Estados Unidos
La filtración de documentos del Pentágono compromete a EE UU y complica a Ucrania

Una serie de documentos secretos y Top Secret han avanzado información que puede tener efectos inmediatos sobre la guerra de Ucrania.
Pentágono
El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en Arlington, Virginia. Foto de Thomas Hawk.
11 abr 2023 13:38

Una serie de 50 documentos filtrados en redes sociales y generados aparentemente en el Pentágono, sede de la inteligencia militar estadounidense, ha abierto una crisis sin precedentes en lo que va de siglo en la relación que Estados Unidos mantiene con algunos de sus socios.

El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigación ha iniciado las pesquisas para encontrar el origen de la filtración que ha mostrado esos documentos –clasificados y de alto secreto– al mundo y a los Gobiernos de Canadá, Israel o Corea del Sur, algunos de los afectados por el contenido de esos informes que tienen especial relevancia en cuanto a lo que muestran sobre la guerra de Ucrania y el conocimiento de la posición rusa en la misma.

Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Macron y von der Leyen urgen a Xi Jinping para la negociación con el Kremlin
El presidente de Francia y la de la Comisión Europea han realizado un viaje a China para reconocer el papel que el Gobierno del PCCh puede jugar en una posible desescalada del conflicto provocado por la invasión del ejército ruso en Ucrania.

Los medios estadounidenses no han verificado la autenticidad de los documentos –que son fotos de presentaciones de Powerpoint y folios A4– pero señalan que la respuesta dada por el Pentágono es una evidencia de que tienen la suficiente credibilidad como para poner en una situación de crisis el sistema militar del país. Además, medios como Wall Street Journal quieren creer que se trata de un “solo episodio” y confían, pero advierten de las consecuencias que podría tener, que no aparezcan nuevos cables. 

Entre esta información revelada, que saltó desde el servicio de mensajería Discord, está la sospecha por parte del departamento de Defensa de EE UU de que las fuerzas aéreas ucranianas podrían ser derrotadas a lo largo del próximo mes de mayo por un problema de falta de misiles.

La filtración evidencia que el despliegue de sistemas Patriot anunciado a finales de año por EE UU no llegaría a tiempo para socorrer al ejército ucraniano. Cualquier “corrección” de la política oficial para evitar esta derrota, como por ejemplo el envío de cazas F-16, involucraría a la administración estadounidense más de lo que ya lo está en la guerra.

Entre los documentos también aparecen supuestas escuchas a líderes del servicio de inteligencia israelí en el extranjero, el conocido Mossad

Escandaliza el efecto que esa sospecha puede tener sobre el curso de la guerra, como también ha generado problemas la divulgación de información de los avances del ejército ruso que solo puede proceder de fuentes de inteligencia que ahora se verían expuestas a las represalias por parte del Kremlin. Para el Gobierno de Ucrania todo forma parte de una campaña de desinformación por parte de la Defensa rusa, pero nadie más ha seguido ese camino a la hora de desacreditar los cables filtrados.

Además, los documentos han generado un pequeño incendio diplomático con un socio longevo de Estados Unidos como Corea del Sur, que estudia cómo responde a la filtración de que el Pentágono pinchó una conversación telefónica entre mandos militares sobre la autorización de la venta de armas a EE UU y el temor de que estas lleguen a Ucrania y rompan el principio de neutralidad que hasta ahora ha defendido Seoul respecto a este conflicto. El secretario de Estado de Defensa, Lloyd Austin ha llamado hoy, 11 de abril, a su homólogo surcoreano para dar explicaciones. El Gobierno de Yoon Suk Yeol sostiene que las conversaciones de sus oficiales se han manipulado.

Entre los documentos también aparecen supuestas escuchas a líderes del servicio de inteligencia israelí en el extranjero, el conocido Mossad o un cable en el que el Pentágono señala que Egipto estaría dispuesto a proporcionar material bélico a Rusia. El Gobierno de Al-Sisi ha negado cualquier intención de intervenir de esta manera en el conflicto.

En el caso de Israel, los documentos filtrados, que pertenecerían a la CIA, han atizado el fuego sobre la posibilidad de que el Mossad instigara las protestas que están teniendo lugar contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu con el propósito de aumentar el descrédito del poder ejecutivo, algo que han negado las propias fuentes gubernamentales, responsables de los servicios secretos. Actualmente Israel está en medio de una crisis interna sin precedentes recientes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.