En saco roto (textos de ficción)
Posición

¿En qué consiste el toque Wilkman? Nadie lo sabe con exactitud, pero todos sus interlocutores se dicen capaces de reconocerlo. En una ocasión, al término de un encuentro interno sobre líneas de futuro, le preguntaron al propio Wilkman en qué consistía su toque. Su respuesta fue la siguiente: “No lo sé. Supongo que consiste en no saberlo”.
Javier de Frutos
30 oct 2023 09:05

En el departamento de toma de posición casi siempre hay prisas. La sala de diseño debe apoyarse en una idea para cimentar la estrategia; el gabinete de discurso necesita conocer el punto de partida; el área declarativa reclama un pie para elaborar frases con forma de titular; y la unidad de debate requiere de un marco de trabajo para proponer fórmulas ágiles y respuestas incisivas. Sin decisión del departamento de toma de posición, ninguna de estas operaciones puede tener lugar.

En el departamento de toma de posición trabaja Eduardo Wilkman. En realidad, se llama Eduardo López Wilkman, pero hace tiempo que decidió privilegiar el apellido de su madre. No es lo mismo escuchar “esto tiene el toque Wilkman” que “esto tiene el toque López”. ¿En qué consiste el toque Wilkman? Nadie lo sabe con exactitud, pero todos sus interlocutores se dicen capaces de reconocerlo. En una ocasión, al término de un encuentro interno sobre líneas de futuro, le preguntaron al propio Wilkman en qué consistía su toque. Su respuesta fue la siguiente: “No lo sé. Supongo que consiste en no saberlo”.

Eduardo Wilkman y su toque son la clave de bóveda que da sentido a la organización. Wilkman escucha, observa, consulta a sus próximos, deja pasar el tiempo y, cuando empieza a exasperar a los responsables de la junta directiva, se pronuncia. Sus tomas de posición, conocidas en la organización como “posición Wilkman”, suelen consistir en uno o dos párrafos. Nunca se cuestionan. O, si se cuestionan, no por ello dejan de ser consideras la referencia de trabajo.

Son las tres de la tarde del último día de agosto. La mayor parte de las unidades de la organización ha tenido que reincorporar a su personal antes de lo previsto. Ha habido que renegociar cuadrantes y pedir disculpas, pero la responsable de personal sostiene que no ha tenido alternativa. “La situación nos ha obligado a tomar una decisión compleja, pero necesaria. Ruego la máxima comprensión y agradezco la disponibilidad”, señalaba el mensaje en el que daba instrucciones precisas sobre las necesidades de personal. “Necesidades sobrevenidas”: ese era el título del mensaje.

Las tres y cuarto. La organización está preparada, pero nadie puede hacer nada. No cuentan aún con la posición Wilkman.

Las tres y media. Surge el rumor de que la posición ya ha sido adoptada y en unos minutos llegará a los correos de los responsables de las distintas unidades.

Las cuatro menos cuarto. El correo se hace esperar.

Las cuatro. Llega el correo y los responsables lo distribuyen a todo el personal. Casi nadie toma la precaución de leerlo antes.

El correo que fija la posición lleva por título “Sobrevenido” y dice así: “Nadie dijo que fuera sencillo tomar partido en un asunto de naturaleza compleja, pero las circunstancias del debate público nos inclinan —casi nos obligan— a fijar una posición clara sobre cuestiones de las que en realidad sabemos muy poco. En el caso que nos ocupa, la organización debe situarse en el lugar adecuado para la mejor defensa de sus intereses. Pero en este caso particular nadie sabe cuál es ese lugar. Existen argumentos sólidos para asentarse en varios lugares, pero no está claro que ninguno de esos lugares sea el que nos conviene. Ante esta tesitura, lo aconsejable es dejarnos llevar por las palabras. El siguiente párrafo trata de sintetizar esta idea. La organización, como no podía ser de otra manera, quiere expresar su solidaridad con quienes viven en primer término esta circunstancia. Hemos tomado las medidas oportunas para estar del lado de las soluciones. No vacilaremos en aportar nuestros conocimientos y recursos para buscar una acción compartida en defensa de los intereses comunes. El bien que perseguimos debe permitirnos acercar posturas y colocar el talento al servicio de una causa ante la que no podemos ser indiferentes. Estaremos en el lugar en el que se nos espera. Daremos una vez más lo mejor de nuestra organización”.

“La posición Wilkman ha caído”: este es el mensaje que ha comenzado a circular en los teléfonos desde las cuatro y cuarto. Hay sonrisas. Pero también un ligero temblor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Basalto
Y entonces, como si aquella situación solo pudiera resolverse con un gesto que le pusiera fin, él alzó poco a poco la mano derecha y, señalando con el dedo índice el dibujo de la roca con forma de rostro, dijo: “Basalto”.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Viajante
Solo en el último catálogo surgía la esperada sorpresa, el objeto de edición limitada que ofrecía a personas de confianza, a quienes le unía un nexo, decía, más allá del mero vínculo comercial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Un grano de arroz
Cuando acabó con el dibujo en uno de los lados, giró el grano de arroz y ejecutó dos movimientos muy rápidos como si no quisiera perder la inspiración.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?