Estados Unidos
Trump se declara ganador; Biden necesita una remontada en Carolina del Norte, Georgia o Michigan

El recuento de las elecciones confirma que un puñado de Estados tienen la llave de la reelección de Donald Trump. De momento, el candidato Joe Biden solo ha ganado en dos de ellos.

Actualizado a las 10 am.
4 nov 2020 07:33

Pasada la una de la mañana, las 7 hora española, se confirmaba que Florida volverá a ser roja, es decir, que Donald Trump suma a su causa los 29 electores de una de las principales plazas en disputa. Son los Estados en los que se juegan las elecciones y, hasta el momento, el candidato republicano va ganando.

Trump se ha dirigido a la nación para reclamar su victoria y ha anunciado que judicializará el recuento para evitar vuelcos a última hora. Desde la proclamación en Florida, los resultados siguen igual: 227 votos a favor de Biden y 213 para Trump. El recuento, no obstante, puede demorarse varios días, puesto que el voto anticipado o voto por correo, se demorará en Estados clave como Carolina del Norte o Georgia.

A las 4:30h hora de Washington DC, la diferencia en Georgia, donde se reparten 16 votos, es del 2% a favor de Trump pero faltan por contar votos en el área de Atlanta, aparentemente favorable a Biden. Con el escrutinio congelado en el 95% en Carolina del Norte (15 votos), estos Estados junto a Nevada y Arizona, pueden voltear una tendencia que es claramente favorable al actual presidente.

Pero, poco antes de las 5 am, el cambio de tendencia en Wisconsin ha permitido a los Demócratas pensar en que amarrando ese Estado, Arizona y Nevada, donde lidera el recuento, Biden solo necesitaría uno de los Estados del sureste: con los votos de Georgia o de Carolina del Norte, Biden alcanzaría los 270 votos necesarios. También puede reducir la desventaja de seis puntos en el Estado de Michigan, donde el escrutinio se encuentra solo en el 78% de los votos.

“Estamos en el camino de la victoria”, ha contrarrestado antes de saber los resultados de Florida Joe Biden, candidato demócrata, espoleado por su victoria en Minnesotta y luciendo su ventaja en Arizona. Los Demócratas son conscientes de que se juegan todo su crédito en un puñado de Estados y en un “voto por voto” que puede demorarse más allá del viernes. Los retrasos en el recuento, provocados por el covid-19 y la avalancha de voto por correo, ralentizará ese recuento de votos, aunque es plausible que los Demócratas reconozcan su derrota antes de que se complete el conteo.

Estados Unidos
El caos empieza en Pensilvania: Estados Unidos se prepara para una noche electoral eterna

El equipo de Donald Trump ha sembrado de dudas la fórmula de voto por correo, a sabiendas que en Estados clave como Pensilvania puede suponer un factor fundamental a la hora de declarar la victoria en las elecciones.


La noche ha comenzado con el guión previsto. De partida, los demócratas han sumado electores mucho más rápidamente que el partido de Trump. Como en 2016. La derrota de Hillary Clinton entonces también tuvo el mismo ritmo. Los Demócratas ganan el llamado “voto popular”, es decir, suman muchos más votos que su rival, pero tropiezan en una serie de Estados donde el actual presidente ha conseguido calar entre un electorado movilizado por su discurso de “hacer América otra vez grande”.

A la una y media, hora de Wasihington DC, la ventaja de Biden se ha do estrechando y la sensación de victoria ha pasado al equipo de Trump, que ha recortado a 11 electores su desventaja con la nominación por parte de Florida.

El estrecho margen de distancia en Carolina del Norte, donde con el 95% del escrutinio realizado la diferencia ronda el 1,3% a favor de Trump, es la clave de que los Demócratas se planteen arrojar la toalla y reconocer la victoria de Trump. A la 1:40 hora de D.C., para los Demócratas queda embolsarse los delegados de Maine, Nevada y Arizona, pero no serían suficientes si se confirman las victorias de Trump en los Estados en los que lleva ventaja: Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Georgia y la citada Carolina del Norte.

Antes de conocer los resultados de Florida, Biden ha comparecido ante los medios para asegurar que aun confiaba en su victoria y pedir que se esperase hasta el final del recuento. Trump ha respondido en su cuenta de Twitter diciendo que ellos, en referencia a los Demócratas, “están tratando de ROBAR (sic.) las elecciones”. De nuevo, la red social ha marcado como dañino el tuit del que va camino, si se confirma su victoria en Carolina del Norte y Pensilvania, de ser reelegido presidente de Estados Unidos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
#73871
9/11/2020 9:17

Trump es un cantamañanas .

0
0
#73514
4/11/2020 15:29

El unico ascpeto positivo dentro del resultado de las elecciones para la clase trabajadora, es la eleccion de los congresistas socialdemocratas que lideran Ocasio Ocrtes y Sanders, frente a ese ala neoliberal e imperialista en la que se ha convertido el partido democrata desde que dejo de ser financiado por sindicatos a ser secuestrado por las contribuciones financieras de las fundaciones y corporaciones ultraliberales.
No es ningun esquema rupturista el que presentan estos diputados, pero estando a favor de las politicas publicas, la intervenciondel estado en la economica, la redistribucion y los servicios sociales, es un paso adelante en este pais privatizado y controlado por capitalistas

0
0
#73498
4/11/2020 9:49

A mí Trump me da igual, pero me alegro que se vote contra Biden, la facción bancaria que ha devastado y quiere seguir devastando nuestra vida, nuestra salud y sobre todo nuestras libertades. El caso de España es extremo a este respecto.

2
5
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.