Elecciones
Mañueco rompe con Cs y anuncia un adelanto electoral en Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León ha anunciado que ha remodelado su Gobierno y ha firmado la convocatoria anticipada de elecciones para el 13 de febrero.
Alfonso Fernandez Mañueco 2
Pablo Casado junto a Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, en una reciente visita a Soria. Foto: Partido Popular
20 dic 2021 09:31

En plena sexta ola, el presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado por Twitter la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas para el próximo 13 de febrero. Además, ha hecho una remodelación de la Junta, destituyendo al vicepresidente, Francisco Igea, y a los otros tres consejeros de Ciudadanos, partido que formaba parte del equipo de gobierno. Igea, que ha conocido la noticia durante una entrevista en Onda Cero, ha asegurado que “quien hace eso no es un hombre de bien”.

En rueda de prensa, Mañueco ha hablado de “traición dañina”. “En estos momentos la confianza se ha roto por la falta de lealtad de los consejeros de Ciudadanos. Nos han traicionado al pactar los presupuestos de espaldas a este presidente. Con esta deslealtad rompen el pacto de gobierno”, ha afirmado.

“En estos momentos la confianza se ha roto por la falta de lealtad de los consejeros de Ciudadanos. Nos han traicionado al pactar los presupuestos de espaldas a este presidente. Con esta deslealtad rompen el pacto de gobierno”

Y esta “traición” ha supuesto la restructuración del equipo de gobierno, incluido todo el área de sanidad, en medio de un ascenso de contagios de covid-19. Un movimiento que supone un choque político más entre Ciudadanos y el Partido Popular. La votación de los Presupuestos, que se iba a realizar durante esta semana, estaba revelando dificultades entre la coalición de gobierno. Así, Mañueco ha insistido en la rueda de prensa en que existe “un riesgo cierto de moción de censura del PSOE más los tránsfugas”, donde Cs se posicionara junto a Podemos en esta iniciativa. “Eran moción de censura o elecciones, que se decidiera en los despachos o en las urnas”, ha añadido el presidente de la Junta.

Anuncio a primera hora

“Hoy, 20 de diciembre, acabo de remodelar mi Gobierno, con posterioridad he firmado el Decreto de disolución de las Cortes de Castilla y León y la convocatoria anticipada de Elecciones Autonómicas en Castilla y León para el día 13 de febrero de 2022”, aseguraba Mañueco en Twitter.

Añadía que la decisión ha sido deliberada previamente en una reunión extraordinaria de la Junta de Castilla y León, “comunicándoselo a las Cortes y publicándose mañana en el BOCyL”. No se esgrimían más motivos para esta remodelación.

En un comunicado de prensa la Junta ha anunciado un único nombramiento nuevo, el del popular Alejandro Vázquez Ramos, nuevo Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

“El resto de las competencias de los cesantes serán asumidas por otros miembros del Consejo de Gobierno”, han asegurado. Además, han anunciado que la portavocía del gobierno, antaño en manos de Igea, será ejercida por el Consejero de Economía y Hacienda, “a quien igualmente se le encomienda el ejercicio de las funciones atribuidas a la Consejería de Empleo e Industria”.

La comunidad ha experimentado una escalada de contagios. En los últimos 20 días las cifras han ascendido desde los 257 casos por cada 100.000 habitantes hasta los 703, superando ampliamente la media estatal de 511. Sin embargo, la Junta no ha anunciado nuevas restricciones para contener el avance de contagios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Comunismo
Castilla comunera, una república plebeya Besana: La primera línea
Para que en la terrible estepa castellana una primera línea inaugure surcos de esperanza, habrá que partir de un pensamiento situado en el territorio, con un léxico y una semántica que conformen raíces.
ulo198
21/12/2021 10:28

Una nueva muestra más de lo centralista que es este periódico, como todos, por supuesto.
Si este adelanto hubiese sido en Madrid, la noticia habría abierto el periódico...

0
0
Luis M
20/12/2021 16:29

¿Qué sentido tiene convocar elecciones en febrero del 22 para tener que volver a convocarlas en mayo del 23?

El PP sigue intentando reconstruir su posición pre-15M y pre-Gurtel. Y aunque Ciudadanos vendió baratos los votos que permitieron el mantenimiento de las autonomías peperas y evitar el colapso económico del partido, hoy molestan en la política del ordeno y mando. Es más sencillo manejar a la vox, un partido sin cuadros con capacidad política, que no entra en los Gobiernos y apoya sin contrapartidas.

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.