09:53

“Como nosotros hay miles de pueblos que tienen la misma problemática y que lentamente están siendo despoblados por falta de infraestructuras y servicios básicos como la salud”, explica. La iniciativa consiste en recopilar fotos con mensajes reivindicativos que serán difundidas en un vídeo por redes sociales el 20 de junio.

Con la pandemia de COVID19 llueve sobre mojado. Su llegada ha llevado a convocar esta primera protesta virtual a la que ya se han sumado numerosos colectivos. Esta llamada a la acción se plantea como una gran oportunidad para crear tejido asociativo en el medio rural. “La iniciativa nace con la esperanza de poder conectar distintas plataformas vinculadas a la sanidad pública rural y al medio rural, en general. Con ello, se pretende crear el germen de un movimiento que avance en una serie de legítimas reivindicaciones en pro de la vida en el campo”, cuentan sus organizadores.

En concreto, esta manifestación se centra en el controvertido Nuevo Modelo de Asistencia Sanitaria en el Medio Rural que pretende imponer la Junta de Castilla y León desde antes del coronavirus, que ha obligado a estos colectivos a reivindicar mejoras en los servicios sanitarios. La pandemia ha precarizado aún más la situación de las personas que viven en pueblos, que sufren los recortes en la sanidad rural de la provincia. En la zona, como en tantas zonas rurales de la comunidad, llevan ya año y medio con carencias en la atención primaria y pediátrica.


Dada la situación actual de desconfinamiento por la crisis de la COVID19 y la imposibilidad de realizar manifestaciones presenciales, los colectivos han optado por este tipo de protesta virtual.

Así lo confirmó Rosa Guillén, vecina de la localidad, en una rueda de prensa por videoconferencia el pasado martes 26 de mayo : “Con la crisis del coronavirus nos hemos dado cuenta de que sin consulta médica en el pueblo ya somos menos que un cero a la izquierda. Así que no nos dejan otra que manifestarnos, pero no como hacen otros para criticar el desconfinamiento, sino para que no se olviden de la sanidad rural, que también existe y está esquilmada“.


Las reivindicaciones de la plataforma, que se pueden leer en un manifiesto publicado en su web www.sanidadrural.es, que se ha viralizado y circula por todos los rincones de la región, se centran en recuperar la figura del consultorio médico y dotarlo de mayores recursos para poder asistir dignamente a los pacientes en el pueblo. También reivindican una mejora en los servicios de urgencias y evitar la creación del “voluntario sanitario”, que según ellos “abandonaría por completo los servicios de salud profesionales en los pueblos dejándolos a la buena voluntad de sus vecinos”.

Según Luis Miguel Rodríguez, el alcalde de la localidad, estos meses de confinamiento han visto lo importante que es tener un consultorio local que funcione. “Cuando alguien mayor se ha puesto malo y depende de que un vecino del pueblo le acerque en coche al centro de salud más cercano, que en nuestro caso está a 15 kilómetros, y no quiere ir por miedo de contagiarse de coronavirus, ahí es cuando nos damos cuenta de lo importante que es tener consulta en el pueblo”.

¿Cómo puedes participar?

Envía una fotografía tuya con un cartel reivindicativo en el siguiente formulario (enlace) hasta el 17 de junio. Se elaborará un vídeo con las fotos que lleguen y saldrá en youtube el 20 de junio.

¿Qué más puedes hacer?

Tanto si vives en un pueblo como si no, o si formas parte de un colectivo:

Reenvía esta página a todos tus contactos, por email o por wassap o hazles fotos tú mism@ y envíalas.

Imprime el cartel para animar a más gente

Firma el manifiesto por la sanidad Rural

sanidadrural.es

www.femeninorural.com

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Movementos sociais A Comunidade de Montes de Tameiga vence ao Celta de Vigo e frea a construción dun centro comercial e un estadio
Os comuneiros e comuneiras desta parroquia de Mos (Pontevedra) conseguen torcerlle o brazo á empresa de Marián Mouriño que accede a renunciar ao 99% do terreo que tentaba ocupar cunha cidade deportiva que o pobo rexeitou con grandes mobilizacións.
Galicia
Galicia Mujeres rurales gallegas que sueñan con dejar de ser heroínas
La falta de servicios básicos en el rural es la primera piedra en el camino de quien quiere vivir y trabajar fuera de la ciudad.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?