Extremadura
Una nueva publicación recuerda la obra de Víctor Chamorro

Recordando a Víctor Chamorro, editado por la Asociación 25 de Marzo, es un compendio de textos elaborados en homenaje al gran novelista e historiador extremeño recientemente fallecido.
Libro_Chamorro

Víctor Chamorro forjó durante décadas una obra literaria e histórica sin parangón en nuestra región, valiente, lucida y comprometida por entero con el pueblo llano. Este libro de reciente aparición, según sus editores y distribuidores “es un humilde y primer reconocimiento a esa tarea titánica. En él participan poetas, novelistas, periodistas, historiadores, profesores, activistas sociales, trabajadores y campesinos de la región. Un numeroso elenco de personas vinculadas al mundo de la cultura y a la lucha social que condensa el enorme cariño que la sociedad extremeña profesaba y profesa al gran autor de Hervás”.

Entre los escritores y creadores del ámbito cultural rinden su tributo Isidoro Reguera, Jonás Sánchez, Pilar Galán, Antonio Orihuela, Héctor Gutiérrez, Francisco Moriche, José Camello, Eduardo Moga, Eladio Méndez, Pedro Sánchez, Plácido Ramírez, Jeremías Clemente y Esteban Cortijo. Entre los historiadores que se han sumado al libro de homenaje se encuentran Juan Andrade, Juan Sánchez, Víctor Casco, Guillermo León y Carlos Sagüillo. Y entre los activistas vinculados a la lucha social y política el libro recoge las aportaciones de Antonio Fernández, Alain García Blázquez, Teresa Rejas, Manuel Cañada, Eugenio Romero, Juan Rebollo y Juan Carlos López, así como textos del PCE-Extremadura y de Extremeñería. Asimismo, la recopilación incluye el testimonio de amigos personales como Gonzalo Sánchez Rodrigo o Rafaela Díaz Villalobos y la adhesión de un nutrido grupo de antiguos alumnos del Colegio Libre de Hervás y del Colegio Destino en Madrid, los centros educativos en los que Víctor Chamorro impartió clases durante décadas.

El libro recoge los frutos del homenaje celebrado en la localidad de Guadiana en el mes de marzo de este año, semanas antes del fallecimiento de Víctor Chamorro.

El libro recoge los frutos del homenaje celebrado en la localidad de Guadiana en el mes de marzo de este año, semanas antes del fallecimiento de Víctor Chamorro. Según la Asociación 25 de Marzo, organizadora del acto, el autor de la Historia de Extremadura en 8 tomos, de libros emblemáticos como Extremadura Afán de miseria, y de novelas deslumbrantes como El santo y el demonio, La venganza de las ratas, El pasmo, La hora del barquero, Guía de bastardos, Los alumbrados o Calostros, es el principal referentes contemporáneo de la dignidad e identidad del pueblo de Extremadura.

Víctor Chamorro fue durante décadas el principal —y casi único— valedor del 25 de Marzo, una fecha-parteaguas en la historia de Extremadura. Ese día, como él señalaba, “supuso el hecho diferencial identitario de Extremadura como pueblo, porque fue el día en que los yunteros se levantaron. Y yunta significa ir juntos, como los extremeños que, al juntarse, demostraron la fuerza que tenían, una fuerza que desconocían”. Víctor, destacan desde la Asociación 25 de marzo “es la persona que más ha batallado por reivindicar la memoria rebelde y campesina de Extremadura frente a la amnesia decretada en los latifundios y los despachos del poder. Y por ello sufrió el ostracismo sistemático por parte del poder político y cultural. La Asociación 25 de Marzo tuvo el enorme privilegio de contar desde su nacimiento con el estímulo y la generosidad de Víctor Chamorro. Este libro representa también la gratitud y admiración de la Asociación a su obra y a su ejemplo. Llamamos al pueblo extremeño al conocimiento y la divulgación de su legado”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.