Elecciones
La participación en las elecciones más reñidas al Parlamento Vasco se sitúa en el 51% a las 18h

A las 18h la participación real se sitúa en el 51%, el número de votantes que participó en los anteriores comicios de 2020, marcados por la pandemia, el desastre de Zaldibar y una participación que tocó mínimos.
otxandiano votando
Pello Otxandiano (EH Bildu) en su colegio electoral.

El primer avance de participación real señala que, hasta las 13h, ha votado el 28% de la población, frente al 14% de participación estimada de los anteriores comicios. La metodología para contabilizar la participación y el escrutinio han cambiado en estos comicios, por lo que la comparación con elecciones anteriores no es exacta, advierte el Gobierno vasco. En cualquier caso, los datos de hoy indican una elevada concurrencia en los colegios electorales, el doble si se compara con los datos de participación estimada de 2020 (14%), año de participación mínima debido a la pandemia y el desastre, y por encima de 2016 (15%). Para las 18h de hoy el dato se ha situado en el 51%, el número de votantes de 2020. 

Los siete candidatos y candidatas a la Lehendakaritza en las elecciones más reñidas al Parlamento Vasco han votado a la mañana, como es habitual en su caso para realizarse la foto ante la prensa. Por provincias, la que más madrugadora en el voto ha sido Gipuzkoa, con el 30% de papeletas depositadas, seguida de Bizkaia —27,4%— y Araba —25,9%—.  Para las 18h, Bizkaia ha adelantado a Gipuzkoa —51% frente a 50%—. Araba sigue teniendo la participación más baja, con un 49%.

Las encuestas estiman que EH Bildu será la opción ganadora en Gipuzkoa con alrededor del 40% de los votos, mientras que en Bizkaia el PNV seguirá imbatible en el primer puesto, pero con un avance notable de la coalición soberanista. Araba es la gran incógnita.  

garcía votando
Alba García (Sumar) ha votado en una escuela de Bilbao.
gorrotxategi votando
Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos) ha votado en Durango.
Archivado en: País Vasco Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
fllorentearrebola
21/4/2024 21:15

Pudimos, Sumar: agur!! Mil esker por ser tan imbéciles

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/4/2024 17:19

La única opción disponible es que el PNV y el PSOE no alcancen para la mayoría absoluta, pero es más que complicado...
Euskadi necesita un gobierno popular y redistribuidor!

1
1
HERRIBERO
21/4/2024 18:39

Las oligarquías están por seguir gobernando con un bipartidismo "regional españolista", que para eso les abren las puertas giratorias y aceptan sus presupuestos. Han hecho de esta Comunidad, una ¿autonomía? madrileña, donde NO se habla del futuro de la gente, ya que el de los "delegados" . . .¡Están bien asegurados!
La cosa es que existe una coalición, como EH Bildu que ha sufrido contra viento y marea los envites de un "régimen", su experiencia en hacer lo que dicen, y si salen mayoritarios. . .
¡Llamarán al resto para entramar un gobierno plural, de limpieza, pero sobretodo social!
Aunque los intereses de la "izquierda", NO unen como los intereses de la burguesía capitalista. Esperemos la madurez de esta sociedad vasca, cumpla con las necesidades actuales y bases del futuro.

0
1
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.