Estados Unidos
Trump se declara ganador; Biden necesita una remontada en Carolina del Norte, Georgia o Michigan

El recuento de las elecciones confirma que un puñado de Estados tienen la llave de la reelección de Donald Trump. De momento, el candidato Joe Biden solo ha ganado en dos de ellos.

Actualizado a las 10 am.
4 nov 2020 07:33

Pasada la una de la mañana, las 7 hora española, se confirmaba que Florida volverá a ser roja, es decir, que Donald Trump suma a su causa los 29 electores de una de las principales plazas en disputa. Son los Estados en los que se juegan las elecciones y, hasta el momento, el candidato republicano va ganando.

Trump se ha dirigido a la nación para reclamar su victoria y ha anunciado que judicializará el recuento para evitar vuelcos a última hora. Desde la proclamación en Florida, los resultados siguen igual: 227 votos a favor de Biden y 213 para Trump. El recuento, no obstante, puede demorarse varios días, puesto que el voto anticipado o voto por correo, se demorará en Estados clave como Carolina del Norte o Georgia.

A las 4:30h hora de Washington DC, la diferencia en Georgia, donde se reparten 16 votos, es del 2% a favor de Trump pero faltan por contar votos en el área de Atlanta, aparentemente favorable a Biden. Con el escrutinio congelado en el 95% en Carolina del Norte (15 votos), estos Estados junto a Nevada y Arizona, pueden voltear una tendencia que es claramente favorable al actual presidente.

Pero, poco antes de las 5 am, el cambio de tendencia en Wisconsin ha permitido a los Demócratas pensar en que amarrando ese Estado, Arizona y Nevada, donde lidera el recuento, Biden solo necesitaría uno de los Estados del sureste: con los votos de Georgia o de Carolina del Norte, Biden alcanzaría los 270 votos necesarios. También puede reducir la desventaja de seis puntos en el Estado de Michigan, donde el escrutinio se encuentra solo en el 78% de los votos.

“Estamos en el camino de la victoria”, ha contrarrestado antes de saber los resultados de Florida Joe Biden, candidato demócrata, espoleado por su victoria en Minnesotta y luciendo su ventaja en Arizona. Los Demócratas son conscientes de que se juegan todo su crédito en un puñado de Estados y en un “voto por voto” que puede demorarse más allá del viernes. Los retrasos en el recuento, provocados por el covid-19 y la avalancha de voto por correo, ralentizará ese recuento de votos, aunque es plausible que los Demócratas reconozcan su derrota antes de que se complete el conteo.

Estados Unidos
El caos empieza en Pensilvania: Estados Unidos se prepara para una noche electoral eterna

El equipo de Donald Trump ha sembrado de dudas la fórmula de voto por correo, a sabiendas que en Estados clave como Pensilvania puede suponer un factor fundamental a la hora de declarar la victoria en las elecciones.


La noche ha comenzado con el guión previsto. De partida, los demócratas han sumado electores mucho más rápidamente que el partido de Trump. Como en 2016. La derrota de Hillary Clinton entonces también tuvo el mismo ritmo. Los Demócratas ganan el llamado “voto popular”, es decir, suman muchos más votos que su rival, pero tropiezan en una serie de Estados donde el actual presidente ha conseguido calar entre un electorado movilizado por su discurso de “hacer América otra vez grande”.

A la una y media, hora de Wasihington DC, la ventaja de Biden se ha do estrechando y la sensación de victoria ha pasado al equipo de Trump, que ha recortado a 11 electores su desventaja con la nominación por parte de Florida.

El estrecho margen de distancia en Carolina del Norte, donde con el 95% del escrutinio realizado la diferencia ronda el 1,3% a favor de Trump, es la clave de que los Demócratas se planteen arrojar la toalla y reconocer la victoria de Trump. A la 1:40 hora de D.C., para los Demócratas queda embolsarse los delegados de Maine, Nevada y Arizona, pero no serían suficientes si se confirman las victorias de Trump en los Estados en los que lleva ventaja: Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Georgia y la citada Carolina del Norte.

Antes de conocer los resultados de Florida, Biden ha comparecido ante los medios para asegurar que aun confiaba en su victoria y pedir que se esperase hasta el final del recuento. Trump ha respondido en su cuenta de Twitter diciendo que ellos, en referencia a los Demócratas, “están tratando de ROBAR (sic.) las elecciones”. De nuevo, la red social ha marcado como dañino el tuit del que va camino, si se confirma su victoria en Carolina del Norte y Pensilvania, de ser reelegido presidente de Estados Unidos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.
Guerra en Ucrania
Conflicto bélico Rusia y Ucrania acuerdan un principio de alto el fuego marítimo a instancias de Estados Unidos
La Casa Blanca emite dos comunicados que coinciden en señalar una tregua en el Mar Negro y en prometer trabajo para el final de los ataques energéticos por ambas partes.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
#73871
9/11/2020 9:17

Trump es un cantamañanas .

0
0
#73514
4/11/2020 15:29

El unico ascpeto positivo dentro del resultado de las elecciones para la clase trabajadora, es la eleccion de los congresistas socialdemocratas que lideran Ocasio Ocrtes y Sanders, frente a ese ala neoliberal e imperialista en la que se ha convertido el partido democrata desde que dejo de ser financiado por sindicatos a ser secuestrado por las contribuciones financieras de las fundaciones y corporaciones ultraliberales.
No es ningun esquema rupturista el que presentan estos diputados, pero estando a favor de las politicas publicas, la intervenciondel estado en la economica, la redistribucion y los servicios sociales, es un paso adelante en este pais privatizado y controlado por capitalistas

0
0
#73498
4/11/2020 9:49

A mí Trump me da igual, pero me alegro que se vote contra Biden, la facción bancaria que ha devastado y quiere seguir devastando nuestra vida, nuestra salud y sobre todo nuestras libertades. El caso de España es extremo a este respecto.

2
5
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.