Explotación laboral
Eragin denuncia jornadas laborales de hasta 15 horas diarias en el BBK Live

La Asamblea de Jóvenes Precarias de Bilbo asegura que ha recibido presiones de la empresa Last Tour para evitar que difundiera mensajes sobre las condiciones laborales del festival y ha decidido publicar testimonios de personas trabajadoras. También ha convocado una concentración para hoy a las 19.00.

BBK concierto
Concierto en una edición pasada del festival BBK Live. Foto de Pablo Torres.
12 jul 2019 16:17

Eragin, la Asamblea de Jóvenes Precarias de Bilbo, ha hecho públicos algunos mensajes de personas trabajadoras en el BBK Live, que se celebra estos días en Bilbao, denunciando las condiciones de explotación laboral a las que se enfrentan en el festival. “Os informo de que hoy hemos tenido reunión en Kobeta [Kobetamendi, monte en el que se celebra el evento] en la cual nos han explicado las condiciones y han dado turnos de 10, 12 y hasta 17 horas, pero nos han explicado que si viene una inspección hay que decir que hacemos jornada completa de 8 horas”, recoge uno de los mensajes que el colectivo ha publicado en sus redes sociales. Por su parte y por el momento, la empresa Last Tour no se ha pronunciado, pese a que Hordago se ha puesto en contacto con ellos esta mañana para contrastar la información.

La organización juvenil asegura que, durante estas dos semanas le han llegado "bastantes testimonios", describiendo una situación laboral que se repite este año y los anteriores, y que supone salarios bajos, algunos de 3,5 euros por hora, falta de contrato y "jornadas maratonianas" de hasta doce horas trabajando sin descanso, "incitando a los trabajadores a mentir si hay una inspección", aseguran.

Por este motivo ha convocado una concentración hoy a las 19.00 horas junto a la sede de EITB, lugar en el que muchas personas cogen el autobús para subir al recinto del festival. En el cartel, el colectivo recuerda, además, que el festival y la empresa Last Tour reciben dinero público.

Eragin ha decidido hacer públicos algunos de los mensajes después de que la empresa Last Tour, encargada de organizar desde hace años el festival BBK Live, les presionara para que no difundieran información, arguyendo entre otras cosas que se trata de "mensajes nocivos e improcedentes contra el festival y la organización del mismo". Desde la Asamblea han explicado, además, que la decisión de publicar los mensajes busca también demostrar que sus denuncias sobre explotación laboral son ciertas. "Estas situaciones de precariedad se producen año tras año y era necesario articular una respuesta", añaden. Los mensajes se han difundido sin el nombre de las personas implicadas para "defenderlas ante posibles represalias", y el objetivo es dar una respuesta colectiva a un abuso que se viene dando desde hace años.

“Las condiciones de trabajo eran de 12 horas sin descanso y no se hacían cargo de la comida ni de la bebida que necesitábamos en esas 12 horas”, reza otro de los mensajes de una persona que dice haber estado trabajando en el festival con una empresa valenciana subcontratada, Easy Solutions, dedicada a servicios auxiliares como la seguridad. “No había sitio para dormir y en mi caso me ofrecían un espacio de una tienda de campaña de 3 personas durante 4 horas", continúa el mensaje.

Por último, "tras estar todo el festival reclamando el contrato para firmarlo, al final me dijeron que no podían hacerme el contrato pero que les dejara un número de cuenta. Me pagaron al cabo de tres meses a 3,45 la hora. Les mandé un mensaje pero nunca contestaron”. “El año pasado se quedaron cortos de gente y me obligaron a trabajar 14 horas, aún diciéndoles que no quería meter horas de más y que me quería ir”, escribe otra persona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
#66122
26/7/2020 18:38

Yo trabajé en concreto para la mierda de empresa explotadora de EASY SOLUTIONS y he de decir que aparte de trabajar de 12 horas para arriba se de sobra y habiendo visto las jornadas en seguridad social solo cotizaba 6 putas horas que eso estoy seguro poca gente lo habrá visto pues digo que eso es fraude a las instituciones públicas.
Denuncié en inspección de trabajo,les marqué las pautas a seguir para que investigasen a esta gentuza y no movieron un puto dedo,un cúmulo de mafia que da por culo,ni siquiera en sindicato se hizo nada.

0
0
#37149
13/7/2019 18:29

La explotación sigue por toda España y no se ve que cambien la ley no hacan ni caso siguen asfixiando al trabajador y enriqueciendose

2
1
#37160
14/7/2019 14:37

Si no nos organizamos van a seguir sin cambiar la ley ni nuestras condiciones laborales. A parte de seguir riéndose de nosotr@s.
No tenemos que esperar a que cambien la ley o a que salga "X" partido que dice defender al trabajador, el cambio empieza por nosotros y está en las calles y asambleas de cada barrio, pueblo...

3
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.