Estados Unidos
Trump se declara ganador; Biden necesita una remontada en Carolina del Norte, Georgia o Michigan

El recuento de las elecciones confirma que un puñado de Estados tienen la llave de la reelección de Donald Trump. De momento, el candidato Joe Biden solo ha ganado en dos de ellos.

Actualizado a las 10 am.
4 nov 2020 07:33

Pasada la una de la mañana, las 7 hora española, se confirmaba que Florida volverá a ser roja, es decir, que Donald Trump suma a su causa los 29 electores de una de las principales plazas en disputa. Son los Estados en los que se juegan las elecciones y, hasta el momento, el candidato republicano va ganando.

Trump se ha dirigido a la nación para reclamar su victoria y ha anunciado que judicializará el recuento para evitar vuelcos a última hora. Desde la proclamación en Florida, los resultados siguen igual: 227 votos a favor de Biden y 213 para Trump. El recuento, no obstante, puede demorarse varios días, puesto que el voto anticipado o voto por correo, se demorará en Estados clave como Carolina del Norte o Georgia.

A las 4:30h hora de Washington DC, la diferencia en Georgia, donde se reparten 16 votos, es del 2% a favor de Trump pero faltan por contar votos en el área de Atlanta, aparentemente favorable a Biden. Con el escrutinio congelado en el 95% en Carolina del Norte (15 votos), estos Estados junto a Nevada y Arizona, pueden voltear una tendencia que es claramente favorable al actual presidente.

Pero, poco antes de las 5 am, el cambio de tendencia en Wisconsin ha permitido a los Demócratas pensar en que amarrando ese Estado, Arizona y Nevada, donde lidera el recuento, Biden solo necesitaría uno de los Estados del sureste: con los votos de Georgia o de Carolina del Norte, Biden alcanzaría los 270 votos necesarios. También puede reducir la desventaja de seis puntos en el Estado de Michigan, donde el escrutinio se encuentra solo en el 78% de los votos.

“Estamos en el camino de la victoria”, ha contrarrestado antes de saber los resultados de Florida Joe Biden, candidato demócrata, espoleado por su victoria en Minnesotta y luciendo su ventaja en Arizona. Los Demócratas son conscientes de que se juegan todo su crédito en un puñado de Estados y en un “voto por voto” que puede demorarse más allá del viernes. Los retrasos en el recuento, provocados por el covid-19 y la avalancha de voto por correo, ralentizará ese recuento de votos, aunque es plausible que los Demócratas reconozcan su derrota antes de que se complete el conteo.

Estados Unidos
El caos empieza en Pensilvania: Estados Unidos se prepara para una noche electoral eterna

El equipo de Donald Trump ha sembrado de dudas la fórmula de voto por correo, a sabiendas que en Estados clave como Pensilvania puede suponer un factor fundamental a la hora de declarar la victoria en las elecciones.


La noche ha comenzado con el guión previsto. De partida, los demócratas han sumado electores mucho más rápidamente que el partido de Trump. Como en 2016. La derrota de Hillary Clinton entonces también tuvo el mismo ritmo. Los Demócratas ganan el llamado “voto popular”, es decir, suman muchos más votos que su rival, pero tropiezan en una serie de Estados donde el actual presidente ha conseguido calar entre un electorado movilizado por su discurso de “hacer América otra vez grande”.

A la una y media, hora de Wasihington DC, la ventaja de Biden se ha do estrechando y la sensación de victoria ha pasado al equipo de Trump, que ha recortado a 11 electores su desventaja con la nominación por parte de Florida.

El estrecho margen de distancia en Carolina del Norte, donde con el 95% del escrutinio realizado la diferencia ronda el 1,3% a favor de Trump, es la clave de que los Demócratas se planteen arrojar la toalla y reconocer la victoria de Trump. A la 1:40 hora de D.C., para los Demócratas queda embolsarse los delegados de Maine, Nevada y Arizona, pero no serían suficientes si se confirman las victorias de Trump en los Estados en los que lleva ventaja: Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Georgia y la citada Carolina del Norte.

Antes de conocer los resultados de Florida, Biden ha comparecido ante los medios para asegurar que aun confiaba en su victoria y pedir que se esperase hasta el final del recuento. Trump ha respondido en su cuenta de Twitter diciendo que ellos, en referencia a los Demócratas, “están tratando de ROBAR (sic.) las elecciones”. De nuevo, la red social ha marcado como dañino el tuit del que va camino, si se confirma su victoria en Carolina del Norte y Pensilvania, de ser reelegido presidente de Estados Unidos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
#73871
9/11/2020 9:17

Trump es un cantamañanas .

0
0
#73514
4/11/2020 15:29

El unico ascpeto positivo dentro del resultado de las elecciones para la clase trabajadora, es la eleccion de los congresistas socialdemocratas que lideran Ocasio Ocrtes y Sanders, frente a ese ala neoliberal e imperialista en la que se ha convertido el partido democrata desde que dejo de ser financiado por sindicatos a ser secuestrado por las contribuciones financieras de las fundaciones y corporaciones ultraliberales.
No es ningun esquema rupturista el que presentan estos diputados, pero estando a favor de las politicas publicas, la intervenciondel estado en la economica, la redistribucion y los servicios sociales, es un paso adelante en este pais privatizado y controlado por capitalistas

0
0
#73498
4/11/2020 9:49

A mí Trump me da igual, pero me alegro que se vote contra Biden, la facción bancaria que ha devastado y quiere seguir devastando nuestra vida, nuestra salud y sobre todo nuestras libertades. El caso de España es extremo a este respecto.

2
5
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.